martes, 23 de febrero de 2010

VfB Stuttgart 1 - FCB 1 (UEFA Champions League, Octavos, ida, 23-2-2010)

23-2-2010

UEFA Champions League, Octavos (ida)

VfB Stuttgart 1 - FCB 1

Buen balance final en el partido más sufrido en lo que va de año, ya que ninguna de tres derrotas cosechadas en lo que va de temporada -todas ellas con gol testimonial de Ibrahimovic- se produjeron contra un rival tan aguerrido y bien organizado como el de hoy. De hecho, si contra el Rubin bien se pudo hablar de mala suerte y contra Sevilla y Atlético de un FCB mermado por las bajas -unas deliberadas y otras forzosas- hoy el VfB Stuttgart se enfrentaba a un once muy aproximado al ideal, con la salvedad nada despreciable, eso sí, de que el FCB jugaba sin sus alas titulares.

La ausencia de Abidal y, sobre todo, de Alves restó potencial ofensivo al equipo, que hubo de acumular toda su circulación por el centro. El rival se agazapaba y esperaba al robo para lanzarse sobre las bandas, a veces demasiado descubiertas debido al avance estéril de dos laterales que intentan ser profundos pero que no tiene recursos para desarrollar esta faceta. El capitán da su mejor prestación cerrando huecos y Maxwell parece un hombre que muestra cierta preferencia por colarse en la zona de interiores.

Iniesta, el hombre que sabe guardar el tesoro y posiblemente el centrocampista más en forma del equipo, comenzó en el extremo, donde gusta colocarlo Pep para ofrecer variantes a los lanzadores de medio del campo. Sin embargo, el desastroso primer tiempo demostró que hoy iba a prestar un mayor servicio en la zona ancha.

Los primeros 35 minutos en el viejo Neckarstadiom fueron los peores del equipo a lo largo de toda esta temporada; el Stuttgart desplegó un poderío físico que parecía inagotable; abortaba el juego combinatorio del FCB y salía al ataque en trombas, recordando viejos duelos con equipos de la RFA, como los disputados contra el FC Köln, el FCKaiserslautern, o el propio Bayern. Nada que ver, por tanto, con los enfrentamientos frente al Werder o Borussia Dortmund, equipos que demostraron una menor consistencia física que este joven Stuttgart.

Pérdidas de balón, divisiones de pelota en zonas complicadas, salidas a la contra con ventajas numéricas, segundas jugadas toleradas por gestiones deficientes en la salida; la mayoría de los siniestros estaban causados por malas combinaciones entre Touré y Busquets, dos efectivos poco acostumbrados a coincidir en la alineación. Todo se resumía en un Stuttgart omnipresente y un FCB aterrorizado, y dependiente de sus colosos habituales: Puyol, Piqué y Valdés, quien hoy, nuevamente, fue el mejor. Todo el drama trascurría, eso sí, a la espera de ese momento –que hoy parecía no iba a llegar nunca- en el que el rival empieza pagar de golpe el atrevimiento de haberse empleado con tanta energía.

En esos primeros 35 minutos el FCB sólo inquietó gracias a las torpezas de Lehmann, todo un seguro para el rival, que a punto estuvo de tragarse un disparo forzado de Messi en jugada de desborde culminada desde la frontal. Al margen de ese pequeño y aislado incidente, todo fueron problemas para el Barça. Cacau la tuvo en dos ocasiones, una de ellas la colocó entre los tres palos (min. 25), rematando en el segundo palo un centro medido de Gebhart, aprovechando una segunda jugada y con las marcas desajustadas. Víctor tapó lo que pudo. La segunda gran oportunidad del brasileño fue resuelta por Puyol desde el suelo y alejada por Piqué a corner. Poco después el árbitro se evitó mayores problemas pasando por alto una mano –bien parece que involuntaria- de Piqué.

La primera parte terminó con un FCB pidiendo la hora y con un Pep loco por buscar la solución al atasco. Esta pasaba por retrasar al hombre de la caja fuerte, extrañando a Touré del juego, y así empezar a construir (o conducir) desde atrás y con paciencia. Quizá también era necesario dar menos licencias a los laterales, aunque éstos recuperaron su profundidad cuando vieron a su rival dar las primeras boqueadas.

El empate llegó también en segunda jugada y en el minuto 52, justo antes de que empezaran las prisas. Balón que se cuelga a la frontal como aquél que acabó sobre Piqué en la final del mundialito, asistencia del propio Gerard sobre Ibra que en dos tiempos se la cuela al simpático Lehmann. El empate trajó recuerdos del conseguido en Gerland el año pasado, frente a un rival que también pareció acogotar al FCB en el primer tiempo.

Tras el gol una curiosidad: cambio de Touré por Henry. Claro estaba que Iniesta bajaría a ocupar su sitio en la zona de creación, pero posiblemente no era necesario otorgar al Stuttgart la ventaja de enfrentar a un delantero absolutamente seco y fuera de forma para el desmarque. Además, el VfB comenzó a retrasar sus líneas, mermado por su desgaste y asustado por el gol. Este síntoma tranquilizaba el juego culé, que gozaba de más espacios, pero la presencia/ausencia de Henry cerraba los caminos por izquierda, dejando a la banda de Messi y Puyol todo el protagonismo ofensivo. Ibra se ofrecía, pero lo suyo era brindarse al juego directo, que es lo que verdaderamente forzaba al equipo local a pertrecharse atrás.

Los locales arrearon de nuevo gracias a los hombres de refresco (Kuzmanovic y Marica) que entraron entre el minuto 58 y 64, pero la épica de la primera parte no volvió a recuperarse. El FCB iba aplicando somnífero desplazando en horizontal, claramente anclado sobre Iniesta y amenazando con incursiones milagreras de Messi, que alguna oportunidad tuvo de dar la voltereta al partido. La más clara en el minuto 67, en el que asiste sin suerte tras la única jugada colectiva de mérito desplegada por los culés.

