17-3-2010
Champions League, Octavos (vuelta)
FCB 4 – VfB Stuttgart 0
Gran expectación ante el choque contra el VfB, quizá demasiada, considerando que el rival era de los preferidos a prori y que el resultado en la ida no era demasiado amenazador. Al final, victoria clara, que era lo esperado desde que se emparejaron ambos equipos en el trámite de octavos.
Pep sorprendió al Estadi sacando del previsible once a Ibra, goleador en Stuttgart, y dando una enorme oportunidad de lucimiento a Henry, confiando en que el galo esté seleccionado sus apariciones. Xavi no podía entrar en la line-up a causa de una lesión en el entrenamiento previo, lo que concedió a Touré un lugar en el medio del campo, si bien fue Sergio quien más apareció sobre el lugar del pivote, dando al marfileño mucha libertad para asegurar enlaces de conducción entre el medio campo y el ataque. En el resto de la alineación, lo habitual, con Maxwell por Abidal atrás.
El VfB dio el nivel demostrado por otros equipos alemanes en el Estadi (Werder Bremen, Borussia Dortmund…), limitandose a un tímido achique de espacios con el propósito de alejar la pelota de su zona de tres cuartos. Sin la presión agobiante que planteara Gross en el Mercedes Benz Arena, el FCB se dispuso pacientemente a desplegar las piezas sobre el tablero, esperando llegara el momento propicio para abrir la lata.
El premiado Henry, activo en la primera parte, aportó los primeros disparos, aunque sin peligro. Eran intentos apresurados, tras desmarques de ruptura aprovechando el desplazamiento de la línea defensiva rival. Y el gol volvió a llegar de la mano de una jugada del genio. El rosarino se vio despegado de sus marcadores y partió de tierra de nadie hacia la frontal, allí le esperaban 4 rivales absolutamente indecisos, que dudaban entre achicar el disparo o inhibirse del lance. Más partidarios de lo segundo, concedieron al diez un pateo cómodo hacia el ángulo superior, imposible para un portero acreditado y, desde luego, inconcebible para Lehmann.
El uno cero no cambiaba el panorama. Pep tranquilizó a los suyos y reservó la euforia, pero ésta no tardó en destaparse. Sólo 9 minutos después, nuevamente Messi encuentra un pasillo en tres cuartos, lo recorre con la mirada puesta en la banda izquierda y habilita a Touré, muy mejorado hoy. El marfileño asiste a Pedro, que sólo tiene que empujar dando cierre a la triangulación. Un cuarto de partido y eliminatoria resuelta.
El Stuttgart retomó su apuesta por el achique tras el 2-0, pensando en que seguía siendo necesario marcar 2 goles –como al principio-, pero la estrategia no le permitía alcanzar la zona de ataque. Algún balón colgado que acabó en falta sobre Valdés y un rebote perdido, que resolvió bien Dani antes de que se complicaran las cosas, supuso todo el balance ofensivo de los visitantes.
La reanudación vino a traer más de lo mismo. El VfB no se arrimaba al área del FCB y parecía cada vez más expuesto a las conducciones de Messi por el centro, las progresiones de Touré por su interior y las subidas por banda de Alves. Hubo poca circulación por parte local -se echó de menos a Xavi- pero es que el equipo pudo jugar tranquilo, estimulado por la inoperancia del rival.
Ya cumplida la hora de partido Henry dejó de jugar, lo que no impidió a Messi en el resolver a la media vuelta en el balcón del área una jugada iniciada en banda por Pedro y aderezada por Dani con un taconazo sobre la línea divisoria de la grande, a la altura del teórico interior derecho. El tres a cero sí que hizo saltar a Pep de la cueva, y con él a Ibra, que en el 66 salió para permitir a un asustado Busquets seguir viendo el partido con un buen bloque de hielo aplicado sobre su pierna.
Desde ese momento hasta el final, que coincide con el golazo de Bojan en desmarque de ruptura tras pase de Ibra, numerosas ocasiones propiciadas por galopadas de Alves, que colocó balones aseados sobre Henry, Iniesta y el propio Messi. Leo estuvo muy cerca del hat-trick en un remate de cabeza a contra pie que acertó a despejar el venerable Jens en el 67.
Poco para el comentario. Un FCB muy seguro de su pegada, con Messi en estado de gracia y un Touré recuperado. Lo de Henry no ha sorprendido al que firma esta crónica. Aporta lo que le resulta más estético y cómodo; por momentos recuerda al típico pivot de baloncesto deambulando hacia la bombilla rival mientras el resto del equipo corre frenético buscando la jugada. Bien Alves, bien Piqué en el corte y bien Pedro en todas partes.
