
3-4-2010
Liga BBVA Jornada 30
FCB 4 – Athletic Club 1
Alineación extraña para un partido que se presentaba peligroso en la carrera hacia el título. El FCB acusaba bajas las bajas de Alves –deseada por el propio jugador de cara al clásico-, de Iniesta, aún recuperándose de su lesión contra Osasuna, y la imprevista de Ibrahimovic. Tampoco fueron de la partida Keita ni Xavi, lo que obligaba a Pep a una conformación inédita en la que tuvo sitio hasta el defenestrado Chygrynskiy.
La novedad consistió en ubicar a Maxwell como interior izquierdo aprovechando la extraordinaria profundidad del recuperado Abidal, dejando a Messi libertad tras el avanzado, que hoy era Bojan. En la otra banda trabajarían Puyol y Jeffren, completando el elenco Busquets y Touré en el pivote.
El Athletic vino a Barcelona en son de paz. Ni presión ni achique de espacios. Simplemente trajo la esperanza de sorprender a la contra tras un robo en la zona de creación. No fue el caso aunque sí que en el 33’, ya con un gol en contra, Llorente estuvo a punto de sorprender tras una interceptación, pero remató alto sólo ante Valdés.
El FCB pudo operar con cierta libertad en tres cuartos, cayendo en las botas de Messi no pocos balones en condiciones de ser colocados tras la espalda de los jugadores vascos. En una de ellas acertó el argentino con la incorporación de Abidal, que se coló tras la espalda de Iraola. Centró al largo y por ahí entró Jeffren con todo para colocar la pelota en el marco (min. 26).
El gol de ventaja dio aire al extraño compuesto alienado por Pep sin que el rival diera señales de recuperación. El FCB trabajaba sobre la zona peligrosa y recuperaba inmediatamente el balón una vez disputado; precisamente, en un rechace tímido de la defensa bilbaína tras una jugada de combinación, Puyol recuperó desde el puesto teórico del medio centro –pese a partir como lateral derecho- y colocó una pelota en bandeja a un Bojan encarado desde el punto de penalti. El de Linyola resolvió buscando el poste corto ajustando entre los pies de Iraizoz y la madera. Era el minuto 40 y un partido que podía entramparse a causa de las bajas se había convertido en un encuentro aparentemente cómodo.
La continuación trajo más de lo visto en la primera, con algo más de desbarajuste e informalidad por parte de ambos equipos. Por momentos la cosa parecía un encuentro de pre-temporada, en los que lo característico es la supremacía de los ataques sobre las defensas. A las progresiones por banda de los culés en contra golpe se sucedían respuestas no menos peligrosas del Athletic Club, de corte muy similar. Si el FCB castigaba la espalda de Koikili, su oponente mostró preferencia por el lateral de Puyol, tomando su espalda en un par de ocasiones.
La continuación comenzó con varios saques de esquina a favor del Athletic en los que el equipo vasco rozó un gol que los habría metido en el partido. Tanto Toquero como Gurpegi desaprovecharon oportunidades al cabecear cerca del palo. A partir de ahí comenzaría una sucesión de oportunidades culés, que fructificarían en el 58 con un gol de Bojan. El de Linyola cerró una triangulación que inició Maxwell en la frontal, continuando Touré desde la línea de fondo con pase atrás para que el bigoleador de la noche disparara seco al ángulo superior derecho de Iraizoz. Tres a cero y cuarenta minutos para el final.
De ahí hasta completar el resultado de la última final de Valencia dos goles más. Ambos parecidos. Se trató de balones sobre la espalda del lateral que, si en un caso propiciaron una asistencia de Pedro al rehabilitado Messi, en el otro dieron lugar un desmarque de ruptura de Susaeta, que tuvo terreno para irse acomodando al encuentro con Valdés, batiendo a éste por bajo.
Tras el 4-1 final tuvo el Athletic dos grandes oportunidades desbaratadas por Víctor, una a cargo de Javi Martínez y otra de Iturraspe, como también pudo Iraizoz por fin dar muestras de su categoría enviando a córner un envenenado trallazo de Xavi. Poco más sobre el tapete más allá de alguna que otra salida de tono, una para Touré, que agredió a Javi Martínez en presencia del árbitro entendiendo el colegiado con notable benevolencia que la cosa no debía pasar de amarilla. La otra a cuenta de Gurpegui, que pisoteó a un Messi ya derribado por el propio jugador navarro. Esta no la pudo ver Mateu, lo que salvó al bilbaíno de una más que posible roja.
