miércoles, 16 de diciembre de 2009

Atlante 1 - FCB 3 (Mundialito de Clubes, Semifinal, 16-12-2009)




Mundialito de Clubes, Abu Dhabi. 16-12-2009.
ATLANTE (Mex) 1 – FCB 3.




Eliminatoria resuelta por éxito con más dificultades de las previstas, tal y como lo demuestra el cambio sobre la marcha decidido por Pep antes de la hora de partido, máxime cuando en los últimos tiempos no ha sido partidario de mover el banquillo hasta superado el minuto 75. Hoy se vio obligado a ello si quería evitar mayores ansiedades, y además tuvo la suerte de provocar un cambio absoluto en el marcador y en el campo.

De entrada el FCB salió con dos sorpresas en el once. Por un lado Keita dejó su puesto a Touré, que no firmó un mal partido pese a su aun baja forma moral; por otro, el eje titular lo formaban Márquez y el capitán, situación un tanto extraña dado el rendimiento del mexicano y la importancia de un choque de los a vida o muerte. Quizá Guardiola no tuvo demasiado respeto a su rival y pensó demasiado en el partido del sábado. Se mire como se mire, y tras los cambios de urgencia realizados en el minuto 52, es más que posible que el equipo que acabó hoy el partido sea el que acabe saltando contra Estudiantes de la Plata, a excepción, claro está, de Bojan por Keita o Touré.

El match comenzó con un FCB dispuesto a tejer su fútbol y un Atlante que conocía los pocos pecados de este equipo. La presión ordenada por Cruz comenzaba demasiado arriba y hasta el minuto 4 (momento en el que el rival se adelantó en el marcador) todo apuntaba a que los voluntariosos mexicanos caerían desfallecidos más pronto que tarde.

Pero hete aquí que el míster rival demostró que el trabajo previo de vídeo y estrategia puede servir al menos para sembrar la duda en el campeón europeo. Una jugada que ya se ha dado 3 veces en la Liga (Atlético de Madrid –gol de Agüero-; Athletic –gol de Toquero- y Depor -gol de Adrián-) se reprodujo y significó un nuevo tanto en contra. Balón frontal sobre el área tras pateo del portero rival, imprecisión de Márquez –en otras ocasiones han sido otros compañeros, pero nunca el capitán- y uno contra uno de Rojas contra Víctor que resuelve el primero con una vaselina que remacha bajo los palos.

El drama no habría tenido sentido con tantos minutos por delante, por lo que el equipo armó su estrategia sin pensar en el accidente, de una forma similar a lo ocurrido en Kyiv la semana anterior, en el que otra jugada de infortunio daba alas a un rival pequeño; de todo eso Xavi fue el principal responsable. Hasta el momento en el que Busquets empató con un remate instintivo tras recibir de Touré (min. 34), el FCB tuvo posesión, pero no condujo el peligro más que de la mano de Alves, cuyos centros a la olla acabaron convirtiéndose en córners. A resultas de uno de ellos llegó el gol que revolvía el equilibrio.

Por el centro poca cosa; Iniesta no estaba cómodo tan arriba y sus pases perdían precisión. Se llegaba a la frontal, pero el último servicio, el que conforma la asistencia, siempre era defectuoso. La movilidad de Pedro y de Ibra no abría boquetes en la última línea y el partido parecía atascado. Aún peor se habría puesto si Navarro llega a aprovechar un uno contra uno tras un desmarque de ruptura en el minuto 10. Pero estaba claro que la suerte no quería caer sólo de un lado, tal y como sucedió el día del Rubin en el Estadi –única derrota del equipo hasta la fecha en competición oficial-.

El primer periodo se cerró con una galopada de Alves, la enésima, que esta vez quiso culminar con un disparo al corto. La pelota quedo enredada en la malla exterior. Empate a uno y a repensar el partido.

