sábado, 30 de enero de 2010

Real Sporting 0 - FCB 1 (Liga BBVA, 20ª jornada, 30-1-2010)





30-1-2010
Liga BBVA, 20º jornada

SPR 0 - FCB 1


Jornada de enorme trascendencia para marcar distancias al combinarse una salida teóricamente asequible con el desplazamiento del Real al peligroso feudo de Riazor. Pep se enfrentaba al reto con un equipo afectado por las bajas de Keita, que cumplía sanción, y la inoportuna aunque ligera lesión de Alves, con destacadas actuaciones en los últimos días. Victoria final en un partido que podía complicarse a causa de lo ajustado de la ventaja, pero que no encontró una oposición demasiado importante en un Sporting tímido en ataque.

Sergio reaparecía en la Line up, superado su golpe en el riñón -que aconsejó su ausencia durante una semana-. Aparte de esto, lo más destacado sin duda era el desplazamiento de Henry por Pedro, algo que el míster había anunciado con hechos en el partido contra el Sevilla. Hoy, por fin, Pedro salía de inicio y Titi debía empezar sentado. Y esto justo en la semana en la que el técnico había dicho en rueda de prensa que al francés sólo le estaba faltando el gol. Claro es, como en tantos otros casos, que los entrenadores hablan con palabras pero también con hechos.

Enfrente un equipo de los llamados revelación, con la intención de consolidarse en primera tras su ascenso en la temporada anterior y dirigido por Manolo Preciado, un habitual en el banquillo de esos equipos que fían a los partidos de casa todas sus esperanzas de conservar la categoría. En ésta el Sporting ha logrado conservar 18 de los 24 puntos disputados en el Molinón en la primera vuelta.

Los primeros cuarenta y cinco minutos mostraron un juego sublime por parte del FCB, que firmó más de un 65% de posesión, descansando sobre la salida de pelota de sus dos centrales más creativos, bien secundados en las ayudas defensivas por Puyol y un inmenso Abidal. Busquets fue creciendo poco a poco, mientras los lanzadores del equipo colonizaban sus zonas de influencia a base de astucia. La estrategia defensiva del Sporting se basaba en la acumulación de hombres en la línea divisoria, juntando a sus efectivos con disciplina, permitiendo la gestión de la pelota en las inmediaciones de Valdés, quizá asustados ante la posibilidad de conceder demasiados espacios a los acreditados medio-campistas blaugranas.

A lo anterior se añadía la importante movilidad de los dos teóricos extremos; Messi, más liberado, circulaba por todas las demarcaciones de la media punta, buscando el pase al llegador o al ariete en ruptura. Pedro sostenía a base de velocidad y reflejos una banda izquierda que hoy sí daba muestras de peligro, permitiendo las subidas de un Abidal crecido, que recordó al de los momentos finales ante el Sevilla. Finalmente, Ibra tuvo sus opciones de remate, apoyando además la circulación, brindándose en pared a los especialistas de la circulación (Iniesta o Messi).
Los mejores momentos del FCB trascurrieron entre el 1 y el 15, con una laguna entre el primer cuarto de hora y el veinte, momentos en los que el Sporting asomó al balcón del área rival sin demasiada claridad, eso sí. Tras esos cinco minutos de despiste, los campeones comenzaron a armar su red de comunicaciones, asegurando pases en todas las direcciones y permitiendo que cada pocos minutos se diera una oportunidad de gol. Muchas de ellas fueron por la banda izquierda, quedando la derecha normalmente desaprovechada, pese a la continua presencia de Puyol en zonas próximas a la línea de fondo.

Y aunque lo más razonable hubiera sido que la circulación en ataque estático diera sus frutos, fue una jugada aislada, con salida a la contra tras un ataque tímido del Sporting, la que permitió una asistencia de Iniesta al espacio que dejaba detrás la defensa local. Pedro condujo, amagó con la asistencia sobre Ibra, pero resolvió con efecto sobre el corto de Juan Pablo. El Barça desatascaba el partido de forma similar a lo que sucediera en Valladolid la semana pasada, y ello a pesar de exhibir hoy un juego más alegre.

En el último cuarto de hora del primer periodo se pusieron sobre el tapete todas las cualidades que han hecho campeonísimo a este equipo. Circuló entre la defensa y el medio campo, condujo en la línea de tres cuartos y habilitó a su ariete en condiciones saneadas. No hubo goles, pero al menos se retuvo la pelota con limpieza, provocando un enorme desgaste en el rival. Bien Márquez en la construcción, enorme Abidal en el corte y eficientes los dos centro campistas ofensivos. Y esto por destacar algo, ya que el completo del equipo rayó a un excelente nivel.

