.jpg)
20-2-2010
Liga BBVA, 23º jornada
FCB 4 - RAC 0
Reencuentro con la afición tras la primera derrota en Liga y contra un rival que había mejorado sustancialmente desde el enfrentamiento en el Sardinero. Sin embargo, a pesar de la mejoría, la Copa del Rey ha provocado que el equipo cántabro deba asumir un importante número de bajas (Colsa, Tchité, Munitis), superior incluso a las padecidas últimamente por el equipo local.
Alguna sorpresa se mascaba en la alineación del FCB; pese a que Márquez parecía destinado a ocupar el pivote central, la recuperación de Touré hizo posible componer un equipo reconocible de cintura para abajo, con Maxwell en el sitio de Abidal y Puyol desplazado a la derecha cubriendo la baja de Alves. El centro de la defensa era el de los “jugones”, Piqué y Márquez. La zona central no aportaba grandes sorpresas; sin Xavi ni Keita, la única combinación posible requería la presencia de Sergio, Touré e Iniesta, cerrándose el equipo con una delantera inédita, compuesta por Bojan, Henry y Messi, claramente concebida para intentar la recuperación moral de cualquiera de los dos primeros. Ibra a la grada con la coartada de unas molestias en el tobillo y, de paso, a tomar distancia y refrenar ansiedades.
El primer periodo mostró un FCB seguramente menos profundo y agresivo que lo habitual, pero infinitamente más afortunado. Los dos primeros goles llegan tras sendos errores clamorosos. El primero, que anota Iniesta, es gracias a un salto en falso del central Crespo, que mide mal ante un desplazamiento en largo de Márquez dejando que la pelota le rebase. El de Albacete sólo tuvo que anticiparse a Coltorti, descolocado por la acción de su compañero. Desde el minuto 6, en el que se produjo esta jugada hasta la primera media hora del partido, en la que se resolvió definitivamente, el FCB no llegó a componer un juego brillante. Iniesta condujo con autoridad, pero el medio del campo no retenía la pelota ni creaba juego. Messi se volvió a perder entre las piernas rivales y Henry y Bojan no alcanzaban a romper la defensa cada vez menos adelantada del Racing.
Los cántabros sólo inquietaron, y muy poco, gracias a faltas laterales, dos en el primer periodo, una de ellas solventada por Víctor y otra que no cristalizó en remate por centímetros. Canales no pudo brillar.
Llegadas las inmediaciones del minuto 30, el FCB comenzaba ya a colocar sus trincheras en la zona de medio campo aprovechando un ligero retroceso de las dos líneas de contención rivales. Dos jugadas muy similares acabaron en falta en la frontal, algo desplazadas hacia la izquierda y por tanto para el perfil de un diestro. Sin Xavi había que improvisar y las oportunidades fueron para Henry y Márquez. Ambos la aprovecharon, con bastante suerte por parte del francés, que se benefició de la descomposición de la barrera. El mexicano, sin embargo, castigó sobre el palo protegido superando el obstáculo con precisión.
Desde ese momento, era ya el minuto 32, hasta el descanso poca cosa que destacar, a salvo de una desafortunada –una vez más- acción de Xisco, al interferir en fuera de juego sobre un balón impulsado por Diop, que aprovechó el despeje corto de Víctor. Bojan también pudo alterar el marcador, pero su disparo frente al arquero se estrelló contra el lateral externo de la red.
Poco juego y mucho rendimiento, al contrario que en otras ocasiones, aunque con ciertas constantes. Esto es, el juego de Iniesta y la solidez defensiva. En el debe, cierta falta de frescura en ataque, con un Henry estéril en el desborde.
La ausencia de cambios tras la reanudación tranquilizaba a la grada por lo que hacía a una posible lesión de Messi, que mediada la primera parte se había llevado la mano al tobillo con cara de preocupación. La segunda parte trajo una continuación razonable de lo sucedido en la primera. El FCB se dedicó a acumular reservas para su viaje a Stuttgart, completando el número de cambios hasta poner en juego a 9 canteranos. Thiago ingresó para dar descanso a Touré, Pedro reemplazó a Henry y un golpeado Puyol cedió su sitio a Jeffren, que sigue siendo un recurso para la banda derecha. Messi acabó dentro.