Guardiola se dejó de planes a largo plazo y echó mano de su comodín. El segundo tiempo comenzó con Messi calentando y un estadio esperando ansioso su ingreso. Este se produjo en el minuto 52 y en el 53 ya había cantado gol tras una asistencia al hueco de Ibra desde el carril del 10. El rosarino entró por el centro y atinó tras burlar a su amigo Vilar. Tras muchos fallos en el uno contra uno en las anteriores jornadas, hoy supo resolver en el momento justo, sometiendo al equipo mexicano a una terapia de choque brutal.

Messi entró con Piqué bajo el brazo, devolviendo a Rafa a boxes. Touré tuvo su descanso, que demostró cierta mejoría. Simplemente se necesitaba meter más magia en tres cuartos y dar a Iniesta algo de recorrido. Todo pareció ordenarse. Alves quería subir y confiaba en la capacidad intimidatoria de Leo. Abidal cubría las espaldas de Piqué. Iniesta y Xavi empezaban a colocar pelotas comprometidas y el ataque daba la impresión de estar a punto de matar el partido.

Y fue Iniesta quien, absolutamente liberado para encontrar el momento y el lugar, decidió dar a Pedro el premio que tanto merecía y que seguramente todo aficionado deseaba que consiguiera. El de Albacete entró por el pico izquierdo de la grande, se deshizo de dos marcadores con movimientos de cadera y burló al tercero con la asistencia al tinerfeño. Este, acostumbrado a cazarlas al vuelo en las grandes citas, envió el cuero al ángulo corto, esta vez por alto, metiéndose por derecho en la leyenda. Pep quiso disimular su alegría.

Desde el 3-1 hasta el final poca historia. Se incorporó Bojan para dar descanso a Iniesta y volvió a mostrar una alarmante imprecisión. En su descargo hay que decir que colaboró en el juego de ataque con asistencias y una movilidad siempre bien intencionada. Es posible que la irrupción de Pedro en la plantilla no le haya sentado bien, como también lo es que su moral debe superar retos iguales y superiores a ese si desea mantenerse en el equipo más competitivo del mundo. Hoy se fue superando, pese a que la portería parece achicársele cada vez que ha de enfrentarla.

Ya clasificados cabe sacar algunas conclusiones. Márquez no tiene velocidad suficiente como para permitir a Alves incorporaciones desinhibidas, y si a eso se le añade un error de los que te pueden mandar fuera de un campeonato, no queda mucho más que añadir. Touré recuperará su capacidad de intimidación y maniobra a medida que se le acumulen minutos y Messi es la clave que da sentido a todo el mecanismo. No es por ello justo hablar de Messidependencia, pues el equipo no ha dado muestras de ello, pero sí se evidencia que todos sus compañeros dan lo mejor de sí mismos con el rosarino dentro.

A Pep ni se le ocurrió dar alternativas a Henry. Confiamos en que no lo haya reservado para la final. Pedro se ha ganado su sitio el sábado, y a buen seguro que no se conformará con haber logrado su pequeño gran objetivo. La lesión de Iniesta, no obstante, le da muchas posibilidades al francés de ser de la partida.

Uno por Uno

Valdés: Sorprendido. (7). Esencial como en los grandes retos. Conjuró dos “uno contra uno” que pudieron ser decisivos. Uno en cada parte. En el gol, vendido.

Alves: Trotón (8). Mucho más incisivo con Messi dentro, pero vital en la primera parte con sus centros al área. Si está Leo se atreve a alcanzar la línea de fondo. Si no, se conforma con colaborar en la circulación y enviar balones altos.

Abidal: Firme (7). Hoy no tuvo protagonismo ofensivo pero cerró huecos tras Piqué. Veloz y comprometido. Maxwell ha demostrado estar muy por debajo de él en este primer cuatrimestre

Márquez: Incompleto (5). Ni siquiera mostró una motivación especial por enfrentarse a sus compatriotas. Falló estrepitosamente en una jugada de esas que retratan a un central. No puede estar en la Line up del FCB en un partido de alta exigencia, sea cual sea el rival.

