domingo, 25 de octubre de 2009

FCB 6 - Real Zaragoza 1 Liga BBVA 8ª Jornada, 25-10-2009










25-10-2009
Liga BBVA, 8º jornada

FCB 6 - ZAR 1

La pérdida de dos puntos por parte del Real en Gijón ha permitido al FCB recuperar la distancia lograda tras la derrota de los madrileños en Sevilla, tras la jornada 5ª, haciendo bueno el empate en Valencia gracias a este 6-1. A pesar de la claridad del resultado, el partido era de reválida, tras el desafortunado encuentro de Champions ante el RK y el vendaval FIFA, que dejó al equipo con alguna que otra baja psicológica.

El capitán volvía al equipo para jugar en el puesto donde comenzó a destacar, antes de ser desplazado al central, donde operó hoy el recuperado Chygrynskiy y el ex zaragocista Piqué. Delante, el ataque de gala y, sobre todo, para cerrar el capítulo de novedades, la incorporación de Keita, al que tanto se echó en falta contra el Rubin.

El R. Zaragoza llegaba tras un inicio bastante negativo como visitante (había logrado sólo un punto) y el FCB mantenía el pleno de victorias en su estadio. A pesar de ello, la primera parte pareció un calco de los anteriores encuentros, eso sí, sin gol del rival. El Real Zaragoza planteó un bloqueo de todo el centro del campo, imitando la fórmula de Emery y renunciando al ataque; al fin y al cabo, Arizmendi y Pennant comenzaban la presión y el medio del campo se encargaba de cerrar caminos y espacios.

La respuesta de Pep no podía ser otra. Advirtió muy pronto a su rival de que la combinación no es el único argumento ofensivo. Para ello hizo bien en incorporar a Keita en la partida y procurar lanzamientos largos desde la cueva. La presencia en el centro del campo era nula; tanto Messi como Xavi e Iniesta se armaron de paciencia para participar en pelotas a balón parado, aprovechar segundas jugadas y recuperar balones.

Los primeros minutos trajeron tres jugadas claras de gol, dos finalizadas con remate a puerta y otra, la más clara, con un disparo de Messi desde el pico del área pequeña que sale a medio metro del palo largo. La falta de fortuna en el remate animó al visitante a instalar su dispositivo-antifútbol, fiando a que diera resultados similares a los de Valencia y Rubin Kazan. Justo en ese momento, cuando parecía que el Real Zaragoza había estabilizado el partido en esas coordenadas, Pep exprimió a tope su contra estrategia, consistente en evocar a Koeman, incrustando a Busquets entre los centrales, desplazando la posición de éstos hacia las bandas y dando a Maxwell y a Puyol libertad para alcanzar el punto máximo de apertura de todo el dibujo.

Si el RZ quería batalla en el círculo central, el FCB deseaba evitar un enfrentamiento estéril. Empezaron a reiterarse los lanzamientos largos sobre la frente de Ibrahimovic, y con ello empezó el peligro.

Hay que poner de manifiesto que, dentro del contexto del juego directo -que hoy decantó el partido- la aportación de Keita es fundamental. Su fortaleza en las jugadas a balón parado hizo posible que se abriera el marcador. Un despiste defensivo del rival, que tolera que Messi centre cómodo desde el área a la frontal de la chica prmite que aparezca el malí, quien de un cabezazo envía la pelota a la escuadra de Carrizo: era el minuto 24.

Poco después, en una jugada de contragolpe, y tras una falta sobre Iniesta, Ibra consigue el segundo gracias a la colaboración del portero, que falla al colocar sólo 4 jugadores en barrera y después se deja doblar las manos. El disparo era contundente, pero se veía venir y no iba ajustado.

Ya destrozado el dispositivo del RZ, que no tuvo la suerte del RKazan, el FCB comenzó a desplegar su juego más rutinario, pudiendo Messi y Xavi lanzar a sus compañeros. Hubo posesión y alguna oportunidad, pero el tercer gol llegó tras un contragolpe forjado por Keita, quien roba en su campo, combina con Xavi, recorre todo el campo hasta finalizar empujando en la chica el pase de la muerte que le brindó Ibra, a quien había asistido el de Tarrasa.

El segundo periodo no vino a cambiar el panorama dibujado tras el tercer gol. El RZ intentó lavar su honor estirando líneas y el FCB redujo una marcha su velocidad. Aún así, las oportunidades se sucedían a favor del los locales, quienes tuvieron incluso la gentileza de facilitar el gol del rival (min. 77) en un balón retrasado sin demasiada precisión y del que sacó partido Jorge López, tras haber fallado Ewerton solo ante Valdés. Antes, en el minuto 55, Ibrahimovic recibía de Keita una asistencia que agradecía la que este último había obtenido del sueco en la primera parte.

El 4-1 no cerraba el partido; el público esperaba que Messi se sacudiera del lamentable estado que le produjo su forzada convivencia con Maradona. Una asistencia de Iniesta en progresión sobre el carril del 10 dejó a la pulga sólo ante su compatriota Carrizo, al que superó por alto por fin, repitiendo una jugada anterior a la que sí supo dar respuesta en arquero.

Era el minuto 80 y todo parecía cerrado, pero Keita tenía algo que añadir, por si alguien no se ha dado cuenta que debe ser siempre de la partida. Remató de forma impecable un córner servido por Iniesta, quien cerró el partido con dos asistencias, por tanto.

Valdés contuvo de nuevo un mano a mano frente a Ewerton tras una jugada propiciada por indecisiones defensivas, consecuencia de un eje defensivo en rodaje que todavía debe mejorar mucho.

