sábado, 19 de diciembre de 2009
Estudiantes 1 - FCB 2 (Mundialito Clubes, final, 19-12-2009)
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Atlante 1 - FCB 3 (Mundialito de Clubes, Semifinal, 16-12-2009)
De entrada el FCB salió con dos sorpresas en el once. Por un lado Keita dejó su puesto a Touré, que no firmó un mal partido pese a su aun baja forma moral; por otro, el eje titular lo formaban Márquez y el capitán, situación un tanto extraña dado el rendimiento del mexicano y la importancia de un choque de los a vida o muerte. Quizá Guardiola no tuvo demasiado respeto a su rival y pensó demasiado en el partido del sábado. Se mire como se mire, y tras los cambios de urgencia realizados en el minuto 52, es más que posible que el equipo que acabó hoy el partido sea el que acabe saltando contra Estudiantes de la Plata, a excepción, claro está, de Bojan por Keita o Touré.
El match comenzó con un FCB dispuesto a tejer su fútbol y un Atlante que conocía los pocos pecados de este equipo. La presión ordenada por Cruz comenzaba demasiado arriba y hasta el minuto 4 (momento en el que el rival se adelantó en el marcador) todo apuntaba a que los voluntariosos mexicanos caerían desfallecidos más pronto que tarde.
Pero hete aquí que el míster rival demostró que el trabajo previo de vídeo y estrategia puede servir al menos para sembrar la duda en el campeón europeo. Una jugada que ya se ha dado 3 veces en la Liga (Atlético de Madrid –gol de Agüero-; Athletic –gol de Toquero- y Depor -gol de Adrián-) se reprodujo y significó un nuevo tanto en contra. Balón frontal sobre el área tras pateo del portero rival, imprecisión de Márquez –en otras ocasiones han sido otros compañeros, pero nunca el capitán- y uno contra uno de Rojas contra Víctor que resuelve el primero con una vaselina que remacha bajo los palos.
El drama no habría tenido sentido con tantos minutos por delante, por lo que el equipo armó su estrategia sin pensar en el accidente, de una forma similar a lo ocurrido en Kyiv la semana anterior, en el que otra jugada de infortunio daba alas a un rival pequeño; de todo eso Xavi fue el principal responsable. Hasta el momento en el que Busquets empató con un remate instintivo tras recibir de Touré (min. 34), el FCB tuvo posesión, pero no condujo el peligro más que de la mano de Alves, cuyos centros a la olla acabaron convirtiéndose en córners. A resultas de uno de ellos llegó el gol que revolvía el equilibrio.
Por el centro poca cosa; Iniesta no estaba cómodo tan arriba y sus pases perdían precisión. Se llegaba a la frontal, pero el último servicio, el que conforma la asistencia, siempre era defectuoso. La movilidad de Pedro y de Ibra no abría boquetes en la última línea y el partido parecía atascado. Aún peor se habría puesto si Navarro llega a aprovechar un uno contra uno tras un desmarque de ruptura en el minuto 10. Pero estaba claro que la suerte no quería caer sólo de un lado, tal y como sucedió el día del Rubin en el Estadi –única derrota del equipo hasta la fecha en competición oficial-.
El primer periodo se cerró con una galopada de Alves, la enésima, que esta vez quiso culminar con un disparo al corto. La pelota quedo enredada en la malla exterior. Empate a uno y a repensar el partido.
Guardiola se dejó de planes a largo plazo y echó mano de su comodín. El segundo tiempo comenzó con Messi calentando y un estadio esperando ansioso su ingreso. Este se produjo en el minuto 52 y en el 53 ya había cantado gol tras una asistencia al hueco de Ibra desde el carril del 10. El rosarino entró por el centro y atinó tras burlar a su amigo Vilar. Tras muchos fallos en el uno contra uno en las anteriores jornadas, hoy supo resolver en el momento justo, sometiendo al equipo mexicano a una terapia de choque brutal.
Messi entró con Piqué bajo el brazo, devolviendo a Rafa a boxes. Touré tuvo su descanso, que demostró cierta mejoría. Simplemente se necesitaba meter más magia en tres cuartos y dar a Iniesta algo de recorrido. Todo pareció ordenarse. Alves quería subir y confiaba en la capacidad intimidatoria de Leo. Abidal cubría las espaldas de Piqué. Iniesta y Xavi empezaban a colocar pelotas comprometidas y el ataque daba la impresión de estar a punto de matar el partido.
Y fue Iniesta quien, absolutamente liberado para encontrar el momento y el lugar, decidió dar a Pedro el premio que tanto merecía y que seguramente todo aficionado deseaba que consiguiera. El de Albacete entró por el pico izquierdo de la grande, se deshizo de dos marcadores con movimientos de cadera y burló al tercero con la asistencia al tinerfeño. Este, acostumbrado a cazarlas al vuelo en las grandes citas, envió el cuero al ángulo corto, esta vez por alto, metiéndose por derecho en la leyenda. Pep quiso disimular su alegría.
Desde el 3-1 hasta el final poca historia. Se incorporó Bojan para dar descanso a Iniesta y volvió a mostrar una alarmante imprecisión. En su descargo hay que decir que colaboró en el juego de ataque con asistencias y una movilidad siempre bien intencionada. Es posible que la irrupción de Pedro en la plantilla no le haya sentado bien, como también lo es que su moral debe superar retos iguales y superiores a ese si desea mantenerse en el equipo más competitivo del mundo. Hoy se fue superando, pese a que la portería parece achicársele cada vez que ha de enfrentarla.
Ya clasificados cabe sacar algunas conclusiones. Márquez no tiene velocidad suficiente como para permitir a Alves incorporaciones desinhibidas, y si a eso se le añade un error de los que te pueden mandar fuera de un campeonato, no queda mucho más que añadir. Touré recuperará su capacidad de intimidación y maniobra a medida que se le acumulen minutos y Messi es la clave que da sentido a todo el mecanismo. No es por ello justo hablar de Messidependencia, pues el equipo no ha dado muestras de ello, pero sí se evidencia que todos sus compañeros dan lo mejor de sí mismos con el rosarino dentro.
