miércoles, 14 de abril de 2010

FCB 3 - RD Deportivo de la Coruña 0 (Liga BBVA, 32ª jornada, 14-4-2010)


14-4-2010

Liga BBVA, 32ª jornada

FCB 3 – RCD Coruña 0

Primer partido post-clásico, con todas las miradas de los seguidores propios y ajenos puestas en el rendimiento del equipo tras el importante golpe de autoridad dado el sábado. Pep volvía a sorprender con una alineación extraña, que dejaba a Messi en la media punta sirviendo de apoyo a nada más y nada menos que a tres delanteros (Pedro, Bojan y Jeffren). Dos centrocampistas, por tanto, completados por dos exteriores liberados y el astro con licencia para buscar el tesoro por su cuenta.

El resto era plenamente reconocible, dadas las bajas en defensa y la consecuente necesidad de blindar el medio centro. Claro es que el entrenador del FCB ya no piensa en clave de esquemas (4-3-3 o 4-1-4-1), sino en función de las características de sus hombres. La movilidad e Pedro, la proyección de Alves, la capacidad demostrada por Maxwell para alternarse en los tres puestos de la banda izquierda, la movilidad de Jeffren y la fuerza de Touré concedían a priori muchas variantes a Guardiola, dispuestas para ser puestas encima del tapete en función de la deriva del partido.

El primer periodo puso encima de la mesa otra exhibición similar a la contemplada en el Emirates. El FCB circuló sobre tres cuartos, combinó con precisión en corto, sobre todo en los primeros 15’, y hasta hubo de recurrir a la contra cuando el Depor comprobó que debía esforzarse en adelantar sus líneas. Empleó también el desplazamiento en lago incrustando a Piqué en la zona de interiores, siempre a la búsqueda de la ruptura en banda por parte de Pedro y Jeffren.

Las claves de una primera parte casi celestial estuvieron tanto en la escasa tensión defensiva del Deportivo como en la velocidad en el desplazamiento del balón, amparada en la clarividencia de Xavi y en la astucia de los tres avanzados. El dominio se asentaba en la espalda de Touré, cuya fortaleza impulsaba a Maxwell y Alves a los extremos y hasta permitía la subida por el carril del 10 a Piqué. Estas posibilidades concedían ventajas en la recuperación y la circulación, dejando al rival expuesto una y otra vez.

Hasta el minuto 25, el FCB acumuló cinco oportunidades claras, de las que sólo una se convirtió. Fue en el minuto 15 cuando Xavi pudo detectar el desmarque de Bojan, a quien asistió desde la media punta, definiendo el de Linyola con el exterior ante la salida de Aranzubía.

Antes Pedro había probado la fortaleza de la escuadra derecha, rematando tras una conducción sobre el balcón de la chica. Alves en el 23’ probó de nuevo la madera, al impactar con ella tras una chilena que quiso ser centro y acabó envenenándose.

Messi aportó su cuota de fútbol con quilates: se estrenó con una vaselina desde la frontal que recordó a la convertida por Diego Maradona en el pequeño Maracaná de Belgrado contra el Estrella Roja en 1983. Asistió a Jeffren en el 19’ y éste no pudo salvar el barrido del arquero pese a encarar por el centro a la altura del punto fatídico. El capítulo de oportunidades lo cerró Bojan en el 40 rematando sin precisión una asistencia de Jeffren al segundo palo.

Por parte del Depor pura supervivencia. Salidas a la contra tras las escasas interceptaciones consentidas por Touré y Piqué, que barrían con autoridad los pocos balones perdidos. Riki alcanzó el área pero Piqué se le anticipó antes de que pudiera acomodarse.

La continuación ofreció un FCB desgastado, sin velocidad en la circulación ni temple para resolver el último pase. El Depor se revolvía a la búsqueda de triangulaciones sobre la divisoria, apoyándose en un reventado Riki, que corrió sin pelota hasta la desesperación. Sólo la cortedad del resultado daba sustancia a un encuentro extraño que amenazaba con complicarse.

El aviso del propio Riki en el 61, justo antes de salir del campo, pareció espolear no tanto el juego, cuanto la fortuna de los culés, que había negado el segundo gol en situaciones más propicias. Entre el 64 y el 66, Pedro y Messi estuvieron a punto de cazar el segundo en jugadas de uno contra uno frente a Aranzubía, que superó a ambos atacantes haciendo gala de su solvencia en jugadas de este tipo.

