sábado, 27 de marzo de 2010

RCD Mallorca 0 - FCB 1 (Liga BBVA, 29ª jornada, 27-3-2010)


27-3-2010

Liga BBVA, 29ª jornada.

MALL 0 – FCB 1

Nefasto encuentro de un FCB desconocido, demasiado desfigurado como para no sospechar de las intenciones rotatorias del mister. El plantel alineado hoy en uno de los estadios más difíciles de la Liga (sólo una derrota) se presentaba alterado en todas sus líneas. Si eran forzosas las variantes en defensa, a causa de la convalecencia de Piqué, poca explicación tenía el experimento del centro del campo, que se conformaba a base de hierro (Touré/Keita) y un chorrito de conducción (Iniesta). En cualquier caso, los cambios más importantes se apreciaban en el ataque, donde los “canarios” Jefren y Pedro secundaban al irregular Ibrahimovic. Henry y Messi quedaban en la recámara.

En fin, un equipo inédito, que no parecía concebido ni para la pelea ni para el control del balón. Simplemente conformado por jugadores competentes, pero escasamente compenetrados. No fue extraño que el Real Mallorca pudiera plantarse con claridad al minuto y dar a Valdés su habitual ración de estrés, conjurada con autoridad y un poco de suerte.

Tras los dos sustos del inicio, el FCB comenzó a armar un juego horizontal, lento y poco intimidante, que concedía al rival esperanzas fundadas de adelantarse en el marcador. Cierto que el FCB acumuló golpes aislados en jugadas a balón parado (milito min. 15) y alguna conducción personal (Ibra, min. 23 y Jeffren, min. 26), todo ello al margen de su repertorio cotidiano. Quizá el equipo no estaba pensado más que para llegar a la hora de juego con empate y a partir de ese momento, con el refuerzo de Messi y Xavi, intentar hacerse con la victoria. Esto es lo que pudo deducirse a la vista de lo sucedido, si bien uno de los cambios afectó fuera de programa a un tocado Iniesta, desafortunado hoy en líneas generales.

La nueva configuración del equipo aportó algo más de presencia en la zona de creación. No demasiada, pero sí suficiente para generar dos jugadas claras de gol. Una de ellas a balón parado resuelta por Ibra en el segundo palo tras un rechace impotente de Auate (min. 62), y otra tras progresión del astro por el centro, sin que esta vez atinara con el disparo, que salió muy alto (min. 81).

El gol del FCB obligó al equipo de Manzano a salir de la cueva donde pretendía instalarse durante el segundo periodo. En los últimos diez minutos se sucedieron jugadas a balón parado a cargo de los locales, todas ellas sin consecuencias, aunque justo sea decir que todas ellas acabaron con remate a cargo de, los efectivos mallorquines.

Keita tuvo que multiplicarse en la destrucción del juego, tanto en el choque como en la anticipación por alto, y Alves cumplió su singular objetivo de cobrarse la 5ª tarjeta, a fin de asegurar su presencia en el clásico. Por lo demás poca cosa que añadir. Partido para olvidar en la que sólo el resultado da motivos para la sonrisa.

Uno por Uno

Valdés: Excelente (9). Nuevamente es el artífice de los tres puntos. Cerró el marco en los minutos psicológicos. El mejor.

Alves: Bajo (6). No tuvo presencia arriba, limitado a intimidar a su rival. Uno de sus partidos más flojos desde su llegada a España.

Maxwell: Cumplidor (7). Más entonado que Dani, participó en alguna jugada del ataque y no manifestó problemas defensivos.

Milito: Contundente (7). Rápido y anticipado. Partido propicio para sus virtudes al ser el rival un equipo que gusta del juego aéreo y la búsqueda del desmarque de ruptura.

Puyol: Solvente (7). Bien atrás y animado en el ataque. Propició el remate de Ibra al enviar un balón envenenado al que Auate no supo dar respuesta.

Touré: Plano (5). Muchos minutos trascurrieron hasta que pudiera conjugar un poco de juego. Acabó siendo reemplazado a causa de su intrascendencia.

Iniesta: Infortunado (6). Sin protagonismo y sin suerte. Salió tocado del lance con una aparente lesión muscular.

Keita: Guerrero (6). Sin brillos pero convencido de su encargo destructivo. Luchó y venció en la disputa de los balones altos procedentes del eje rival.

Pedro: Trotón (6). Se le anuló un gol a causa de un off-side claro. Abrió su banda pero no dispuso de oportunidades

Ibrahimovic: Afortunado (7). Se implicó en la conservación de la pelota y fue el responsable de apuntillar al Mallorca en una jugada oportunista. Gol importantísimo.

Jeffren: Alegre (6). Pudo marcar en el primer periodo, demostrando su capacidad para encontrar el camino del remate. Se nota verde, pero ofrece más sensación de peligro que Henry.

Sustituciones

Messi: Desequilibrante (7). Hoy le tocó actuar como revulsivo, y consiguió su propósito, empujando al rival a defenderse cediendo espacios al ataque culé.

Xavi: Frío (6). Su entrada dio al equipo un equilibrio del que ha venido careciendo en los últimos encuentros.

Jonathan: Desaparecido (S.C.). Dio descanso a Jeffren sin aportar salida de balón en un momento en el que el equipo jugaba a contragolpear.

Pep Guardiola: Conservador (7). Señales inequívocas de apuesta por la Champions. El equipo de hoy no estaba concebido para llevarse los puntos de Mallorca, pero la pegada y el acierto de Víctor hicieron posible algo que la lógica no aseguraba. Vayan estos puntos por lo que se perdieron en Bilbao o Pamplona. Lo de Iniesta parece ser un susto.

Ficha

RCD Mallorca: Auate; Mattioni, Ayoze, Ramis, Nunes; Suárez (Keita, min. 80), Martí, Valero, Chori Castro (Webó. Min. 91); Aduriz. Víctor (Alvarez, min. 58).

FC Barcelona: Valdés; Alves, Maxwell, Puyol, Milito; Touré (Xavi, min. 61), Keita, Iniesta (Messi, min. 51); Jeffren (Jonathan, min. 76), Ibrahimovic, Pedro.

Goles

0-1 Ibrahimovic, min. 62.

Arbitro: Fernández Borbalán (And.). TA: Ramis, Mario, Aduriz, Castro; Milito, Keita, Alves. Correcto con la administración de las tarjetas y acertado en el fuera de juego; pasó por alto un penalti de Nunes a Messi que al final no se echó en falta. Bien.

Estadio: Ono Estadi, 23.000 esp.

RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):

No hay comentarios:

Publicar un comentario