
24-4-2010
Liga BBVA, 34ª Jornada
FCB 3 – Xer 1
Victoria en el partido liguero que antecedía a la gran jornada europea, disputado contra el colista, que ha mejorado sensiblemente sus actuaciones con respecto a la nefasta trayectoria descrita en la primera mitad de la Liga. Allí en Xerez, en vísperas del viaje a Abu Dabhi, fue Henry quien consiguió abrir la lata. Los allí locales cerraron los caminos por el centro y sólo por banda y en una jugada en frío dieron su brazo a torcer. El resultado no se redondeó hasta la última jugada.
Este FCB improvisado tuvo un arranque irregular frente a un equipo que oscila entre la inhibición y el milagro. La presencia del eje menos competitivo combinado con la delantera menos habitual no hacía pensar en grandes alegrías. Por todo ello, la conducción, el argumento más sencillo, se impuso a la circulación. Keita y Touré tomaron la responsabilidad de desplazar de abajo arriba, ante la incompetencia de la pareja de centrales para sacarla jugada. Sólo la banda de Puyol lo intentaba, pero sin continuidad.
El Xerez, junto y presionante, prefirió comenzar su partido desafiando a los pasadores azulgranas, lo que permitió a Keita y Xavi habilitar a Henry y Jeffren. El francés marró sin justificación una jugada de ventaja sobre el portero, disparando de forma inocente ante un Renan que ya había cerrado los ojos. Era el 10’, y sólo tres minutos después, el joven venezolano pudo corregir ese error. Fue una pelota colocada por Xavi sobre la zona derecha del área grande, donde el exterior canterano se las arregló para atesorar el balón. Se rehízo tras resbalar y dio la media vuelta a la búsqueda de la línea de fondo; circuló sobre ella y terminó con un disparo alto y al largo. Todo ello muy difícil y muy vistoso.
Diez minutos después, y sin que el FCB pudiera presumir más que de un importante porcentaje de posesión, Keita vio el desmarque de ruptura de Ibra, y el sueco, en lugar de intentar batir a Renan desde el punto de penal, dejó la pelota suelta en paralelo para que Henry volviera a sentir lo que es marcar un gol.
Antes de ese tanto, el eje defensivo culé ya había dado muestras de su fragilidad, sucumbiendo a la presión sobre la salida y obligando a Víctor a salir de su área a disputar un balón dividido. La siguiente avería no tuvo solución, Bermejo se plantó por el pico de la grande y fusiló con acierto sobre la escuadra corta. Chygrynskiy veía a una distancia imposible cómo acababa una jugada que él había propiciado al acometer con demasiada timidez el balón.
Desde el 23’ en que se produjo esta jugada hasta el final de la primera parte no ocurrió mucho más. Dominio sin fruto, problemas en la salida del balón e intentos reiterados de buscar la espalda del Xerez. Sólo cupo destacar una falta botada por Márquez, que salió por poco, y ensayos basados en la circulación sobre tres cuartos de Henry, entonado hoy, más los intentos de progresión a cargo de Jeffren. Muy poco si se repara en la extraordinaria diferencia que existe entre ambos equipos.
La continuación reveló de forma alarmante las carencias manifestadas por el centro de la defensa. Problemas para Víctor, que no encontraba las complicidades habituales en Márquez y Chygrynskiy. Ineficiencia en la salida del balón y presión sobre la primera línea a cargo de un crecido rival. En cinco minutos pudieron los de Gorosito empatar, siempre a cuenta de Bermejo, que no acertó en el remate. La cosa urgía y Pep se decidió a dar salida a dos líderes, uno para la defensa (Piqué) y otro para el ataque (Messi).
