sábado, 5 de diciembre de 2009

DEP 1 - FCB 3 (Liga BBVA, Decimotercera Jornada, 5-12-2009)





5-12-2009

Liga BBVA, 13ª jornada

DEP 1 - FCB 3

Victoria clara en la visita a un rival incómodo, que hasta el momento presentaba un buen balance de resultados en su estadio. El FCB comparecía en Riazor en las vísperas de su partido en Kiev, y con el horizonte del Mundialito de clubes en Abu Dhabi.

No ha sido el feudo coruñés un lugar propicio para el FCB, que en no pocas ocasiones ha acabado cediendo puntos aun disponiendo de ventajas importantes en el marcador. Para la cita de hoy, el equipo volvía a ser el de las grandes ocasiones, a excepción de Touré, que sigue cediendo su puesto a Sergio Busquets, y Keita, al que Pep dio descanso después de muchos partidos (es el jugador más utilizado a excepción de Víctor). El eje volvió a ser el formado por Puyol y Piqué y en la delantera reaparecieron como titulares Messi e Ibra.

El juego desplegado en el primer tiempo por parte del FCB alcanzó un gran nivel; seguramente uno de los mejores primeros tiempos de la temporada, caracterizado por una posesión en la zona de tres cuartos, gestionada por el par Xavi/Iniesta, auxiliados en las bandas por Henry y Alves y acompañados de un Messi ubicuo, que partía de la media punta. Ibra secundaba la combinación con paredes, al tiempo que intentaba abrir huecos en el bloque defensivo local.

Hasta el minuto 40 el partido fue un monólogo. EL FCB buscó el gol a base de desplegar su repertorio clásico, suplementado por una presión importante destinada a recuperar los balones perdidos en la circulación. Justo en una jugada nacida tras la recuperación de un balón previamente perdido en ataque estático, Messi marcó con un zurdazo al palo corto desde el balcón del área. Era el minuto 26; ya antes pudo adelantarse el FCB por medio de Henry e Ibra, siendo más claras las oportunidades desperdiciadas por el galo.

El minuto 35 pudo traer el gol de la tranquilidad. Ibra se plantó sólo ante Aranzubía tras recibir un rechace, pero el portero riojano pudo arrebatar la pelota al sueco cuando éste sólo tenía que encarar la puerta. Justo después, y en una reedición de lo que ya sucediera en Bilbao, el FCB encajó un gol absolutamente gratuito. La jugada comienza con un desplazamiento en largo desde la portería, con toda la defensa del FCB colocada en su sitio, le sigue un rechace mal calculado de Busquets, que deja la pelota detrás de su defensa, facilitando a Adrián, aislado entre Puyol y Piqué, un remate blando pero colocado. El Depor ajustaba el marcador sin haber hecho otra cosa que evitar la goleada en los primeros 30 minutos.

El segundo periodo fue repetición del primero, pero con distinto reflejo en el marcador. El FCB insistió en la circulación y el Depor se compactó, pero demasiado cerca de su puerta, lo que le obligaba a padecer la continuidad del juego culé en la zona de creación. Sin embargo, con el paso de los minutos, los atacantes barcelonistas se fueron espesando. Comenzó a fallar la banda izquierda, por la que progresaba Henry, lo que forzaba a un cierto abuso de la derecha -toda ella para Alves- y desde la que se obtuvieron nada más que media docena de centros imprecisos. Las paredes con Ibra no servían para abrir el eje, tan poblado como estaba de efectivos locales, con lo que el partido amenazaba con agriarse.

En esas Pep decidió sensatamente la incorporación de Pedro, que revitalizó la banda derecha, volcando a Iniesta sobre la izquierda y manteniendo el resto como estaba. A los diez minutos llegó el gol, precisamente gracias a una combinación que culmina con una asistencia cómoda de Pedro desde el pasillo derecho del área, rematada por Messi de cabeza a la altura del punto de penalti. La pelota entró por el largo, imposible para Aranzubía.

Desde ese momento hasta el definitivo, en el que nuevamente, como en Xerez, Ibra puso fin a las dudas, vimos un FCB seguro de su juego, confiado en la posibilidad de destrozar al contragolpe a un Depor obligado ya a ir de frente. Así fue. En el 87 una nueva jugada en combinación, esta vez orientada hacia la izquierda, posibilitó una asistencia en condiciones óptimas de Abidal sobre el punto de penalti, donde apareció el sueco con la derecha a punto. Su disparo entró sin apelación junto al palo.