La segunda parte mantuvo en cierta medida las mismas claves. Un Sporting que fiaba su presencia en el partido a la presión, sin que ésta consiguiera demasiado, más allá de cortar algunos balones. La contribución al ataque fue escasa a salvo de un final lleno de emociones, propio de los partidos con resultados ajustados.

El FCB mantuvo su argumento ofensivo, primero a base de circulación y más adelante tirando del talento de Messi e Iniesta, que conservaron la pelota en las zonas más peligrosas, pero ni Ibra ni Pedro tuvieron suerte de cara al marco, aun y a pesar de disponer de grandes opciones en los últimos 15 minutos.

El cero uno podía causar cierto temor, pero al final la lógica se impuso, ello a pesar de la indiscutible actitud del local. El desacierto ofensivo culé, notable hoy, no tuvo réplica, sobre todo debido a la inoperancia ofensiva de un Sporting demasiado temeroso. Desde la visita a Bilbao, el FCB cuenta sus salidas por victorias.

Uno por Uno


Valdés: Desocupado (6). Gestionó como siempre muy bien la circulación en al salida. Menos presionado que otras veces. Bien por alto en los minutos agónicos.

Puyol: Lateral (6). No lució demasiado en la primera parte en tareas ofensivas a causa de la desconfianza de sus compañeros, que no lo buscaron. El defectos e corrigió en la segunda parte y bien pudo el capitán asistir al gol de la tranquilidad.

Abidal: Poderoso (7). Mejor en la primera parte, pero en cualquier caso muy firme en carrera, elegante en el corte y capaz de dar profundidad a su banda. Pide a gritos alternar con Pedro.

Pique: Impulsor (7). Sacó la pelota en conducción y en largo, Supo elegir cada opción en cada momento. Bien en el corte por alto.

Márquez: Mejorado (7). Muy similar a su par en el eje. Sin demasiadas exigencias defensivas, demostró su capacidad para dar salida al balón. Bienvenido de nuevo.

Busquets: Oscuro (6). La presión del Sporting se concentró sobre sus tobillos. Hizo de pantalla permitiendo a Xavi e Iniesta disponer de cierta libertad creativa.

Xavi: Trabajador (7). La pesadez del terreno de juego fue minando su tarea, pero aportó como es habitual sosiego a la circulación y buenas orientaciones.

Iniesta: Comprometido (8). A la presión sobre la salida del rival añadió su habitual talento en el lanzamiento de delanteros sobre el espacio. Asistió a Pedro en el gol y conservó la pelota cuando era preciso.

Messi: Intermitente (7). Desresponsabilizado tácticamente, se brindó para sanear balones en la zona de tres cuartos. Pudo marcar en los momentos finales pero su disparo salió demasiado cruzado.

Ibrahimovic: Atascado (6). A este sí que únicamente le falta el gol. Se ofrece, se implica, defiende, presiona, dispara… pero no marca. A esperar.

Pedro: Veloz (8). Tres oportunidades de gol y una trasformada. Proporciona velocidad y conducción. Se implica en la disputa de balones divididos y está en racha. Confirmó su titularidad con un partido completo. El mejor.


Sustituciones

Bojan: S.C.. Tres minutos en los que el FCB tuvo más trabajo en defensa que presencia en ataque.


Pep Guardiola: Decidido (8). Acabó la primera fase de la temporada y el míster va perfilando su once de garantías. Hoy alineó a 8 canteranos, con el complemento de Márquez, Abidal e Ibra. Buenas noticias a cuenta de Márquez y Abidal, excelente el rendimiento de los centrocampistas ofensivos y confirmada la titularidad de Pedro. Messi e Ibra están donde deben, sólo necesitan que la pelota entre.


Ficha

Real Sporting de Gijón: Juan Pablo; Lora, Canella, Botia, Gregory; Portilla (Matabuena, min. 71) Rivera; De Las Cuevas (Barral, min. 58), Moran, Carmelo (Castro, min. 58); Ibarra.

FC Barcelona: Valdés; Puyol, Abidal, Márquez, Piqué; Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro (Bojan, min. 90), Messi, Ibrahimovic.

Goles

0-1 Pedro, min. 30.

Arbitro: Paradas Romero (And). TA: Carmelo, Lora, Portilla, Rivera, Barral; Pedro, Messi, Puyol. Muchas tarjetas y todas ellas justificadas. Sin complicaciones y bien en el fuera de juego. Notable.

Estadio: El Molinón, 25.000 esp.

RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):

No hay comentarios:

Publicar un comentario