Conformada la nueva alienación, Messi dio un aviso intentando completar una jugada personal imposible. Pocos segundos después, un robo de Touré sobre la demarcación del teórico interior izquierdo sirvió para que el marfileño se avanzara sobre la línea de fondo y habilitara a Ibrahimovic, que entraba por el centro libre de marca. Gol y tranquilidad. El Xerez ya no volvió a inquietar si no es a base de patadas, algunas absurdamente violentas, y el FCB se dispuso a alejar el balón de su área y, en ocasiones, ensayar el desplazamiento de balones a la espalda de la defensa. Ibra la tuvo en el 85’, pero le sobró la bota del arquero; antes Messi y Touré pudieron marcar en disparos desde la frontal, pero el juego no era profundo, simplemente la diferencia de calidad individual decantaba lo que quedaba de partido.
Final abrupto, con palos por parte del Xerez, cebándose sobre el trío atacante. Dos expulsados y nueve amonestados de catorce posibles; un balance exagerado para un partido en el que no hubo demasiada dureza.
Uno por Uno
Valdés: Inseguro (7). Tuvo un buen desempeño en los minutos tontos del partido, momento en el que acusó la falta de competencia de sus compañeros en el central.
Puyol: Profundo (7). Dio salida por las esquinas cuando sus compañeros del eje se dedicaban a volverse locos con la pelota.
Maxwell: Anónimo (6). Sólo cumplió. Alguna presencia ofensiva pero sin relevancia.
Márquez: Desautorizado (4). Pagó con su salida del campo el desajuste con Chygrynskiy.
Chygrynskiy: Despistado (4). No hay que añadir mucho más. Alguna anticipación de mérito, combinados con fallos importantes. No funciona en circulación ni edifica juego. Colaboró en el gol del rival.
Xavi: Ajeno (6). Su cabeza ya está en el miércoles. Hoy no hubo circulación. Delegó la responsabilidad a Touré.
Touré: Extenso (8). Cubrió con su juego el medio centro y la zona de interiores. Asistió a Ibra en el gol de la tranquilidad y cegó los caminos hacia Valdés. El mejor.
Keita: Apoyo (7). Sin presencia ofensiva se dedicó a dar coberturas a Touré y Maxwell. Solvente.
Jeffren: Figura (7). Aprovechó de forma magistral una asistencia sobre el área. Hizo de Pedro, poniendo muy pronto el partido cuesta abajo.
Ibrahimovic: Nervioso (7). Asistió y marcó. También falló en las entregas y ante el portero. Debe mejorar para alcanzar el nivel que todos esperamos.
Henry: Correcto (7). Uno de sus mejores partidos en la temporada. Dio profundidad en la primera parte y hasta condujo sobre las inmediaciones del área cuando a su equipo le faltaban argumentos.
Sustituciones
Bojan: Animoso (6). No tuvo la oportunidad de tomar asistencias aseadas. Acabó peleado con los defensores andaluces.
Pep Guardiola: Reservón (7). Salió con tres jugadores inferiores al resto -Henry, Chygrynskiy y Márquez- con lo que los tres cambios parecían garantizados. Curiosamente, Henry sí que respondió, pero el eje perjudicó la salida del balón y la confianza de Víctor. El miércoles es el partido más importante del año y se llega a él con los deberes ligueros hechos.
Ficha
FC Barcelona: Valdés; Puyol, Maxwell, Márquez (Piqué, min. 53), Chygrynskiy; Xavi, Touré, Keita; Jeffren (Messi, min. 52), Ibrahimovic, Henry (Bojan, min. 73).
Xerez, C.D.: Renan; Francis, Aythami (Calvo, min. 46), Leandro, Prieto; Casado, Orellana, Keita (Moreno, min. 64), Víctor Sánchez; Armenteros (Alustiza, min. 80), Bermejo.
Arbitro: Muñiz Fernández (Ast.). TR: Alustiza, Orellana (2TA): TA: Aythami, Víctor Sánchez, Casado, Renan, Bermejo, Moreno, Calvo, Gioda; Bojan. No perdonó al rival ninguna acción destinada a interrumpir juego. Pep no puede quejarse del arbitraje.
Estadio: Nou Camp, 82.500 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):