Sin añadidos, Paradas Romero cerró el partido, poniendo fin al mejor arbitraje que hemos visto hasta la fecha. El balance es positivo porque redunda en la apreciación optimista que hacía Pep de los últimos resultados, demasiado condicionados por la mala suerte y, por qué no, por las consecuencias que trajo la doble jornada FIFA.


Uno por Uno

Valdés: Inspirado (8). El partido no iba con él, pero sus compañeros le acabaron dando la oportunidad de mostrar sus condiciones en las jugadas de uno contra uno. Resolvió los dos y únicamente claudicó ante un disparo desde la frontal que debió bloquearse por la defensa.

Puyol: Lateral (6). El desplazamiento al lateral se producía en un partido poco propicio, pues de lo que se trataba era de dar profundidad a la banda, aspecto éste en el que el capitán no es especialista. Cumplió.

Maxwell: Activo (6). Había que ensanchar el campo y para ello el brasileño debía convertirse en el vértice del rombo izquierdo. La entrada de Lafita le causó problemas, agravados por la imprecisión de Chygrynskiy.

Piqué: Suficiente (6). Su papel consistía, como en el caso de Chygrynskiy, en cubrir las espaldas a la salida del balón por parte de Busquets, así como en desplazar en largo. Cumplió en ambos cometidos pero sin el brillo de otras ocasiones.

Chygrynskiy: Desorientado (4). No está al nivel de sus compañeros. Imprecisiones en el corte, falta de velocidad y falta de tensión. El asunto puede empezar a ser preocupante ya que ni siquiera aportó desplazamientos en largo.

Busquets: Organizador (7). Su encargo habitual, destinado a dar descanso a Touré Yaya en labores de contención, se vio alterado por el cambio de estrategia de Pep, quien lo utilizó de organizador desde atrás, al modo en que lo hiciera Ronald Koeman en en Dream Team. Sobrio y efectivo.

Xavi: Paciente (6). Mientras el RZ mantuvo su red, hubo de dedicarse a recuperar balones y recolocarlos en el punto de arranque, a la altura de Sergio Busquets. Cuando el dispositivo se vio superado empezó a disponer de espacios y pudo desplegar parte de su futbol. La contra-estrategia de Pep le obliga a completar un trabajo más oscuro.

Keita: Fundamental (9). La alternativa al juego de combinación pasa por este hombre. Cierto que Ibra permite colocar balones en largo por encima de las trincheras, pero quien puede acabar las jugadas es este jugador, sobre todo gracias a su capacidad para estar en todas partes. El mejor.

Messi: Recuperado (7). Bajo el shock que causa soportar a Maradona durante 20 días, aun padece de falta de velocidad, pero hoy, al menos, consiguió resolver una jugada clara de gol y dar una asistencia. Marró otras dos oportunidades, pero parece en la buena senda.

Ibrahimovic: Efectivo (8). Encaja a la perfección dentro de la alternativa del juego directo. Recoge casi todo lo que se le envía desde atrás y desmonta el atrincheramiento del rival. Pudo marcar en alguna situación más, pero también tuvo suerte en el lanzamiento de falta que convirtió en gol. Una asistencia.

Iniesta: Creciente (7). Su presencia en el campo debe hacerse compatible con Keita, de lo contrario el equipo se hace más vulnerable, tal y como quedó demostrado contra el Rubin Kazan. Paulatinamente recuperará su velocidad y capacidad de sorpresa, mientras tanto no deben descuidarse otras alternativas. Dos asistencias.

Sustituciones

Bojan: Oscuro (5). Día para redondear un resultado y de paso ganar confianza, pero hubo dos goles tras su ingreso y no participó en ninguno.

Márquez: Lento (5). Compone un eje que hoy por hoy no da seguridad alguna. Debe mejorar notablemente para dar una alternativa solvente a la ausencia de Touré.

Jeffren: s.c. (-). Sin minutos, aunque tuvo tiempo de demostrar su velocidad.
Pep Guardiola: Resolutivo (9). Analizado el problema y a salvo de circunstancias particulares (lesiones y pérdidas de forma inducidas todas ellas por la jornada FIFA), ha sabido dar a sus jugadores alternativas al juego de combinación. Ahora bien, veremos qué sucede cuando se recupere Henry y, más aún, cuando deba prescindir de sus jugadores africanos.

Ficha

FCBarcelona: Valdés; Puyol, Maxwell, Piqué (Márquez, min. 70), Chygrynskiy; Busquets, Xavi (min. 81, Jeffren), Keita; Messi, Ibrahimovic (Bojan, min. 70), Iniesta.

Real Zaragoza: Carrizo; Pulido, Paredes, Pablo Amo, Pavón; Gabi, Abel, Jorge López, Ander (Songo’o, min, 67); Pennant (Lafita, min. 60), Arizmendi (Ewerton, min. 60).


Goles

1-0 Keita, min. 23.
2-0 Ibrahimovic, min. 28.
3-0 Keita, min. 40.
4-0 Ibrahimovic, min 55.
4-1 Jorge López, min. 77.
5-1 Messi, min. 79.
6-1 Keita, min. 85.


Arbitro: Paradas Romero (And.). TA: Gabi, Abel. Buen arbitraje, bien asistido en las bandas y con un empleo muy oportuno de las tarjetas amarillas, lo que evitó que el Real Zaragoza sacara mayor partido de su estrategia. Sobresaliente.

Estadio: Nou Camp, 75.000 esp.

RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):
A la espera


No hay comentarios:

Publicar un comentario