Victoria rotunda en un encuentro sin pulso que viene de perlas a los culés como prólogo a una de las semanas decisivas de la temporada. Incluso Chygrynskiy se apuntó a la fiesta con una actuación discreta, esto es, sin protagonismos negativos, lo que en su caso no deja de ser remarcable. A lamentar la baja de Ibra, que verá a los de Wenger desde la grada. Lo de Piqué puede llegar al sábado, lo cual quizá sea más grave.
Uno por Uno
Valdés: Felino (8). Aunque es cierto que protagonizó algún error en la gestión del juego directo, volvió a ser determinante en momentos clave del match, evitando que el Athletic acortara distancias.
Puyol: Atacante (7). Superando en su espalda en varias ocasiones tuvo un mayor protagonismo juntando líneas para evitar salidas a la contra. Dio una soberbia asistencia a Bojan.
Abidal: Portento (8). Llega en un momento en el que Maxwell ha demostrado idoneidad para el puesto. Aún así puso de manifiesto que su punta de velocidad y su capacidad para la asistencia dan un punto más de agresividad al juego.
Chygrynskiy: Discreto (6). No dio muestras de encontrarse fuera de su ambiente. Bien protegido por Piqué.
Piqué: Jefe (8). Asumió el papel de líder del eje y se multiplicó tanto en su zona como en la del imprevisible Dmitro.
Busquets: Decaído (6). No está en su mejor tono, después de haber desarrollado una primera mitad de temporada sobresaliente. Puede estar pagando el esfuerzo y quizá vaya despareciendo de la alineación en beneficio de Touré.
Touré: Enfadado (7). El pura sangre marfileño combatió por todos sus medios con el medio del campo bilbaíno y hasta consiguió alcanzar el área para dar una asistencia a Bojan.
Maxwell: Recurso (8). Bien en la zona ancha, auxiliado por la profundidad de Abidal y las ayudas de la línea defensiva, muy cercana a la línea de medio campo en todo el partido.
Jeffren: Veloz (7). Rápido en el desmarque y certero en el remate. No ha tenido las oportunidades de Pedro pero suena igual de bien. Lesionado.
Bojan: Perfecto (9). Pocos balones más tocó que los que alojó en la red de uno de los porteros más acreditados del campeonato. Partido redondo. El mejor.
Messi: Liberado (8). Descansó sobre su espalda la responsabilidad de descoser el eje bilbaíno. Impulsó la jugada de triangulación que sirvió para abrir la lata y cerró el partido con un gol de oportunismo.
Sustituciones
Xavi: Cerebral (7). No llegó a serenar del todo un partido de ida y vuelta pero aportó criterio y pausa en la posesión azulgrana.
Pedro: Eficaz (7). Salió a causa de la lesión de su amigo Jeffren y nada más enfrentarse al balón encontró el desmarque y la asistencia.
Jonathan S.C. Muy poca intervención.
Pep Guardiola: Extraño (7). Nuevamente desconcertó con una alineación curiosa, muy poco convincente y hasta preocupante al caer lesionado Ibra en el previo. Aun así tuvo la suerte de enfrentarse a un rival destensado que fue encajando con dignidad los goles que llegaban cada vez que el FCB disparaba a puerta. Sale con bien de un partido incómodo a priori aunque con un lastre de lesiones desmesurado. Ibra no será de la partida el martes y Piqué no viajará a Madrid. La temporada más larga de la historia del club se hace notar.
Ficha
FC Barcelona: Valdés; Puyol, Piqué, Chygrinskiy, Abidal; Busquets, Touré (Jonathan, min. 76), Maxwell; Messi, Bojan, Jeffren (Pedro, min. 59).
Athletic Club BIlbao: Iraizoz; Iraola, Amorebieta; Koikili, San José; Gurpegi, David López (Yeste, min. 46), Javi Martínez, Gabilondo (Toquero, min. 46); Susaeta y Llorente (Iturraspe, min. 76).
Goles:
1-0 Jeffren, min. 26.
2-0 Bojan, min. 37
3-0 Bojan, min. 58.
4-0 Messi, min. 66.
4-1 Susaeta, min. 76.
Arbitro: Matheu Lahoz (Val). TA: Touré; Javi Martínez. Partido con algún conato violento aunque sin problemas en las áreas ni entradas duras. Pudo expulsar a Touré y, de haber visto la acción, a Gurpegi. Bien.
Estadio: Camp Nou, 78.000 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):
No hay comentarios:
Publicar un comentario