
14-2-2010
Liga BBVA, 22º jornada
ATM 2 - FCB 1
Primera derrota en la primera de las grandes ocasiones presupuestadas por el Real para dar caza al líder, al combinarse la entidad del rival de los culés con la insólita acumulación de lesiones y bajas sobre la línea defensiva. Aún así, el equipo que salió al Manzanares combinaba 8 titulares, dos habituales de las últimas citas (Maxwell y Milito) y el recurso de urgencia, Jeffren, que reaparecía en una demarcación traumática para él, tal y como quedo demostrado en la ida de la Copa ante un rival de 2ª B.
El Atlético como siempre salía dotado de sus delanteros escalonados, sus puñales por banda, una defensa discutida y un medio del campo irregular. Quizá últimamente crecido por el éxito copero, pero sin ofrecer solvencia ante su público. Los precedentes no eran demasiado alagüeños para los visitantes, una sola victoria en los últimos 7 años; y fue ese cero seis que envió al niño Torres a Liverpool.
La primera parte respondió a lo que suele ser el clásico. Aunque el FCB no compuso su mejor presencia y padeció lo indecible a causa de la dureza del terreno, el Atlético siguió demostrando que juegue quien juegue siempre se basará su apuesta en una defensa comprometida, un lanzador eficiente y un punta matador. El primer gol de los colchoneros respondió a ese perfil, tras un fallo imposible de Xavi, que cede en horizontal y propicia una conducción de Reyes tolerada por Busquets, que pudo hacerle falta. El andaluz habilitó a Forlán, que cruzó al largo sin que Valdés pudiera hacer nada. Era el minuto 8. Nada más comenzar el partido, Keita había dejado el terreno por un tirón que puede apartarle 3 jornadas, Champions incluida.
El gol creo inseguridad en un equipo que no empezaba perdiendo en Liga en lo que va de temporada, lo que propició una fase de extraordinario peligro, siempre determinada por fallos en la circulación de los que derivaba un contragolpe. En el 17, Kun decide habilitar cuando lo suyo era castigar a Valdés y permitió a Puyol resolver el problema. Y en el 22, tras una falta al Kun sobre el pico de la grande, Simao marca el golazo que cualquier jugador desea hacer a su ex equipo. El tiro, al largo y con suficiente altura, resultó imparable para Valdés. Sería el gol de la victoria.
El segundo gol lanzó a los culés a tumba abierta, pese a los continuos resbalones, y dio las claves para atajar la fórmula mágica del Atlético. Debía ajustarse el marcaje sobre Reyes, que danzaba en tierra de nadie aprovechando la menor vocación defensiva de Xavi e Iniesta y, por supuesto, buscarse jugadas más definidas. No se consiguió ninguna de ambas cosas, pero aun y a pesar de ello, en un córner, Zlatan rompió su racha negativa. Aprovechó una prolongación accidental desde el primer palo y remató franco por alto, resbalón incluido. El FCB volvía a estar en el partido.
Pedro aportaba conducciones muy peligrosas de fuera a dentro y Messi obligaba a recular a la defensa Atlética, pero ni Xavi ni inesta se encontraban cómodos. Sólo el manchego, a base de habilidad y milagrería consiguió forzar alguna jugada de peligro, pero sin la claridad suficiente como para producir el gol. Zlatan en el 32 y Messi en el minuto siguiente, con disparos que finalizaban acciones personales, pudieron inquietar a De Gea, pero siempre a suficiente distancia como para permitir al cancerbero dar la respuesta adecuada.
La segunda parte certificó la sospecha que se masticaba a lo largo del partido. El ATM no quería más que tender sus trampas en el medio del campo, e incluso Quique ordenó a sus delanteros retrasarse sobre sus lanzadores para compactar sus líneas. El modelo iba a funcionar al menos para provocar cortocircuitos en al red que organizan normalmente Xavi, Iniesta, Messi e Ibra, obligando al FCB a bombardear la espalda de los defensas, estrategia que dio algunos frutos en los primeros minutos de la reanudación. De hecho, en la secuencia que trascurre entre el 54 al 56 bien pudo cambiar el signo del partido, pero ni Ibra pudo resolver ante la portería por la interposición en dos ocasiones del colombiano Perea, ni Sergio pudo aprovechar un balón llovido desde el medio del campo.
Tras ese espejismo el partido acabó por disolverse en un quiero y no puedo por parte del FCB, bastante desacertado en sus virtudes habituales, y el desgaste progresivo de los motivados jugadores atléticos. Sólo cabe resaltar el debut de Bartra, que cerró la puerta por la que amenazaba entrar Simao, o la seguridad de Milito y Puyol como tándem defensivo.