A Pep ni se le ocurrió dar alternativas a Henry. Confiamos en que no lo haya reservado para la final. Pedro se ha ganado su sitio el sábado, y a buen seguro que no se conformará con haber logrado su pequeño gran objetivo. La lesión de Iniesta, no obstante, le da muchas posibilidades al francés de ser de la partida.
Uno por Uno
Valdés: Sorprendido. (7). Esencial como en los grandes retos. Conjuró dos “uno contra uno” que pudieron ser decisivos. Uno en cada parte. En el gol, vendido.
Alves: Trotón (8). Mucho más incisivo con Messi dentro, pero vital en la primera parte con sus centros al área. Si está Leo se atreve a alcanzar la línea de fondo. Si no, se conforma con colaborar en la circulación y enviar balones altos.
Abidal: Firme (7). Hoy no tuvo protagonismo ofensivo pero cerró huecos tras Piqué. Veloz y comprometido. Maxwell ha demostrado estar muy por debajo de él en este primer cuatrimestre
Márquez: Incompleto (5). Ni siquiera mostró una motivación especial por enfrentarse a sus compatriotas. Falló estrepitosamente en una jugada de esas que retratan a un central. No puede estar en la Line up del FCB en un partido de alta exigencia, sea cual sea el rival.
Puyol (8): Seguro. Siempre en el corte, con personalidad en la administración del fuera de juego (se le escapó Navarro en el 10) y todo el aplomo del mundo. Insustituible.
Touré (6): Combativo. Pareció creerse su titularidad al compartir presencia con Busquets, que ha sido su alternativa estos meses. Desplegó poderío físico e imprimió personalidad cuando el equipo acusaba el golpe del tanto en contra.
Xavi (9). Genial. Su presencia sostuvo al equipo en todo momento. Retuvo y escondió la pelota en los momentos de máxima presión y orientó los ataques cuando los rivales pedían aire. El mejor.
Busquets (7). Atinado. Le tocó hacer de llegador y tuvo dos oportunidades a balón parado. Una de ellas la salvaron bajo el larguero y la segunda fue inapelable. Su titularidad parece indiscutible.
Pedro (8). Legendario. Sin complejos, alegre y seguro en el lance supremo. No es casualidad que pueda presumir de algo que nadie hasta ahora podía. Henry no puede aspirar a jugar en este equipo si Pedro puede calzarse una bota.
Ibrahimovic (7). Sordo. Su trabajo de destrucción le relega a un plano gregario, pero hoy se supo apuntar una asistencia y pudieron ser más si sus compañeros hubieran atinado. Poderoso en el juego aéreo, más aún si el rival presenta defensas de baja estatura.
Iniesta (7). Creciente. Retrasar su posición permitió al de Albacete leer mejor el partido. Acabó contagiado de la euforia que supone tener en el campo al remedio para todo. Su asistencia a Pedro es gloriosa. No jugará la final por una lesión.
Sustituciones
Messi (7). Revulsivo. No tuvo un gran protagonismo en el conjunto de la segunda parte, pero su intervención sobre el curso del partido fue decisiva.
Piqué (6). Ordenado. Permite a los laterales aventurarse hasta las líneas de fondo. Indiscutible para la final.
Bojan (6). Entonado. Aunque fallón, demostró menos ansiedad y participó en varias jugadas colectivas de enorme mérito. Debe aceptar su situación y seguir creciendo, esta vez anímicamente.
Pep Guardiola (7). Confiado. No basta a veces con el respeto de las palabras. En ocasiones hay que mostrar cierto temor por los rivales y aún más por los errores propios. Es muy grave que el equipo haya recibido en Liga 3 goles de los 8 que ha encajado de la mano de una jugada propia de equipos de Segunda b y campo pequeño. Sorprendentemente, aunque sea por cuarta vez, un saque en largo del portero y en vertical sobre el área volvió a dar frutos. Ese mismo suceso en un partido como el del sábado puede ser definitivo.
Ficha
FC Barcelona: Valdés, Alves, Abidal, Márquez (Piqué, min. 52), Puyol; Touré (Messi, min. 52), Xavi, Busquets; Pedro, Ibrahimovic, Iniesta (Bojan, min. 75).
Atlante FC: Vilar; Navarro, Arreola, Martínez, Guerrero, Velásquez (Pereyra, min. 62); Solari (Carevic, min. 55), González, Rojas, Bermúdez; Márquez.
Arbitro: Carlos Simón (BRA). TA: Ibra, Piqué; Solari, Guerrero, Velásquez. Un arbitraje de los que agradece el aficionado al fútbol arte. No toleró la mínima dureza, poniendo en su sitio a todos los jugadores del Atlante que apostaron por cortar de raíz la circulación blaugrana. Sobresaliente.
Goles:
0-1 Rojas, min 4.
1-1 Busquets, min. 34.
2-1 Messi, min. 53.
3-1 Pedro, min. 66.
Estadio: Zayed Sports City, 45.000 esp.
Resumen en imágenes (YOUTUBE):
sábado, 12 de diciembre de 2009
FCB 1 - RCD ESPANYOL 0 (Liga BBVA, 14ª jornada, 12-12-2009)

miércoles, 9 de diciembre de 2009
Dynamo Kyiv 1 - FCB 2 (Liguilla Champions, 6ª jornada 9-12-2009)
En el otro partido, Jose debía enfrentar su Inter contra el extraño Rubin Kazan, que se ha mantenido a flote a base de empates y el triunfo en el Estadi. Hoy le tocaba reválida en otro de los templos clásicos del fútbol europeo. La lógica apostaba por la victoria local en Milán y por un resultado positivo del FCB en Kyiv. Así fue.
