sábado, 6 de febrero de 2010

FCB 2 - GETAFE CF 1 (Liga BBVA, 21ª jornada, 6-2-2010)


6-2-2010

Liga BBVA, 21ª jornada

FCB 2 – Getafe 1


Victoria trabajada en un encuentro en casa de los que se anuncian con trampa, frente a un rival tocado moralmente tras su encuentro frente al Sevilla en Copa del Rey. Dicho a propósito, el calendario ha querido ayudar a los culés en este mes de transición, enfrentándoles a los equipos que disputan las semifinales de copa, como lo son el Sevilla, el Getafe (ya derrotados), el Atlético de Madrid y el Racing. El objetivo el mismo: trasladar la presión al Bernabéu, donde el Real esperaba a un Espanyol tradicionalmente inofensivo en el feudo merengue.

El equipo local llegaba en un buen momento al match, con todos sus jugadores africanos recuperados, tras la vuelta de Touré y el partido de sanción impuesto a Keita; aunque con una inserción forzada (Maxwell) que debía asumir la banda derecha a causa de la ausencia por lesión de Alves y el partido de castigo a Puyol.

La reentrada de los dos poderosos mediocampistas, así como el decreciente rendimiento de Henry, daba alas al míster para mandar a la grada al francés, alineando el once que más deslumbra al aficionado, con Iniesta en banda, lo que proporciona al ataque blaugrana más movilidad y capacidad de improvisación. Milito apareció como suplente natural de Puyol, esto es, de hombre contundente del eje. Parecía que Pep desconfiaba de un dúo de centrales creativo y daba ciertas muestras de precaución a fin de evitar las acciones aisladas de Soldado o Albín o las subidas al ataque de Cata Díaz. Xavi cumplía su partido 250.

El Geta no parecía venir a incomodar demasiado al Camp Nou, y los primeros 5 minutos no desplegó una estrategia de achique o de presión. El FCB tampoco consiguió en ese periodo una circulación aseada, abusando de la conducción, algo posiblemente propio del inicio de cualquier partido. Aun y a pesar de ello, alcanzó el objetivo del gol en muy poco tiempo.

Ya en ese minuto 5, Messi avisó con un disparo en su típica jugada de progresión paralela al arco, desde la banda hacia el balcón de área. En el siguiente lance fue Xavi quien lo intentó forzando un córner del que derivaría el uno a cero. Este nace de un balón en globo, un rechace a la frontal que domestica Touré, quien cede a placer sobre la llegada de Messi. El argentino sortea a cinco rivales lanzando una pelota con efecto de fuera a dentro, muy ajustada al palo.

El gol abrió las carnes del rival, que comenzó a presionar la salida de la pelota. Contaba con excelentes jugadores de contra golpe (Albín, Soldado, Ríos, Miku), puestos al servicio de un robo de balón. Mientras, el FCB firmó unos minutos de inconsistencia combinatoria, fiándolo todo a su pegada. En el 13 Messi asistió pero no llegó Keita a la frontal de la chica. En el 15’ es Ibra el que dispara desde el pico, pero la defensa intercepta el balón; la más clara llega un minuto después, cuando una excelente combinación entre Maxwell y Messi, auxiliados por un último pase de Ibra al hueco, termina con un remate del rosarino con su pierna menos buena, que encuentra el cuerpo de Codina.

A partir de ese momento el partido entró en un túnel. El Geta se convenció de que su opción pasaba por encontrar un balón perdido en tres cuartos y destinó sus efectivos a la presión. En el minuto 23, una jugada de ataque estático de los visitantes, con balón colgado al área, desemboca en una mala gestión en la salida de balón. Touré se estimula al ver tantos jugadores encima y decide conducir para asegurar una contra en superioridad pero no acierta más que a dividir la pelota, pugnan por ella Piqué y Rafa, recibiendo éste un fuerte golpe y considerando el árbitro que el primero se empleó con demasiada dureza en la disputa. Roja directa y cambio de escenario. Incluso, de la falta subsiguiente pudo derivar el gol del empate, pues la falta lanzada por Parejo permitió a Albín rematar franco ante Valdés. Touré se colocó junto a Milito.