El riojano no se ve tan cómodo a medida que sale de su área, tal y como lo demostró en el 68, cuando su colega Valdés desplazó en largo como si de un central se tratara a la búsqueda de Alves. El meta del Depor se anticipó pero no supo alejar con criterio, dejando una pelota digerible a Pedro, que se lanzaba contra la puerta. El canario percutió con efecto desde 40 metros y la coló ajustada al palo; difícil de atajar incluso para un portero colocado.

El dos a cero borró de golpe la mala sombra y a los dos minutos Touré firmó el resultado definitivo recuperando una pelota muerta en el segundo palo. Antes, en el 60’, Márquez había podido hacer ese mismo gol, pero Sergio lo evitó bajo el larguero.

Desenlace plácido, buena continuación tomando como referencia la piedra de toque del pasado sábado, y buen prólogo para uno de los partidos complicados que esperan hasta el final del campeonato. La salida a Cornellá-El Prat, justo antes del desplazamiento a Milán, constituye un momento trascendental para el desenlace final de mayo. El equipo no acusa las bajas y parece dispuesto a rematar otra temporada para el recuerdo.

Uno por Uno

Valdés: Líbero (8). Alguna parada, pero sobre todo muchísima circulación y hasta una asistencia al hueco que fue finalmente aprovechada por Pedro.

Alves: Poderoso (8). Sensacional su primera parte, que pudo cerrar con un gol glorioso. Menos recorrido en la segunda parte, pero mucha astucia en la búsqueda del hueco hasta por el centro.

Maxwell: Fiable (7). Ensanchó y apoyó a Piqué en sus subidas. Muy seguro.

Márquez: Entonado (7). Se nota en inferioridad con respecto a su compañeros pero aportó presencia en el corte. Buen partido para ganar sensaciones.

Piqué: Global (9). Bien en carrera larga, bien en el desplazamiento, sobresaliente en lo táctico. Fundamental.

Touré: Poderoso (9). El equipo colgó de sus espaldas durante todo el partido. Taponó, condujo y patrocinó la circulación. Y hasta se apuntó al remate. El mejor.

Xavi: Sabio (8). La primera parte impulsó las circulaciones por los tres cuartos. Una asistencia.

Messi: Especulador (7). Pudo marcar en la primera parte. Ofreció varias asistencias malogradas. Condujo de forma portentosa pero le faltó acierto.

Pedro: Veterano (9). Aporta apertura, circulación, desmarque y gol. Incluso en situaciones extremas. Hasta cuando no tiene suerte acaba por encontrar puerta.

Bojan: Opostunista (7). No encontró su sitio dentro de una delantera que se basaba en la movilidad. Encontró una asistencia clara y la supo resolver, pero fue cayendo en el anonimato.

Jeffren: Sacrificado (7). Falló en el remate pero en ningún momento dio muestras de no estar a la altura.


Sustituciones

Keita: Fortaleza (6). Vino a aportar cemento a un medio del campo que parecía disolverse a causa de la vocación ofensiva de Pedro y Messi.

Henry: Decorativo (5). Estéril, efectista e intrascendente. Buen día para sacarlo, si es que esto es inevitable.

Busquets: Sedante (7). Entró para asociarse con Touré y dar descanso a Xavi. Perfecto.

Pep Guardiola: Calculador. (9). Colocó un medio del campo de corte ultra ofensivo pensado para acampar en tres cuartos. No tuvo suerte de cara al marco en la fase inicial y ello le forzó a retomar un diseño más sereno. La táctica y la colocación posibilitó certificar un triunfo que el futbol arte le había negado. Buena dosificación de efectivos.

Ficha

FC Barcelona: Valdés; Alves, Maxwell, Márquez, Piqué; Touré, Xavi (Busquets, min. 75), Messi; Pedro, Bojan (Henry, min. 72), Jeffren (Keita, min. 50).

RC Deportivo de la Coruña: Aranzubía; Manuel Pablo, Laure, Lopo, Piscu; Sergio (Iván Pérez, min. 85), Antonio Tomás; Pablo Alvarez (Juan Domínguez, min. 53), Juan Rodríguez, Guardado; Riki (Lassad, min. 70).

Arbitro: Paradas Romero (And.). TA: Lopo, Pablo Alvarez, Manuel Pablo. Partido sin complicaciones en las áreas y sin dureza. Bien.

Estadio: Camp Nou 75.800 esp.

Goles

1-0 Bojan, min. 15.

2-0 Pedro, min. 68.

3-0 Touré Yaya, min. 71.


RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):

http://www.youtube.com/watch?v=YwHHXdYDsas

No hay comentarios:

Publicar un comentario