Victoria importante y de las que podrían considerarse de prestigio, ante un rival bien clasificado, aunque en honor a la verdad haya que decir que en ningún momento llegó a acreditar ese quinto puesto que ocupaba antes de comenzar la jornada.


Uno por Uno


Valdés: Inédito (6). El gol es de los que pueden enfadar a un portero con su defensa. Hizo cuanto pudo, pero el remate de Adrían, aunque flojo, tenía muy mala intención.

Alves: Desplegado (7). Volvió a disponer de toda la banda derecha en el segundo tiempo, aportando varios centros cómodos que no encontraron a su rematador. En la primera parte participó en la circulación. Buen partido.

Abidal: Ofensivo (7). Sin grandes necesidades en la cobertura, dio profundidad a su banda a lo largo de todo el partido. Cerró su participación con una asistencia magnífica a Ibra.

Piqué: Solvente (6). El Depor no intentó gran cosa más allá de un tímido juego directo. Se vio sorprendido en el gol a causa del semi-despeje de Sergio. Supo añadirse a la circulación en los momentos finales

Puyol: Serio (6). Menos visible que en otra ocasiones gracias a la docilidad atacante del rival, que depositaba en un desasistido Mista toda su amenaza. Sin fallos.

Busquets: Protagonista (5). No es la primera vez que por causa de un semi-despeje propicia el gol del rival. Ha de preocuparse por esa faceta. Correcto por lo demás en su labor ordinaria de barrer balones tras Xavi e Iniesta.

Xavi: Referente (7). Volvió a formar con Iniesta un centro del campo creador, despreocupado por la contención. Mejoró cuantos balones le llegaron. Buena línea.

Iniesta: Conductor (7). Si Xavi es el faro del equipo en partidos como este, Iniesta suele asumir un papel complementario, encargado de conducir personalmente la pelota a zona de peligro, ya sea intentando la incursión por el extremo o buscando la progresión en pared. No tuvo suerte.

Messi: Goleador (8). Su juego en la media punta es uno de los mejores antídotos contra dispositivos defensivos ultra conservadores. Hoy marcó actuando como llegador y peinó continuamente la zona de tres cuartos en busca de sociedades con Iniesta, Alves e Ibra. El mejor.

Ibrahimovic: Poderoso (7). Su regularidad es reflejo de la superioridad que manifiesta con respecto a sus oponentes. Cómodo en el juego de espaldas, mortal en el remate y generoso con sus compañeros. Ya suma 10 goles.

Henry: Escaso (6). Su salida permitía colocar a Xavi e Iniesta juntos. El invento funcionó hasta el error que supuso el empate. A partir de ahí era necesario colocar en su sitio a hombres con capacidad para crear verdadero peligro.


Sustituciones


Pedro: Eléctrico (7). Es un jugador talismán, capaz de ayudar a desatascar partidos obturados. Su asistencia a Messi en el segundo es magistral.

Keita: S.c.. Dio descanso a Iniesta ya en el 85. Pudo marcar en una jugada de contragolpe pero dudó entre conservar la pelota o disparar.


Pep Guardiola: Feliz (8). Como si anticipara el estado de ánimo del Depor alineó un equipo despreocupado capaz de desplegar el juego más alegre de los realizados por el equipo hasta ahora. Supo reaccionar cuando parecía que el juego ofensivo se hacía más previsible. Tiene en Pedro el revulsivo que necesita. Día propicio para dar descanso a Keita, su hombre de confianza en esta temporada.


Ficha

RC Deportivo de la Coruña: Aranzubia; Manuel Pablo, Filipe, Lopo, Diego; Sergio, Antonio Tomás (Bodipo, min. 82), Juan Rodríguez, Guardado (Alvarez, min. 86); Mista, Adrián (Juca, min. 62).

FC Barcelona: Valdés; Alves, Abidal, Piqué, Puyol; Busquets, Xavi, Iniesta (Keita, min. 85); Messi, Ibrahimovic, Henry (Pedro, min. 70).

Goles

0-1 Messi, min. 26.
1-1 Adrián, min. 38.
1-2 Messi, min. 79.
1-3 Ibrahimovic, min. 87.

Arbitro: Fernández Borbalán (And.). TA: Mista; Alves, Abidal. Sin problemas en las áreas ni en el fuera de juego, bien auxiliado en este punto. Notable.

Estadio: Riazor, 35.000 esp.

RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):



No hay comentarios:

Publicar un comentario