El encuentro fue una repetición de tantos otros ya jugados por los culés; simplemente hubo una diferencia: el Dynamo creyó que a base de mirar el movimiento de la pelota podría soportar la ventaja con la que se había encontrado nada más comenzar el partido. Una ventaja lograda sin más esfuerzo que el de disparar una falta escorada, enveneada por el frío y la tensión del primer minuto, y que acabó por generar el espejismo del 1-0.
Tras el momento de infortunio, el FCB se dedicó a lo suyo, dando a Ibra la responsabilidad de pivotar sobre toda el área, controlando pelotas remitidas a veces sin convicción para bombardearlas sobre el área a la búsqueda de los llegadores. A este primer argumento se le añadió la incorporación de Alves por su banda, absolutamente abierta gracias al desplazamiento de Messi a la media punta.
Hasta el momento del empate, tres oportunidades; una de ellas diáfana, tras un fallo de Shokovski que regaló un saque de puerta a Messi. El rosarino, quizá algo sorprendido, desesperó a su entrenador con una progresión algo inocente culminada con un disparo raso y centrado, fácil para el portero. Poco después Alves probó desde fuera del área, forzando a que Shokovski luciera los puños. Ya en el 25, Ibra se propuso el disparo desde la esquina izquierda del área grande, con más fuerza que precisión.
Paulatinamente Iniesta fue buscando participación en la zona centro, dejando que Abidal profundizara sobre la banda. El Dynamo seguía esperando atrás sin presiones, dando demasiadas facilidades a la circulación. Justo después de una de esas jugadas de infinitos toques, el balón acabó en el fondo de la banda izquierda, donde Abidal volvió a firmar una asistencia de oro, esta vez sobre Xavi, que culminó en la frontal de la chica desplazando sutilmente al largo.
Tras el empate, el Dynamo se enfrentaba a una montaña de malas noticias, ya que al gol del de Tarrasa se le añadía el de Eto’o en Milán. En pocos minutos pasaba de estar en la siguiente eliminatoria a verse en la Europa League. Todo eso después de firmar una primera parte en la que la posesión fue de un 80/20 a favor del visitante.
La segunda parte fue muy parecida a la primera. El FCB se dedicó a controlar el partido sin dar demasiada profundidad a su juego, evitando exponerse a un Dynamo que sólo podía aportar entradas a destiempo. Ni siquiera la perspectiva de poder quedar fuera de las competiciones europeas animaba a los locales a buscar el arco de Víctor, al que sólo inquietaron en una jugada a balón parado botada por Milewski en el minuto 53, que Almeida estuvo a punto de colocar entre palos.
Poco a poco el partido fue desapareciendo entre toques del FCB, que seguía evitando llegar hasta la frontal. Xavi e Iniesta conectaban con Sergio y los laterales avanzados, dejando a Ibra peleando sin balón contra los dos centrales.
La insistencia de Leo, que deseaba llegar a la portería él solo, tuvo consecuencias agridulces. Por un lado trajo consigo el gol de la victoria, que viene tras una falta sufrida por él mismo, y que el propio Messi ejecuta sobre la escuadra corta, disparando desde el pico derecho de la grande. Pero lamentablemente y por otro lado propició una falta última de Almeida, a cuya consecuencia el rosarino salió cojeando del campo.
Tras una última oportunidad de Ibra llegó el final del partido y de la liguilla, que termina con un liderazgo indiscutible frente a rivales extraños. El Inter fue menos duro de los esperado; el Rubin le puso al FCB contra las cuerdaas, y este Dynbamo sólo demostró dureza. Este desprecio por el juego le ha supuesto la eliminación definitiva de las competiciones, precisamente gracias a un gol marcado por quien había sufrido la mayoría de sus patadas.
Uno por Uno
Valdés: Desafortunado (4). El frío puede no ser excusa para un fallo de los que se ven cada veinte años en un portero de élite. No tuvo más trabajo.
Alves: Todoterreno (7). Largo y profundo. Presionó y dominó su banda. Ascendente en su evolución.
Abidal: Serio (7). A pesar de alguna imprecisión defensiva en el remate de Almeida, su aportación fue correcta en defensa y notable en ataque; al igual que en Coruña aportó una asistencia.
Puyol: Sobrio (7). Shevchenko no es lo que fue, pero por si tenía ganas de reaparecer ahí estuvo la anticipación del Capitán.
Piqué: Valiente (7). Desplazó la defensa hacia adelante bien secundado por su jefe. Desplazó en largo cuando no vio colaboración en el centro.
Busquets: Básico (7). Su capacidad para apoyar la construcción le está dando tranquilidad a Pep, que puede estar un poco más tranquilo ante la ausencia forzada de Touré Yaya en el momento de comenzar la Copa Africa.
Xavi: Dominador (8). A su gol hay que añadir una soberana lección de control de la pelota y criterio en la distribución. Una buena parte de ese 80% de posesión se lo puede atribuir el de Tarrasa.
Keita: Trabajador (6). No brilla como en otras ocasiones, pero da consistencia a la banda izquierda. Facilita las progresiones de Abidal y da confianza a Iniesta, con quien alterna posiciones.
Messi: Comprometido (9). Es el dueño de la media punta y expresa todo su compromiso con su condición de número uno progresando desde cualquier posición cuando la circulación no es productiva. A base de insistencia provocó y transformó la falta que resolvió el partido. El mejor.
Ibrahimovic: Oscuro (6). Demasiada pelea sin balón en la segunda parte, lo que posiblemente acabó desquiciándole hasta acabar empujando sin balón a Almeida. En la primera parte proporcionó alternativas a los mediocampistas cediendo su espacio para la llegada de Xavi.
Iniesta: Intermitente (7). Era un partido en el que se podía sufrir mucho juego duro, por lo que Iniesta prefirió desaparecer un rato. Cuando retomó sus maniobras el FCB acabó encontrando la victoria y castigando a este rocoso y agresivo Dynamo con la expulsión de las competiciones este año.