Puyol (8): Seguro. Siempre en el corte, con personalidad en la administración del fuera de juego (se le escapó Navarro en el 10) y todo el aplomo del mundo. Insustituible.

Touré (6): Combativo. Pareció creerse su titularidad al compartir presencia con Busquets, que ha sido su alternativa estos meses. Desplegó poderío físico e imprimió personalidad cuando el equipo acusaba el golpe del tanto en contra.

Xavi (9). Genial. Su presencia sostuvo al equipo en todo momento. Retuvo y escondió la pelota en los momentos de máxima presión y orientó los ataques cuando los rivales pedían aire. El mejor.

Busquets (7). Atinado. Le tocó hacer de llegador y tuvo dos oportunidades a balón parado. Una de ellas la salvaron bajo el larguero y la segunda fue inapelable. Su titularidad parece indiscutible.

Pedro (8). Legendario. Sin complejos, alegre y seguro en el lance supremo. No es casualidad que pueda presumir de algo que nadie hasta ahora podía. Henry no puede aspirar a jugar en este equipo si Pedro puede calzarse una bota.

Ibrahimovic (7). Sordo. Su trabajo de destrucción le relega a un plano gregario, pero hoy se supo apuntar una asistencia y pudieron ser más si sus compañeros hubieran atinado. Poderoso en el juego aéreo, más aún si el rival presenta defensas de baja estatura.

Iniesta (7). Creciente. Retrasar su posición permitió al de Albacete leer mejor el partido. Acabó contagiado de la euforia que supone tener en el campo al remedio para todo. Su asistencia a Pedro es gloriosa. No jugará la final por una lesión.

Sustituciones

Messi (7). Revulsivo. No tuvo un gran protagonismo en el conjunto de la segunda parte, pero su intervención sobre el curso del partido fue decisiva.

Piqué (6). Ordenado. Permite a los laterales aventurarse hasta las líneas de fondo. Indiscutible para la final.

Bojan (6). Entonado. Aunque fallón, demostró menos ansiedad y participó en varias jugadas colectivas de enorme mérito. Debe aceptar su situación y seguir creciendo, esta vez anímicamente.

Pep Guardiola (7). Confiado. No basta a veces con el respeto de las palabras. En ocasiones hay que mostrar cierto temor por los rivales y aún más por los errores propios. Es muy grave que el equipo haya recibido en Liga 3 goles de los 8 que ha encajado de la mano de una jugada propia de equipos de Segunda b y campo pequeño. Sorprendentemente, aunque sea por cuarta vez, un saque en largo del portero y en vertical sobre el área volvió a dar frutos. Ese mismo suceso en un partido como el del sábado puede ser definitivo.

Ficha

FC Barcelona: Valdés, Alves, Abidal, Márquez (Piqué, min. 52), Puyol; Touré (Messi, min. 52), Xavi, Busquets; Pedro, Ibrahimovic, Iniesta (Bojan, min. 75).

Atlante FC: Vilar; Navarro, Arreola, Martínez, Guerrero, Velásquez (Pereyra, min. 62); Solari (Carevic, min. 55), González, Rojas, Bermúdez; Márquez.

Arbitro: Carlos Simón (BRA). TA: Ibra, Piqué; Solari, Guerrero, Velásquez. Un arbitraje de los que agradece el aficionado al fútbol arte. No toleró la mínima dureza, poniendo en su sitio a todos los jugadores del Atlante que apostaron por cortar de raíz la circulación blaugrana. Sobresaliente.

Goles:

0-1 Rojas, min 4.
1-1 Busquets, min. 34.
2-1 Messi, min. 53.
3-1 Pedro, min. 66.

Estadio: Zayed Sports City, 45.000 esp.

Resumen en imágenes (YOUTUBE):



No hay comentarios:

Publicar un comentario