El viernes se sortea el próximo rival. Desde luego que no hay que quejarse de los resultados, ya que las sorpresas de octavos han colocado en el bombo rivales teóricamente inferiores. Esta Champions parece cosa de los últimos finalistas, con permiso del Inter de Mou y sus Samueles. Bayern y Arsenal parecen destinados a un segundo plano, pero conviene no descuidarse con ellos. Difícil será que CSKA, Girondins o Lyon alcancen las semis, aunque con monsieur Platini al frente de la nave no es descartable que un equipo francés se asome a las puertas de la final.
Uno por Uno
Valdés: Ocioso (6). Sólo tuvo que pelearse en algún balón llovido sobre el área. El árbitro cobró dos faltas sobre él en idénticos lances.
Alves: Eléctrico (8). Corrió su banda sin complejos y hoy acertó con el pase. Asistió a Messi en el tercero y a punto estuvo de propiciar otro gol del rosarino.
Maxwell: Comprometido (7). Como en los últimos partidos, tapó su banda y dio alternativas a Iniesta. Buen balance.
Puyol: Descupado (6). Poca tarea hoy, el futbol del Stuttgart no da para poner en aprietos al eje culé.
Piqué: Constructor (7). Acabó en la medular tras el percance de Sergio. Sobrio y seguro en los cortes. Dejó escapar una de su temibles entradas, afortunadamente sin consecuencias.
Touré: Indiscutible (8). Comunicó la defensa con la delantera a base de galopar entre una zona y otra. Inabordable en la disputa y muy inteligente a la hora de asumir el desmarque.
Busquets: Decreciente (6). No fue su día. Llegó tarde en alguna ocasión y acabó lesionándose en un lance absurdo con el partido casi rematado.
Iniesta: Oscuro (6). Alguna pincelada de su calidad pero muy poca implicación en el juego para lo que nos tiene acostumbrados.
Messi: Inspirado (9). Ocho goles en tres partidos. Muchos de ellos decisivos. Su mejor temporada desde que está en Barcelona. El mejor.
Henry: Inhibido (6). Activo en los primeros 20 minutos, protestón –a veces con motivos- y absolutamente desconectado en la continuación.
Pedro: Comprometido (7). Buscó los huecos en ataque y medio campo. Progresó por banda y buscó el juego interior. Llegó en triangulación al segundo gol demostrando su proverbial maestría con la caña.
Sustituciones
Ibrahimovic: Astuto (6). Poco tiempo para trabajar, pero con un rival derrotado. Asistió de lujo a Bojan en el cuarto.
Milito: Sólido (6). En su línea. Recolocó a la defensa y no dio la mínima señal de alarma.
Bojan: Oportunista (6). Posiblemente sólo tocó un balón en el partido, pero éste acabó en la red de Lehmann. Ojalá sirva para que el chaval vuelva a sentirse parte de este proyecto.
Pep Guardiola: Serio (9). Cierto es que los equipos alemanes pierden mucho gas fuera de sus estadios, pero el FCB tenía una motivación absolutamente desconectada de la ventaja teórica del marcador. Recompuso el equipo con acierto tanto de salida –colocando a Touré de cartero-, como sobre la marcha, reemplazando una pieza del centro del campo sin arriesgar la reentrada de Keita. Lo de Henry sólo lo entiende él. No creo que Ibra se sienta amenazado por Titi en lo que queda de temporada. El equipo pasa a cuartos sin recibir hoy ninguna amonestación.
Ficha
FC Barcelona: Valdés; Alves, Maxwell, Puyol, Piqué; Busquets (Ibrahimovic, min. 66), Touré, Iniesta (Bojan, min. 89); Messi, Henry (Milito, min. 79), Pedro.
VfB Stuttgart: Lehmann; Celozzi (Gebhart, min. 46), Molinaro, Niedermeier, Delpierre; Kuzmanovic, Khedira, Trasch, Hleb; Cacau, Pogrebnyak (Marica, min. 70).
Goles:
1-0 Messi, min. 13.
2-0 Pedro, min. 22.
3-0 Messi, min. 60.
4-0 Bojan, min. 89.
Arbitro: Alain Hamer (Lux). TA: Lehmann, Pogrebnyak, Kuzmanovic. Partido sin problemas. Algún error en el fuera de juego, pero acierto en los lances trascendentes. Bien con las tarjetas. Notable.
Estadio: Camp Nou, 88.500 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):
No hay comentarios:
Publicar un comentario