Sustituciones
Pedro: Integrado (6). Dio descanso a Iniesta a falta de diez minutos. Preciso en cuantas acciones intervino.
Márquez: S.C.. Dio descanso a Piqué.
Pep Guardiola: Perfecto (9). Cerró la clasificación con una victoria que supone el liderato. Está librando un pulso con Touré que revela una enorme seguridad en sí mismo. Las preocupaciones que podía generar la ausencia de aquél a causa de la Copa de Africa parecen disiparse gracias al crecimiento de Busquets. Su estrella como entrenador no parece tener techo. Ha rematado con victorias los últimos cinco partidos, tres de ellos fuera, y dos en casa contra Inter y Real Madrid.
Ficha
FC Barcelona: Valdés; Alves, Abidal, Puyol, Piqué (Márquez, min. 87); Busquets, Xavi, Keita; Messi, Ibrahimovic, Iniesta (Pedro, min. 81).
Dynamo Kiev: Shovkovskiy; Eremenko, Magrao (Ninkovic, min. 74), Betao, Yussuf; Mikhalik, Almeida, Vukojevic, Iarmolenko; Milewskiy, Shevchenko.
Goles
1-0 Milewskiy, min. 2.
1-1 Xavi, min. 33.
1-2 Messi, min. 85.
Arbitro: Howard Webb (RU). TA: Vokocevic, Mikhalic, Shevchenko; Piqué, Ibrahimovic, Xavi. Algo corto con las amonestaciones. Messi acabó cojo tras sufrir 6 faltas, todas ellas merecedoras de tarjeta. Arbitraje UEFA. Regular.
Estadio: Valery Lobanobsky, 16.000 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):
sábado, 5 de diciembre de 2009
DEP 1 - FCB 3 (Liga BBVA, Decimotercera Jornada, 5-12-2009)

5-12-2009
Liga BBVA, 13ª jornada
DEP 1 - FCB 3
No ha sido el feudo coruñés un lugar propicio para el FCB, que en no pocas ocasiones ha acabado cediendo puntos aun disponiendo de ventajas importantes en el marcador. Para la cita de hoy, el equipo volvía a ser el de las grandes ocasiones, a excepción de Touré, que sigue cediendo su puesto a Sergio Busquets, y Keita, al que Pep dio descanso después de muchos partidos (es el jugador más utilizado a excepción de Víctor). El eje volvió a ser el formado por Puyol y Piqué y en la delantera reaparecieron como titulares Messi e Ibra.
El juego desplegado en el primer tiempo por parte del FCB alcanzó un gran nivel; seguramente uno de los mejores primeros tiempos de la temporada, caracterizado por una posesión en la zona de tres cuartos, gestionada por el par Xavi/Iniesta, auxiliados en las bandas por Henry y Alves y acompañados de un Messi ubicuo, que partía de la media punta. Ibra secundaba la combinación con paredes, al tiempo que intentaba abrir huecos en el bloque defensivo local.
Hasta el minuto 40 el partido fue un monólogo. EL FCB buscó el gol a base de desplegar su repertorio clásico, suplementado por una presión importante destinada a recuperar los balones perdidos en la circulación. Justo en una jugada nacida tras la recuperación de un balón previamente perdido en ataque estático, Messi marcó con un zurdazo al palo corto desde el balcón del área. Era el minuto 26; ya antes pudo adelantarse el FCB por medio de Henry e Ibra, siendo más claras las oportunidades desperdiciadas por el galo.
El minuto 35 pudo traer el gol de la tranquilidad. Ibra se plantó sólo ante Aranzubía tras recibir un rechace, pero el portero riojano pudo arrebatar la pelota al sueco cuando éste sólo tenía que encarar la puerta. Justo después, y en una reedición de lo que ya sucediera en Bilbao, el FCB encajó un gol absolutamente gratuito. La jugada comienza con un desplazamiento en largo desde la portería, con toda la defensa del FCB colocada en su sitio, le sigue un rechace mal calculado de Busquets, que deja la pelota detrás de su defensa, facilitando a Adrián, aislado entre Puyol y Piqué, un remate blando pero colocado. El Depor ajustaba el marcador sin haber hecho otra cosa que evitar la goleada en los primeros 30 minutos.
El segundo periodo fue repetición del primero, pero con distinto reflejo en el marcador. El FCB insistió en la circulación y el Depor se compactó, pero demasiado cerca de su puerta, lo que le obligaba a padecer la continuidad del juego culé en la zona de creación. Sin embargo, con el paso de los minutos, los atacantes barcelonistas se fueron espesando. Comenzó a fallar la banda izquierda, por la que progresaba Henry, lo que forzaba a un cierto abuso de la derecha -toda ella para Alves- y desde la que se obtuvieron nada más que media docena de centros imprecisos. Las paredes con Ibra no servían para abrir el eje, tan poblado como estaba de efectivos locales, con lo que el partido amenazaba con agriarse.
En esas Pep decidió sensatamente la incorporación de Pedro, que revitalizó la banda derecha, volcando a Iniesta sobre la izquierda y manteniendo el resto como estaba. A los diez minutos llegó el gol, precisamente gracias a una combinación que culmina con una asistencia cómoda de Pedro desde el pasillo derecho del área, rematada por Messi de cabeza a la altura del punto de penalti. La pelota entró por el largo, imposible para Aranzubía.
Desde ese momento hasta el definitivo, en el que nuevamente, como en Xerez, Ibra puso fin a las dudas, vimos un FCB seguro de su juego, confiado en la posibilidad de destrozar al contragolpe a un Depor obligado ya a ir de frente. Así fue. En el 87 una nueva jugada en combinación, esta vez orientada hacia la izquierda, posibilitó una asistencia en condiciones óptimas de Abidal sobre el punto de penalti, donde apareció el sueco con la derecha a punto. Su disparo entró sin apelación junto al palo.
