miércoles, 9 de diciembre de 2009

Dynamo Kyiv 1 - FCB 2 (Liguilla Champions, 6ª jornada 9-12-2009)



9-12-2009
Champions League, 6ª jornada

Dyunamo Kyiv 1 – FCB 2



Fin de liguilla con la amenaza del frío y de un rival encorajinado, aferrado a su condición de local y a las matemáticas, que le permitían sentirse con fuerzas y argumentario para mantenerse en la actual edición de la Champions. Pep alineaba su once de garantías, excepción hecha de Touré, cuyo puesto se ocupaba por un sergio Busquets, poco afortunado en las últimas jornadas, pero en líneas generales solvente. El Dynamo pasó de ser segundo con el 1-0 a quedar último de grupo con el 1-2 y el 2-0 de Milán.

En el otro partido, Jose debía enfrentar su Inter contra el extraño Rubin Kazan, que se ha mantenido a flote a base de empates y el triunfo en el Estadi. Hoy le tocaba reválida en otro de los templos clásicos del fútbol europeo. La lógica apostaba por la victoria local en Milán y por un resultado positivo del FCB en Kyiv. Así fue.

El encuentro fue una repetición de tantos otros ya jugados por los culés; simplemente hubo una diferencia: el Dynamo creyó que a base de mirar el movimiento de la pelota podría soportar la ventaja con la que se había encontrado nada más comenzar el partido. Una ventaja lograda sin más esfuerzo que el de disparar una falta escorada, enveneada por el frío y la tensión del primer minuto, y que acabó por generar el espejismo del 1-0.

Tras el momento de infortunio, el FCB se dedicó a lo suyo, dando a Ibra la responsabilidad de pivotar sobre toda el área, controlando pelotas remitidas a veces sin convicción para bombardearlas sobre el área a la búsqueda de los llegadores. A este primer argumento se le añadió la incorporación de Alves por su banda, absolutamente abierta gracias al desplazamiento de Messi a la media punta.

Hasta el momento del empate, tres oportunidades; una de ellas diáfana, tras un fallo de Shokovski que regaló un saque de puerta a Messi. El rosarino, quizá algo sorprendido, desesperó a su entrenador con una progresión algo inocente culminada con un disparo raso y centrado, fácil para el portero. Poco después Alves probó desde fuera del área, forzando a que Shokovski luciera los puños. Ya en el 25, Ibra se propuso el disparo desde la esquina izquierda del área grande, con más fuerza que precisión.

Paulatinamente Iniesta fue buscando participación en la zona centro, dejando que Abidal profundizara sobre la banda. El Dynamo seguía esperando atrás sin presiones, dando demasiadas facilidades a la circulación. Justo después de una de esas jugadas de infinitos toques, el balón acabó en el fondo de la banda izquierda, donde Abidal volvió a firmar una asistencia de oro, esta vez sobre Xavi, que culminó en la frontal de la chica desplazando sutilmente al largo.

Tras el empate, el Dynamo se enfrentaba a una montaña de malas noticias, ya que al gol del de Tarrasa se le añadía el de Eto’o en Milán. En pocos minutos pasaba de estar en la siguiente eliminatoria a verse en la Europa League. Todo eso después de firmar una primera parte en la que la posesión fue de un 80/20 a favor del visitante.

La segunda parte fue muy parecida a la primera. El FCB se dedicó a controlar el partido sin dar demasiada profundidad a su juego, evitando exponerse a un Dynamo que sólo podía aportar entradas a destiempo. Ni siquiera la perspectiva de poder quedar fuera de las competiciones europeas animaba a los locales a buscar el arco de Víctor, al que sólo inquietaron en una jugada a balón parado botada por Milewski en el minuto 53, que Almeida estuvo a punto de colocar entre palos.

Poco a poco el partido fue desapareciendo entre toques del FCB, que seguía evitando llegar hasta la frontal. Xavi e Iniesta conectaban con Sergio y los laterales avanzados, dejando a Ibra peleando sin balón contra los dos centrales.

La insistencia de Leo, que deseaba llegar a la portería él solo, tuvo consecuencias agridulces. Por un lado trajo consigo el gol de la victoria, que viene tras una falta sufrida por él mismo, y que el propio Messi ejecuta sobre la escuadra corta, disparando desde el pico derecho de la grande. Pero lamentablemente y por otro lado propició una falta última de Almeida, a cuya consecuencia el rosarino salió cojeando del campo.