A partir de ahí malas noticias. Busquets se complicó en no pocas ocasiones, cuando suele ser el rey del juego sencillo; Xavi firmó el peor partido de la temporada, Iniesta desapareció en un mar de piernas rojiblancas y Messi no tuvo demasiada suerte en sus apuestas personales. Ibra no participó en una circulación casi inexistente y su aportación como ariete fue muy limitada a causa de la acertada administración del fuera de juego por parte de la defensa atlética.
Derrota justa en un partido incómodo, tras una semana llena de accidentes, que sólo podía terminar con una nueva lesión. Ahora a recuperarse moralmente con dos partidos consecutivos en casa contra rivales flojos, ello tras la salida a Stuttgart, en la primera eliminatoria de Champions.
Uno por Uno
Valdés: Salvador (8). Si el FCB pudo contarla a lo largo de todo el partido fue gracias a que salvó todos los mano a mano con el Kun, y no fueron pocos. El mejor.
Jeffren: Esforzado (6). Fue amonestado, como en León, por jugarse el pelo en un frente para el que está menos dotado. Pep lo sacó del infierno cuando Simao empezaba a probarlo.
Maxwell: Alocado (6). Hizo de lateral, de interior y de hombre de apoyos. Detectó problemas en la circulación y se implicó, pero quiso afrontar demasiadas responsabilidades.
Puyol: Muralla (8). Siempre da la cara y consigue sorprender con recursos imposibles, al borde del milagro. Pese a la derrota fue de los mejores.
Milito: Ascendente (7). Creciente y siempre sacrificado. Está en camino de volver a ser el Milito que justificó su salto a la élite del fútbol español.
Busquets: Complicado (5). Se enturbió en jugadas de excesivo compromiso, justo de las que necesitaba el rival para crear peligro de la nada.
Xavi: Precipitado (6). No fue su día. Fallos en la entrega y prisas. Toca reflexionar.
Keita: Desafortunado (S.C.). No duró más de dos minutos sobre el campo. Este ecuador de la temporada está abarrotando la enfermería.
Messi: Aislado (7). Se entretuvo en batallas a veces imposible, pero aportó ese añadido que sólo puede dar él. No alcanzó el gol por poco en dos ocasiones, una en cada tiempo.
Ibrahimovic: Cegado (6). Marcó en una jugada de oportunista y pudo empatar en otra muy típica de su repertorio. Su juego se ahogó en la segunda parte.
Iniesta: Descendente (6). El plan inicial era destinarlo a abrir el campo por banda y acabó implicado en la batalla del centro del campo. Oxigenó, como siempre, pero fue intrascendente en ataque.
Sustituciones
Pedro: Luchador (6). De más a menos. Progresaba de fuera a dentro y buscó los balones sobre la defensa del ATM. No tuvo suerte en el pase ni alcanzó el remate.
Bartra: Seguro (6). Muy tranquilo pese a que el Atlético amenazaba con cebarse sobre su banda; enseguida demostró que ese camino no era el más sencillo.
Bojan: Frenado. (5) Tomó la banda y no llegó a desbordar ante un rival ya cerrado. No había espacios para el desborde por banda, al menos no en la izquierda.
Pep Guardiola: Derrotado (6). Semana horrible, llena de contratiempos a medio plazo y que se cierra con una derrota predecible. Acertó sacrificando el lateral y manteniendo todo lo que podía funcionar, pero su equipo se congeló de medio campo hacia delante. Una nueva baja de esas que escuecen y que obligará a dar minutos a Pedro o quien sabe si a retomar la confianza en Henry.
Ficha
C. Atlético de Madrid: De Gea; Ujfalusi, Antonio López, Domínguez, Perea; Tiago Assuçao; Simao, Reyes (Valera, min. 86), Forlán (Jurado, min. 81); Kun Agüero (Ibrahima, min. 92).
FC Barcelona: Valdés; Jeffren (Bartra, min. 60), Maxwell, Milito, Puyol; Busquets, Xavi (Bojan, min. 77), Keita (Pedro, min. 7); Messi, Ibrahimovic, Iniesta.
Arbitro: Iturralde González (Viz). TA: Simao, Tiago; Jeffren, Maxwell, Busquets, Puyol, Ibrahimovic. Bien en líneas generales, auxiliado sin errores. Sólo se le puede imputar una más que posible cesión de Antonio López a su arquero.
Estadio: Vicente Calderón, 55.000 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):
Gol Simao
Gol Ibrahimovic
No hay comentarios:
Publicar un comentario