Victoria importante y de las que podrían considerarse de prestigio, ante un rival bien clasificado, aunque en honor a la verdad haya que decir que en ningún momento llegó a acreditar ese quinto puesto que ocupaba antes de comenzar la jornada.
Uno por Uno
Valdés: Inédito (6). El gol es de los que pueden enfadar a un portero con su defensa. Hizo cuanto pudo, pero el remate de Adrían, aunque flojo, tenía muy mala intención.
Alves: Desplegado (7). Volvió a disponer de toda la banda derecha en el segundo tiempo, aportando varios centros cómodos que no encontraron a su rematador. En la primera parte participó en la circulación. Buen partido.
Abidal: Ofensivo (7). Sin grandes necesidades en la cobertura, dio profundidad a su banda a lo largo de todo el partido. Cerró su participación con una asistencia magnífica a Ibra.
Piqué: Solvente (6). El Depor no intentó gran cosa más allá de un tímido juego directo. Se vio sorprendido en el gol a causa del semi-despeje de Sergio. Supo añadirse a la circulación en los momentos finales
Puyol: Serio (6). Menos visible que en otra ocasiones gracias a la docilidad atacante del rival, que depositaba en un desasistido Mista toda su amenaza. Sin fallos.
Busquets: Protagonista (5). No es la primera vez que por causa de un semi-despeje propicia el gol del rival. Ha de preocuparse por esa faceta. Correcto por lo demás en su labor ordinaria de barrer balones tras Xavi e Iniesta.
Xavi: Referente (7). Volvió a formar con Iniesta un centro del campo creador, despreocupado por la contención. Mejoró cuantos balones le llegaron. Buena línea.
Iniesta: Conductor (7). Si Xavi es el faro del equipo en partidos como este, Iniesta suele asumir un papel complementario, encargado de conducir personalmente la pelota a zona de peligro, ya sea intentando la incursión por el extremo o buscando la progresión en pared. No tuvo suerte.
Messi: Goleador (8). Su juego en la media punta es uno de los mejores antídotos contra dispositivos defensivos ultra conservadores. Hoy marcó actuando como llegador y peinó continuamente la zona de tres cuartos en busca de sociedades con Iniesta, Alves e Ibra. El mejor.
Ibrahimovic: Poderoso (7). Su regularidad es reflejo de la superioridad que manifiesta con respecto a sus oponentes. Cómodo en el juego de espaldas, mortal en el remate y generoso con sus compañeros. Ya suma 10 goles.
Henry: Escaso (6). Su salida permitía colocar a Xavi e Iniesta juntos. El invento funcionó hasta el error que supuso el empate. A partir de ahí era necesario colocar en su sitio a hombres con capacidad para crear verdadero peligro.
Sustituciones
Pedro: Eléctrico (7). Es un jugador talismán, capaz de ayudar a desatascar partidos obturados. Su asistencia a Messi en el segundo es magistral.
Keita: S.c.. Dio descanso a Iniesta ya en el 85. Pudo marcar en una jugada de contragolpe pero dudó entre conservar la pelota o disparar.
Pep Guardiola: Feliz (8). Como si anticipara el estado de ánimo del Depor alineó un equipo despreocupado capaz de desplegar el juego más alegre de los realizados por el equipo hasta ahora. Supo reaccionar cuando parecía que el juego ofensivo se hacía más previsible. Tiene en Pedro el revulsivo que necesita. Día propicio para dar descanso a Keita, su hombre de confianza en esta temporada.
Ficha
RC Deportivo de la Coruña: Aranzubia; Manuel Pablo, Filipe, Lopo, Diego; Sergio, Antonio Tomás (Bodipo, min. 82), Juan Rodríguez, Guardado (Alvarez, min. 86); Mista, Adrián (Juca, min. 62).
FC Barcelona: Valdés; Alves, Abidal, Piqué, Puyol; Busquets, Xavi, Iniesta (Keita, min. 85); Messi, Ibrahimovic, Henry (Pedro, min. 70).
Goles
0-1 Messi, min. 26.
1-1 Adrián, min. 38.
1-2 Messi, min. 79.
1-3 Ibrahimovic, min. 87.
Arbitro: Fernández Borbalán (And.). TA: Mista; Alves, Abidal. Sin problemas en las áreas ni en el fuera de juego, bien auxiliado en este punto. Notable.
Estadio: Riazor, 35.000 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Xerez 0 - FCB 2 (Liga BBVA, 15ª jornada, 2-12-2009)

LIGA BBVA, 15ª JORNADA (adelantada)
2-12-2009
XEREZ 0 – FCB 2
Vuelve el equipo a lograr una victoria lejos del Estadi tras un periodo en el que sólo había logrado empates, tanto en la competición de la regularidad como en la UEFA Champions League. Sólo la Leonesa sufrió la derrota en su campo en este periodo.
Parece evidente que Pep, a la vista de la alineación de hoy, no tenía un respeto desmedido hacia el rival. Cierto es que el domingo hubo un partido de alta exigencia, que el sábado se juega contra un Depor que presenta un buen balance como local, pero aún así parece necesario buscar razones añadidas.
La defensa era la peor de las alineables a la luz de lo visto hasta hoy. El eje estaba compuesto por el recién renovado Márquez, que sigue encallado en su falta de velocidad, y un Chygrynskiy que no apunta grandes mejorías. Los laterales estaban a cargo de Maxwell, que no mejora a Abidal, y un Alves al que no le place desenrollar su banda a menos que pueda enlazar con Messi. Es como si él mismo considerara arriesgado dejar al descubierto todo su carril sin la garantía de una jugada productiva.