Pero la mayor y más clara la tuvo Ibra, y bien que la aprovechó, nuevamente gracias a la gentileza del excéntrico meta alemán. Este rechazó sobre su propia área y permitió al sueco darle con todo su veneno con lo que tenía más a mano, colocando la pelota entre los tres palos; pero ahí, justo entre la pelota y el gol apareció el brazo de Molinaro. Buena oportunidad para probar el temple del árbitro, quien, siguiendo el viejo mandamiento UEFA que ordena evitar en lo posible –y a veces hasta en lo imposible- cargarse un partido (era penalti y roja), hizo como que no vio nada. Tan clara fue la cosa que las risas se impusieron a las protestas.

Desde ese momento hasta el final nada demasiado reseñable. Control, presión, alguna disputa con roces antideportivos que no pasó a mayores y una última falta para cada equipo. Ninguna de las dos trajo demasiado peligro. En fin, un empate justo y que deja una buena sensación. Un buen aviso de lo que es la competición continental, aun a pesar de haberse enfrentado a un rival de los tenidos por preferibles.

Uno por Uno

Valdés: Soberbio (9). Es muy posible que el VfB baje su rendimiento fuera de su coliseo, pero Víctor volvió a mantener vivo al equipo en los momentos en que todo era posible. El mejor.

Puyol: Defensivo (8). Sube y se ofrece, pero no da seguridad a sus compañeros. Mucho mejor apoyando el corte en defensa.

Maxwell: Desorientado (6). Sigue manifestando un cierto comportamiento anárquico. Tiene a centrarse en sus subidas y no abre la banda como Eric. Pierde la espalda demasiadas ocasiones.

Piqué: Coloso (8). Podría compartir con Víctor el honor de ser el mejor del partido al coronar su buen desempeño defensivo con la asistencia a Ibra. Muy seguro y firme en su función de stopper.

Márquez: Lento (6). Desbordado por la velocidad de sus rivales y amonestado en una jugada que bien pudo pasarse por alto. Pep prefirió sacarlo del lío para evitar un uno contra uno que diera con él en la caseta.

Touré: Impreciso (5). Aporta contundencia pero no redondea su juego con la precisión en el pase a que nos tiene acostumbrados. Pieza sacrificada para dar movilidad al medio del campo. Adolece de minutos, cosa que se complica si encima ha de jugar con quien normalmente ha sido su recambio.

Xavi: Anónimo (6). Mérito tuvo de entrar tras superar con prisas su lesión. Intrascendente pero intimidador. Su anonimato costó al VfB mucho esfuerzo físico.

Busquets: Creciente (7). Mejor cuando estuvo acompañado de Iniesta y Xavi. Condujo para alejar la pelota de la zona peligrosa en los minutos críticos y se ofreció a los choques. A veces impreciso pero valiente.

Messi: Liberado (7). El equipo no pudo armar su dispositivo de ataque hasta la hora de partido, momento en el que el rosarino pudo aportar algo de incertidumbre a la defensa del Stuttgart, que siempre buscaba pararlo con ayudas y achique de espacios.

Ibrahimovic: Oportuno (7). Hoy era el día en el que era más explotable su capacidad para el juego directo que su habilidad combinatoria; pero Pep no lo vió así. Aun y a pesar de eso, el gol fue fruto de un remate oportunista.

Iniesta: Esencial (8). Nuevamente acabó siendo el alma de un equipo que llegó a estar a la deriva. Su presencia en el centro revitalizó los nodos creativos del FCB y arrimó al Stuttgart a sus tablas.

Sustituciones

Henry: Nada (4). Es posible que lleguemos a lamentar que marcara ese gol absurdo frente al Racing.

Milito: Seco (6) No es de los que se complica y resolvió de forma expeditiva balones que podían propiciar jugadas de peligro.

Pep Guardiola: Abrumado (8). Incomprensible la salida de Henry, sólo explicable si se repara en el enorme desempeño de Thierry el año pasado en esta competición, motivo que desde aquí resulta absolutamente peregrino. Tener a Iniesta en el ataque da al equipo una banda y permite variaciones sobre la marcha sin operar cambios, pero la ausencia de Alves y Keita complica las cosas, ya que si se recupera al manchego para el medio del campo el equipo se queda sin alas. Busquets y Toure resultan incompatibles, cosa natural si se repara en que normalmente se han sustituido el uno al otro. Por lo demás, encara con garantías la vuelta, aunque no habrá que fiarse de un equipo aguerrido y dispuesto a la sorpresa.

Ficha

VfB Stuttgart: Lehmann; Celozzi, Molinaro, Tasci, Delpierre; Khedira, Trasch (Kuzmanovic, min. 58), Hleb, Gebhart (Rudy, min. 84); Cacau, Pogrebnyak (Marica, min. 64).

FC Barcelona: Valdés; Puyol, Maxwell, Piqué, Márquez (Milito, min. 57); Touré (Henry, min. 52), Busquets, Xavi; Messi, Ibrahimovic, Iniesta.

Goles

1-0 Cacau, min. 25.

1-1 Ibrahimovic, min. 51

Arbitro: Bjorn Kuipers (Hol.). TA: Gebhart, Molinaro, Khedira; Márquez, Piqué. Arbitraje UEFA: omitió un claro penalti, que hubo de añadirse a una roja Molinaro por repeler desde el arco una pelota que entraba de IBrahimovic. Mal.

Estadio: Mercedes Benz Arena, 39.000 esp.

RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):

No hay comentarios:

Publicar un comentario