Tras una última oportunidad de Ibra llegó el final del partido y de la liguilla, que termina con un liderazgo indiscutible frente a rivales extraños. El Inter fue menos duro de los esperado; el Rubin le puso al FCB contra las cuerdaas, y este Dynbamo sólo demostró dureza. Este desprecio por el juego le ha supuesto la eliminación definitiva de las competiciones, precisamente gracias a un gol marcado por quien había sufrido la mayoría de sus patadas.



Uno por Uno


Valdés: Desafortunado (4). El frío puede no ser excusa para un fallo de los que se ven cada veinte años en un portero de élite. No tuvo más trabajo.

Alves: Todoterreno (7). Largo y profundo. Presionó y dominó su banda. Ascendente en su evolución.

Abidal: Serio (7). A pesar de alguna imprecisión defensiva en el remate de Almeida, su aportación fue correcta en defensa y notable en ataque; al igual que en Coruña aportó una asistencia.

Puyol: Sobrio (7). Shevchenko no es lo que fue, pero por si tenía ganas de reaparecer ahí estuvo la anticipación del Capitán.

Piqué: Valiente (7). Desplazó la defensa hacia adelante bien secundado por su jefe. Desplazó en largo cuando no vio colaboración en el centro.

Busquets: Básico (7). Su capacidad para apoyar la construcción le está dando tranquilidad a Pep, que puede estar un poco más tranquilo ante la ausencia forzada de Touré Yaya en el momento de comenzar la Copa Africa.

Xavi: Dominador (8). A su gol hay que añadir una soberana lección de control de la pelota y criterio en la distribución. Una buena parte de ese 80% de posesión se lo puede atribuir el de Tarrasa.

Keita: Trabajador (6). No brilla como en otras ocasiones, pero da consistencia a la banda izquierda. Facilita las progresiones de Abidal y da confianza a Iniesta, con quien alterna posiciones.

Messi: Comprometido (9). Es el dueño de la media punta y expresa todo su compromiso con su condición de número uno progresando desde cualquier posición cuando la circulación no es productiva. A base de insistencia provocó y transformó la falta que resolvió el partido. El mejor.

Ibrahimovic: Oscuro (6). Demasiada pelea sin balón en la segunda parte, lo que posiblemente acabó desquiciándole hasta acabar empujando sin balón a Almeida. En la primera parte proporcionó alternativas a los mediocampistas cediendo su espacio para la llegada de Xavi.

Iniesta: Intermitente (7). Era un partido en el que se podía sufrir mucho juego duro, por lo que Iniesta prefirió desaparecer un rato. Cuando retomó sus maniobras el FCB acabó encontrando la victoria y castigando a este rocoso y agresivo Dynamo con la expulsión de las competiciones este año.


Sustituciones

Pedro: Integrado (6). Dio descanso a Iniesta a falta de diez minutos. Preciso en cuantas acciones intervino.

Márquez: S.C.. Dio descanso a Piqué.


Pep Guardiola: Perfecto (9). Cerró la clasificación con una victoria que supone el liderato. Está librando un pulso con Touré que revela una enorme seguridad en sí mismo. Las preocupaciones que podía generar la ausencia de aquél a causa de la Copa de Africa parecen disiparse gracias al crecimiento de Busquets. Su estrella como entrenador no parece tener techo. Ha rematado con victorias los últimos cinco partidos, tres de ellos fuera, y dos en casa contra Inter y Real Madrid.

Ficha

FC Barcelona: Valdés; Alves, Abidal, Puyol, Piqué (Márquez, min. 87); Busquets, Xavi, Keita; Messi, Ibrahimovic, Iniesta (Pedro, min. 81).

Dynamo Kiev: Shovkovskiy; Eremenko, Magrao (Ninkovic, min. 74), Betao, Yussuf; Mikhalik, Almeida, Vukojevic, Iarmolenko; Milewskiy, Shevchenko.

Goles

1-0 Milewskiy, min. 2.
1-1 Xavi, min. 33.
1-2 Messi, min. 85.

Arbitro: Howard Webb (RU). TA: Vokocevic, Mikhalic, Shevchenko; Piqué, Ibrahimovic, Xavi. Algo corto con las amonestaciones. Messi acabó cojo tras sufrir 6 faltas, todas ellas merecedoras de tarjeta. Arbitraje UEFA. Regular.

Estadio: Valery Lobanobsky, 16.000 esp.

RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):

No hay comentarios:

Publicar un comentario