Poca historia a excepción de los minutos inmediatamente posteriores a los cambios, en los que los recién ingresados pusieron cerco a la portería rival hasta conseguir en un arreón de garra el gol que cerró el marcador. Messi cazó una pelota en la línea de fondo, la domesticó y habilitó al llegador, en este caso Thiago, que disparó raso. La pelota tropezó en la bota de un defensor volviendo a traicionar al portero. Desde este último gol nada que reseñar. Victoria cómoda como prólogo al debut en las eliminatorias Champions.
Uno por Uno
Valdés: Desocupado (6). Dos faltas laterales en las que se le pudo inquietar. No tuvo que participar en la conducción dada la timidez ofensiva del rival.
Puyol: Batallador (6). Aunque el partido sea ligero, él aporta todo su arrojo. En un choque ofensivo salió malparado con un golpe en el pómulo que no parece pasar de eso.
Maxwell: Tranquilo (5). Sin profundidad ni problemas defensivos. Cumplió sin alardes.
Márquez: Rehabilitado (7). Aunque no era día de preocupaciones alguna tuvo que resolver atrás. Aportó una asistencia accidental y un gol a balón parado.
Piqué: Oscuro (6). Serio pero sin más responsabilidad que la de mantener a Canales en fuera de juego. Siempre acertó.
Busquets: Adelantado (6). En el interior brilla menos al tener menos tiempo para pensar y desplegar ese juego sencillo. Una falta sufrida por él en la frontal significó el gol de Henry.
Touré: Irregular (6). Nota la falta de continuidad. Debe reencontrarse para proveer de mármol al centro del campo.
Iniesta: Ancla (8). Deslumbraba su juego alegre dentro de un partido más gris. Abrió la lata y facilitó muchos cambios de juego. Condujo con precisión y abrió huecos en el entramado racinguista. El mejor.
Messi: Escondido (6). No se arriesgo a un mal golpe y osciló en zonas más adelantadas que las habituales. Dio una asistencia de genio a Thiago.
Bojan: Decreciente (6). Empezó con genio y ganas, disparó en alguna ocasión con cierto peligro. Menos activo en la reanudación.
Henry: Bajo (6). Supera el aprobado gracias a un gol de fortuna. Sigue siendo intrascendente en el desmarque y en el desborde, aun y cuando el rival esté bajo mínimos.
Sustituciones
Jeffren: Profundo (6). Progresó por su banda sin entrometerse en las disputas propias de la demarcación para la que fue requerido.
Pedro: Testimonial (5). Tuvo tiempo pero no dispuso de oportunidades para conducir ni disparar.
Thiago: Llegador (6). Cerró el marcador a base de estar en el momento justo y en el lugar adecuado. Aparte de eso nada más.
Pep Guardiola: Centenario (8). Bajas sensibles combinadas con decisiones delicadas, como la de mandar a Ibra a la grada por unas molestias muy oportunas en el tobillo. Bojan fue de más a menos pero Henry no mostró cambios sustanciales. En la segunda parte prefirió nadar y guardar la ropa. Cien partidos y 6 campeonatos. Excelente.
Ficha
FC Barcelona: Valdés; Puyol (Jeffern, min. 67), Maxwell, Piqué, Márquez; Busquets, Touré (Thiago, min. 75), Iniesta; Messi, Henry (Pedro, min. 75), Bojan.
Real Racing Club de Santander: Coltorti; Crespo, Oriol, Henrique, Torrejón; Lacen, Diop; Morán (Arana, min. 60), Serrano, Canales (Luis García, min. 75); Xisco (Luisma, min. 70).
Goles
2-0 Henry, min. 27.
3-0 Márquez, min. 32.
4-0 Thiago, min. 84.
Arbitro: Fernández Borbalán (And.). TA: Márquez, Touré, Henry; Morán, Oriol, Serrano, Henrique. Partido cómodo sin incidencias en las áreas. Como siempre, se echó de menos alguna tarjeta. Bien.
Estadio: Camp Nou, 76.000 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):
No hay comentarios:
Publicar un comentario