La media era de plomo; al frente destacaba un enfadado Touré, indispuesto a causa de su falta de continuidad, cuando resulta evidente que Pep desea evitar una excesiva dependencia del marfileño ante el horizonte de la Copa Africa-. Delante de él un llegador (Keita) y un lanzador (Xavi), ordenados para asegurar que el partido discurriera en terreno del Xerez, cosa que se consiguió en lo sustancial, aunque sin la profundidad deseada.
Delante tres hombres de refresco. Con un Bojan ausente, sin ritmo ni capacidad de intimidación, un Pedro desasistido y un Henry incapaz de romper la defensa con un desmarque.
El Xerez intentó la presión y el achique de espacios, algo favorecido por un terreno algo perjudicado por la lluvia, mientras que el FCB se limitaba a ver pasar minutos esperando que una genialidad aislada rompiera el partido. La primera parte fue un monumento al tedio, con un FCB sólido pero sin aristas. Sin apuros atrás, pero previsible en ataque. Las bandas parecían selladas, a excepción de dos jugadas (Bojan, min. 6 y Henry, min. 15) que resultaron ser los avances más peligrosos de ese periodo, una por cada lado, a salvo de la enorme asistencia de Alves a Henry por encima de la defensa en el minuto 25, que el francés envió un metro por encima de la cruceta. Más allá de eso nada destacable.
La segunda parte vio cómo Pep, pese a encontrarse con un gol a favor en un minuto de los psicológicos, se decidió a ir a por la sentencia de un partido que podía volverse peligroso. El FCB se puso por delante en el minuto 2 de la reanudación, después de una internada de Maxwell que colocó un balón en bandeja de oro a Henry. El francés resolvió de cabeza en el primer palo ante un inocente Renan.
A pesar de ello, el entrenador culé tiró de banquillo para colocar en el terreno a su delantera titular, dejando que el autor del gol fuera el último en salir del campo. Sin duda que la presencia de Ibra, ante todo, causó desorden en los centrales del rival, que hasta el momento habían soportado sin demasiados problemas a Henry, a salvo de la jugada del gol. Antes había entrado el nuevo balón de oro, que no pasó de intentar conducciones desde la derecha hacia el centro del ataque.
Los últimos 15 minutos tuvieron momentos de cierto desconcierto en la salida del balón, con importantes fallos por parte del ukranio, bastante desafortunado, además de desasistido por causa de la inhibición de Márquez. Sin embargo, y por aquello de que no siempre las cosas tiene que acabar mal, tanto la inoperancia del ataque local como la enorme pegada de la delantera titular –que se completó en el minuto 83, provocaron tres oportunidades de gol de las que se transformó la última de ellas. Antes de que el sueco aprovechara un pase de Messi para elevar sobre Renan, lo que sucedió en el 92 del partido, Iniesta había confundido la pierna sólo ante puerta en el pico izquierdo de la chica y el poste repelió un disparo durísimo de Leo cuando progresaba en diagonal por ese mismo ángulo. Ambas oportunidades se dieron en el minuto 90.
Final feliz, a pesar del deficiente juego, gracias sobre todo a la extrema debilidad del Xerez así como a la seriedad con que se tomó Pep el segundo periodo, poniendo en juego a sus atacantes más peligrosos. El sábado espera el Depor.
Uno por Uno
Valdés: Aburrido (6). Los atacantes rivales no le intimidaron en demasía. Una buena intervención en un disparo duro aunque forzado de Alex en el min. 40.
Alves: Selectivo (6). La asociación con Pedro no figura entre sus preferencias. Mucho más entonado cuando salió Messi. Hasta el momento poca cosa a salvo de alguna intervención sobre el medio del campo que terminó en asistencia para Henry.
Maxwell: Profundo (6). El necesario descanso de Abidal dio una oportunidad a Maxwell fuera de casa. Su partido no fue demasiado brillante, con un primer periodo flojo. Se redimió con un buen centro para Henry con el que se abrió el marcador.
Márquez: Lento (5). Al filo del suspenso. Su aportación en el eje es aún pobre. Ni conduce ni desplaza. Poco solidario con Chygrynskiy.
Chygrynskiy: Gris (4). Nadie dudaba que hoy era buen día para darle minutos y confianza, pero ni siquiera ante el colista se atrevió a dar muestras de liderazgo defensivo. Pudo marcar en un córner pero su posición no era del todo cómoda.
Touré: Molesto (5). Su presencia en el centro del campo no resultó tan productiva como en otras ocasiones. Quizá se sintió suplente y poco importante. Alguien deberá explicarle que el equipo no se puede permitir el lujo de quedar sin faro cuando llegue la Copa de Africa.
Xavi: Oscuro (6). No aportó la profundidad de otras ocasiones, pero sin bajar su nivel de entrega. Poca colaboración en los delanteros titulares.
Keita: Luchador (5). Lleva varios partidos dedicado a la labor de recuperación. Hoy se enfrentó a todos cuantos quisieron disputar la posesión al FCB. Echamos de menos su presencia en el área, máxime hoy que se llegaron a botar 9 corners.
Pedro: Invisible (5). No tuvo la presencia de otras ocasiones. Poco asistido en la banda con dificultades para el entendimiento en vertical (Alves) y horizontal (Bojan).
Bojan: Nulo (4). Oportuna sí que era su alineación, pero está muy lejos de cubrir con solvencia cualquiera de las bandas de ataque. Tampoco parece suficientemente rápido para el desmarque.
Henry: Goleador (6). Sin velocidad ni regate cumplió a la hora de resolver una de las dos oportunidades claras que tuvo. Nada más.
Sustituciones
Messi: Productivo (7). El balón de oro se entretuvo en la banda derecha con incursiones hacia el centro, permitiendo a Alves algo de profundidad. Se asoció con él en alguna ocasión con mucho peligro. Una asistencia y un disparo al poste. El mejor.
Ibrahimovic: Seguro (7). Su presencia intimidó el domingo a Pepe y Albiol y hoy hizo lo propio con Aythami y Leandro. Padeció algunas señalizaciones injustas de fuera de juego, y ejecutó a Renan en la única oportunidad de que dispuso.