A partir de ahí el FCB se descompensó y no pudo corregir sus desequilibrios hasta el descanso, para el que aún faltaba un tiempo. El Geta comenzó a dominar el juego y el Barça dio un evidente paso atrás a la espera de salidas a la contra. Pese al dominio, los visitantes sólo acumularon disparos desde fuera del área (Miku) conjurados por Víctor. La estrategia del contragolpe bien pudo dar fruto en los últimos minutos de la segunda parte, de la mano de Xavi, en un remate de cabeza sin casi ángulo, y, sobre todo, de Ibra, que ve interceptado su disparo duro a gol por Rafa cuando había sorteado a Codina.

La segunda parte trajo consigo un cambio de planes. Pep decidió acumular músculo y presencia en el centro del campo, debilitado por el desplazamiento de Touré al central. Sergio ingresó por Ibra, concediendo así el FCB toda la iniciativa al Getafe, que se adelantó para aparecer más a menudo en las zonas que permiten colgar balones. Ya de forma evidente, el Barça se dedicó a contragolpear apoyándose en salidas de Xavi o conducciones de Iniesta y Messi. En todo el segundo periodo, y pese a la inferioridad numérica, el buen balance defensivo culé, a salvo de algún fallo muy puntual (Milito deja pasar un centro que no aprovecha Soldado por poco, min. 47’), secó el ataque visitante. Las contras locales se iban sucediendo, sobre todo en el periodo que trascurre entre el 55 y el 66, que se cierra con el gol de Xavi. Antes de éste, Keita pudo sentenciar pero no acertó en su terminación sobre el corto, muy cerca de la portería.

El gol de la tranquilidad, y que al final resultaría decisivo, nace de una jugada prodigiosa de Messi, que conduce desde propio campo para habilitar a un Xavi incomprensiblemente solo, ya que el Geta estaba defendiendo con 5 efectivos. Falló el dispositivo del fuera de juego y pesó demasiado la psicosis que causa ver al rosarino rodeado de jugadores. Su gol en la Copa frente a este rival no se olvida tan fácilmente. Aprovechando esas timideces, Messi se llevó a todo el personal a la izquierda y habilitó un espacio insospechado para que Xavi castigara sobre el corto.

Tras el gol poca historia. El Geta bajó los brazos y el FCB se dedicó a perder el tiempo para así reducir el impacto físico que suponía haberse había de suponer enfrentado a un rival serio con un hombre menos. Aún así Keita volvió a tenerla muy clara, pero dudó entre el disparo y la asistencia y no le salió ni una cosa ni la otra.

En el minuto 89 el partido volvió a desquiciarse. Un balón largo y frontal sobre Kepa acaba en una jugada de uno contra uno en la que el delantero andaluz encara a Valdes con Márquez pegado a su espalda. El atacante ralentiza su avance y Rafa lo atropella. Penalty y expulsión. Soldado transforma con tranquilidad, forzando al FCB a defender un resultado con 9 hombres durante los 2 minutos de prolongación que tuvo a bien añadir Teixeira sobre el 94 en que se produjo el gol. En estos Messi pudo hacer el 3-1 en un disparo sobre el pico de la grande.

Victoria del talento y el temple sobre la adversidad, pero con un coste algo elevado. A la baja de Alvés, aún no despejada para el Calderon, se le añaden las del eje Piqué/Márquez. Bueno es que Milito haya jugado un partido de alta exigencia a un buen nivel y, por supuesto, que el capitán pueda volver a estar a disposición del mister. Teixeira no estuvo mal, pese a las expulsiones, y de paso desmintió una predisposición arbitral favorable.

Uno por Uno

Valdés: Sobrado (8). No hubo oportunidades claras, pero conjuró los disparos desde fuera del área y dio muestras de seguridad en alguna llegada a la chica.

Maxwell: Sorprendente (7). Tenía que asumir unas obligaciones extraordinarias y justo antes del inicio, pero dio a la banda una profundidad a base de toque y movilidad que bien pudo aportar frutos en el marcador. En la segunda parte hubo de ajustarse más al rol defensivo.