Iniesta: Cansado (6). Ha acumulado sobre sí demasiada responsabilidad en los últimos partidos. Hoy actuó en banda y tuvo sus oportunidades, aunque se mostró algo impreciso.
Pep Guardiola: Prudente (6). Quizá demasiado, aunque es posible que así lo exigieran las circunstancias. Alineó a hombres que no son habituales en la confianza de que el partido se podría resolver en los 20 últimos minutos si llegara el caso. Parece imposible convencer a Touré de lo que supone hacer dependiente al equipo de su presencia, pero hay que aplaudir al míster por tomar la decisión más conveniente. Lo de Bojan y Chygrynskiy es ya capítulo aparte, aunque por distintos motivos. Hoy era un día propicio para ambos y no destacaron en absoluto ni mostraron confianza. Alinear a Milito habría sido fatal para la moral del ukranio.
Ficha
Xerez, CF: Renan; Francis, Casado, Aythami, Leandro; Alex, Keita; Victor Sánchez (Armenteros, min. 73), Carlos Calvo (Antoñito, min. 58), Orellana; Bermejo.
FCBarcelona: Valdés; Alves, Maxwell, Márquez, Chygrynskiy; Touré Yaya, Keita, Xavi; Pedro (Messi, min. 55), Bojan (Ibrahimovic, min. 67), Henry (Iniesta, min. 82).
Goles
0-1 Henry, min. 47.
0-2 Ibrahimovic, min. 92.
Estadio: Chapín, 17,600 esp.
Arbitro: Velasco Carballo (Mad.). TA: Aythami. Sin demasiados problemas. Algo desasistido en la señalización de los fueras de juego pero sin influencia. Partido sin dureza. Bien.
Resumen en imágenes (Youtube):
domingo, 29 de noviembre de 2009
FCB 1 -RM 0 (Liga BBVA, Duodécima jornada, 29-10-2009)

29-11-2009
Liga BBVA, 12º jornada
FCB 1- RMD 0
martes, 24 de noviembre de 2009
FCB 2 - FC Internazionale 0 (Liguilla Champions, 5º jornada 24-11-2009)

24-11-2009
Champions league, 5ª jornada
FCB 2 - FC INT 0
Resultado sobrio tras un primer periodo extraordinario, que sentenció virtualmente la clasificación para octavos de esta Champions. A ello contribuía el que la jornada empezara con una buena noticia, como lo era el empate entre el RK y el Dynamo Kyiv, lo que permitía al FCB alzarse al liderato de vencer al Inter. Así fue al final, y tras la quinta jornada el FCB descansa como primero del grupo en el que más puntos se han desperdiciado de todos los que concurren en este año por la Champions.
La formación inicial, como bien se suponía, no pudo incorporar a los dos delanteros más resolutivos de la plantilla culé, fiando el gol al renqueante Henry o al milagroso Pedro, que hoy volvió a echar mano de su talento. Por el contrario, el rival se plantaba con su once de gala, colocando en la punta a Milito, un delantero acostumbrado a la salida a la contra, de esos que normalmente hacen daño al FCB, asistido por un viejo conocido, Samuel Eto’o, cuyo papel hoy en día pasa por abrir huecos a la segunda línea. Hoy, sin embargo, cambiaron los papeles, y Samuel jugó más adelante.
El FCB planteó el partido sin banda derecha, colocando a Iniesta en paralelo junto a Xavi, y recibiendo ambos el apoyo de Busquets por detrás y de Keita por la izquierda. En esta banda, Abidal y Pedro intentaban tapar la posible progresión de Maicon, fiando al capitán y a un resurgido Piqué la contención de los dos puntas rivales, muy inclinados a practicar un futbol asociativo con sus mediocampistas, de toca y deja. En esta tarea destacó Milito, situándose Eto’o más arriba, con la responsabilidad de estirar a su equipo, faena en la que se enfrentó a una estrategia de achique de espacios, interesada en minimizar los efectos de las pérdidas de balón.
El partido de hoy en su primer periodo demostró que la concentración y el sacrificio pueden compensar los riesgos a que se enfrenta el juego ofensivo. EL FCB recogió muchos balones en la zona defensiva del Inter, tanto gracias a su presión como al poder intimidatorio del Estadi. Si a eso añadimos que hoy los habituales minutos prodigiosos -que suelen contenerse entre el 10 y el 20- arrojaron un balance productivo, poco más queda decir. Así, en el minuto 9, y tras un corner derivado de un robo de balón en la proximidad del área italiana, Henry peinó el balón hasta el segundo palo, donde un renacido –y bien acompañado- Piqué remataba sin la oposición de su marcador. A partir de ahí algunas oportunidades forjadas por un juego combinatorio que normalmente nacía en las botas de Xavi o Iniesta, encargados de conducir y conservar el balón a la búsqueda del espacio.
Pedro, quien no deja de sorprender en los partidos de alto voltaje, avisó en el 20 con una progresión por banda que no se materializó, al seleccionar mal el destinatario de un pase que parecía iba a ser de los llamados “de la muerte”. Sólo 5 minutos después, una incorporación de Alves por detrás de la defensa rival permitió que el tinerfeño hiciera más grande su leyenda, al recoger un centro pasado del brasileño mientras Henry arrastraba al eje Interista. Su remate entró botando entre las piernas de los centrales y el brazo del arquero. Un cuarto de partido y había llegado el gol de la tranquilidad.
Tras este, el Inter decidió ser más largo, manteniendo la línea de defensas en su sitio, para evitar balones a sus espaldas, y dando un paso adelante a partir de la línea de medio campo. Esto permitió al FCB darse un festín de pases limpios, en el que destacaron Xavi, Busquets, Iniesta y hasta Abidal. Esa mayor ambición interista no alcanzó más que forjar alguna jugada a balón parado y cierto peligro a causa de una imprecisión de Abidal, que cedió sobre Valdés en situación comprometida.