Abidal: Seguro (7). Menos brillante que en otras ocasiones, ya que hubo de contener sus subidas desde el minuto de la expulsión. Bien atrás.

Milito: Redondo (7). Le tocaba ser hoy el hombre de la contundencia y la anticipación. Anuló a Soldado, que sólo pudo marcar de penalty.

Piqué: Nervioso (4). Su entrada pudo tomarse con más benevolencia, pero resulta en cualquier caso desproporcionada y absurda. El partido de descanso le vendrá bien.

Touré: Accidentado (6). Ha de ascender en su juego. Debe adaptarse a la velocidad del juego e integrarse en ese puesto de pivote que ha desempeñado con tanta sabiduría Busquets a lo largo de los últimos 3 meses.

Xavi: Responsabilizado (8). Hoy tuvo que asumir un doble papel, ya que a su habitual función distribuidora se le añadió la de llegador y acompañante en el ataque cuando Pep decidió sacar a Ibra. Perfecto.

Keita: Desafortunado (6). En la primera fase de la Liga marcaba sin quererlo y ahora se le ha empequeñecido la portería. Poderoso en la administración de su zona pero algo falto de confianza de cara a puerta

Messi: Héroe (9). El Geta le teme y él sabe aprovechar esa ventaja. Antes de darse cuenta su rival ya había marcado un gol y rozado el poste en otro lance. Condujo con muchísimo peligro y asistió a Xavi en una jugada que sólo está al alcance de tipos como él. El mejor.

Ibrahimovic: Luchador (6). Vale lo dicho en la anterior semana. Necesita el gol como el comer, pero siguen siendo indiscutibles su entrega y capacidad intimidatoria.


Iniesta: Todoterreno (8).
Podría disputar a Messi la condición de MVP del partido, pero los goles y al asistencia pesan dentro de este deporte. Su capacidad para esconder la pelota fue como siempre un valor conducente al triunfo.

Sustituciones

Sergio: Equilibrado (7). Aporta la seriedad y sobriedad que aún no puede dar Touré. Cerró las fisuras del medio del campo y también se implicó en la tarea defensiva.

Márquez: Desconcentrado (5). Su partido no era en absoluto malo –ingresó en el 57- hasta el momento en que hubo de gestionar la jugada del gol rival. Cayó en una trampa de veterano cuando el veterano es él.

Pedro: S.C.: Cambio táctico para perder tiempo.

Pep Guardiola: Magistral. (9). Valiente en la alineación. Hay que felicitarle por poner a Maxwell en la onda muy poco antes del inicio del partido. Milito está dando muestras de poderse contar con él si resulta preciso en las grandes citas de la primavera. Supo leer las necesidades y puntos débiles de su equipo y no titubeó cuando consideró que debía atrasarse y jugar “pequeño”. La paciencia con Henry se acabó, por lo visto.

Ficha

FC Barcelona: Valdés; Maxwell, Abidal, Milito, Piqué; Touré (Márquez, min. 57), Xavi, Keita; Messi, Ibrahimovic (Busquets, min. 50), Iniesta (Pedro, min. 90).

Getafe CF: Codina; Torres, Mané (del Moral, min. 55), Cata, Rafa; Boateng, Parejo (Casquero, min. 63); Albín, Ríos, Miku (Kepa, min. 76); Soldado.

Arbitro: Teixeira Vitienes (Cant.). TA: Maxwell, Touré, Xavi, Busquets; Mané, Boateng, Casquero. TR: Piqué, Márquez. No cabe imputarle errores importantes. La roja a Piqué puede perfectamente cobrarse, y si aprecia penalty en la jugada de Márquez –que es posible- la expulsión es consecuente. Muy valiente. Notable.

Goles:

1-0 Messi, min. 7

2-0 Xavi, min. 66.

2-1 Soldado (pen.), min. 93.

Estadio: Camp Nou 75.000 esp.

RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):

No hay comentarios:

Publicar un comentario