Ya en la segunda parte el partido no hizo más que confirmar la superioridad técnica del FCB sobre un Inter al que le falta sobriedad defensiva y talento en medio campo, déficit que no se compensa con una delantera productiva, generalmente muy alejada del área, ni con un extraordinario guardameta, que en la segunda parte conjuró dos goles cantados de Xavi, en un remate de cabeza al palo largo, y de Alves, quien colocó un disparo salvaje sobre el poste derecho.
Guardiola entendió que el segundo tiempo debía neutralizarse en previsión de lesiones o sorpresas innecesarias, por lo que limitó la ambición de sus jugadores. Fueron pasando los minutos sin jugadas trascedentes, con un Inter que agotó cambios hasta jugar con 4 delanteros (Ballotelli y Muntari se añadieron a los dos iniciales). Del principio al final Xavi e Iniesta controlaron el centro del campo, reduciendo a los de Jose a un conformismo que quizá le resulte peligroso, pues fiar la clasificación a una victoria frente al Rubin Kazan no es, hoy por hoy, un horizonte de lo más tranquilizador.
Por contraste, el FCB podría llegar a los octavos aun perdiendo en Ukrania, pero más justo será que, pese a los malos resultados ante el Kazan, consolide este liderazgo gracias a un resultado positivo frente al Dynamo, resolviendo así su trayectoria en un grupo lleno de sorpresas e incertidumbres.
Uno por Uno
Valdés: Serio. (7). Muy sereno en la combinación con sus defensas. Sólo alguna complicación tras recibir un pase peligroso de Abidal.
Alves: Poderoso (8). Tuvo que trabajarse todo el lateral derecho al carecer el FCB de atacante en esa zona. Por lo visto hoy mereció desbancar de su puesto a su compatriota Maicon, que le relega al banquillo en la canarinha.
Abidal: Trotón (7). Acabó pagando el esfuerzo de una reaparición precipitada. Mientras estuvo en el campo aportó buenos apoyos y dio una buena salida de balón desde la portería.
Puyol: Extraordinario (9). Hace mejor a Piqué e hizo desaparecer a Eto’o. Llegó a todos los cortes y tiró el fuera de juego con la precisión que se ha echado en falta en otras ocasiones. El mejor.
Piqué: Mejorado (7). Su gol llega en una jugada ensayada, pero a lo largo del partido demostró algo más que un acierto puntual. Al margen del algún descuido acompañó la progresión del medio del campo, evitando que el equipo se alargara y así el Inter pudiera infiltrarse entre líneas.
Busquets: Exquisito (8). Al papel de todocampista se le añadió un importante esfuerzo en el apoyo en corto. Creciente.
Xavi: Estelar (9). Junto con Iniesta aportó posesión, conducción y desplazamientos. Orientó siempre en una buena dirección y hasta llegó al remate. Nada que ver con el partido de BIlbao.
Keita: Apoyo (7). Era un partido en el que no iba a haber demasiada lotería en las áreas, con lo que sui papel iba a ser el de apoyar el juego de Iniesta y Xavi. Cerró espacios a Maicon y se multiplicó en las batallas en la zona ancha.
Pedro: Magnífico (9). Ya nadie puede dudar de su condición de 4º delantero, por delante de Bojan, y quizá hasta por delante de Henry, si se tiene a Iniesta como recambio del francés. No sólo llega al remate con eficacia, sino que apoya al centro del campo con criterio y tiene la valentía suficiente como para no achicarse ante a uno de los mejores laterales derechos del mundo
Henry: Eficaz (7). Intimidó a los dos centrales visitantes y hasta propició ambos goles, uno con una asistencia y el segundo con un movimiento que desconcertó a los defensas italianos. Le falta el premio del gol.
Iniesta: Omnipresente (9). Socio de Xavi desde el principio hasta el final. Condujo, conservó y hasta progresó. Tuvo que sufrir la violencia de Chivu, que no supo contenerlo de otra forma.
Sustituciones
Bojan: Oscuro (5). Cuando entró en el campo ya no había posibilidades de remate. Dio descanso a Pedro.
Maxwell: S.C.: Entró por Abidal cuando el partido ya estaba resuelto.
Dos Santos S.C.: Cambio estratégico en el último minuto. No llegó a entrar en juego.
Pep Guardiola: Sobresaliente (10). Atenuó el miedo de la afición manteniendo la ilusión en cuanto a la presencia de Messi e Ibra, absolutamente impensable con la cabeza fría. Impulsó moralmente a un equipo trabajador, que supo combinar el talento de los jugones con la contundencia de un defensa seria y bien pertrechada. Su estrategia de achique hizo desaparecer el juego entre líneas de los puntas lombardos. Es seguro que Puyol le hará reflexionar sobre la presencia del capitán en todos los partidos importantes que aguardan al equipo esta temporada.
Ficha
FCBarcelona: Valdés; Alves, Abidal (Maxwell, min. 88), Puyol, Piqué; Busquets, Xavi, Keita; Pedro (Bojan, min. 85), Henry, Iniesta (Dos Santos, min. 94).
FCInternazionale: Julio Cesar; Maicon, Chivu, Lucio, Samuel; Motta, Zanetti, Stankovic (Ballotelli, min. 70), Cambiasso (Muntari, min. 4 6); Eto’o, Milito (Quaresma, min. 80).
Arbitro: Massimo Busaka (Sui).TA: Puyol, Pedro; Motta, Chivu, Zanetti. Bien; pudo expulsar a Motta, cuya obsesión por los tobillos ajenos no ha decaído un ápice. Sobrio; no sancionó con penalti una acción dudosa de Alves sobre Eto’o.
Estadio: Nou Camp, 93.500 esp.
Resumen en imágenes (Youtube):