
Liga BBVA, 6º jornada
FCB 1 - ALM 0
Partido con trampa frente a un rival bien dirigido, que sin exhibir dureza sino disciplina táctica pudo contener -bien que de la mano de algo de suerte- la propuesta ofensiva del FCB, hoy no demasiado brillante. Final feliz, con un resultado ajustado que hace justicia al desempeño visitante, que no se jugaba más que el prestigio en el Estadio más difícil de la Liga.
Hoy Guardiola dio descanso a los dos guardaespaldas del juego ofensivo, permitiendo así que Busquets y Márquez operaran como pivotes en al creación del juego. Ambos colocaban balones sobre Xavi e Iniesta, para que estos engancharan con la sociedad Messi-Ibra. El juego por el centro proporcionó oportunidades, pero no abrió el marcador.
Esto fue lo que sucedió hasta el minuto 30 de la primera parte, cuando una jugada muy similar a la que sirvió el martes para redondear el marcador contra el Dynamo dará al FCB el que sería gol de la victoria. Maxwell, que había progresado por su banda, coloca un balón en el punto de penalty, ahí aparece Pedro, esta vez de espaldas a puerta, quien se acomoda hacia fuera y termina con un disparo fuerte de derecha que se cuela por el ángulo largo, Absolutamente imparable.
A partir de ahí poco más. Centros al área por parte de los locales, que no aportan disparos productivos y algún ataque no demasiado convencido por parte del Almería a cargo de Guilherme.
Tras los primeros 45 minutos podía concluirse en que el par Busquets/Márquez sí que garantizaba una salida clara de balón, pero a costa de cubrir demasiado las bandas; no en vano, uno de los centrales se avanzaba para progresar conduciendo la pelota, obligando a Puyol y a Alves a cerrar huecos. En términos globales, el FCB no mostró gran peligro, aunque sí que llegó a la frontal con cierta claridad. El rival no parecía estar interesado en nada más que evitar la goleada.
La segunda parte presenta dos momentos, divididos por el cambio ordenado por Pep en el minuto 76. Hasta ese lance, el FCB fue perdiendo progresivamente la fe en su argumentarlo ofensivo, a la vez que su rival crecía, no descartando alcanzar el área en una jugada aislada de la que sacar el máximo provecho. Todo podía ser, por lo que, dada la imprecisión de los lanzadores locales y las claras intenciones mostradas por Hugo Sánchez, que cambió todos los efectivos que circulaban por su ataque derecho, Pep decidió alterar el discurso, llenado de acero el medio del campo.
Ya con Touré y Keita a bordo de la nave, desplazó a Iniesta a la banda, dio permiso a Alves para las subidas y pretendió cerrar el centro de su defensa. Sabía que el visitante iría a por su gol, con lo que quien debía adoptar precauciones era el FCB. Nada más ingresaron los dos jugadores africanos, el Almería empujó sus líneas a la búsqueda de la jugada a balón parado, que llegó en varias ocasiones, todas ellas conjuradas por Valdés, hoy muy entonado en este aspecto. Pero sin llegar a conseguir una oportunidad clara, más allá de un corner en el minuto 90, a cuyo remate acudieron ocho jugadores del Almería.
No hubo mucho más, sólo tiempo suficiente como para que Velasco Carballo se diera el gusto de amonestar a Iniesta por una entrada más noble que la sufrida por Messi en la primera parte y que provocó la protesta en Xavi, amonestado por ello. Fue una curiosa forma de demostrar el tipo de criterio que utilizan algunos colegiados con este equipo.
Victoria ajustada, 6 de 6 y a esperar el tropiezo del co-líder, que mañana debe afrontar una prueba importante en el estadio del tercer clasificado.
Uno por Uno
Valdés: Poderoso (7). Atrapó numerosos balones altos; hubo de enfrentarse a jugadas a balón parado en los últimos minutos y lo hizo siempre con seguridad y tranquilidad .
Alves: Cerrado (6). La ausencia de Touré le obliga a ser más conservador. Tiene sus minutos de permiso para atacar, pero no llega a formar sociedades por banda y el juego del equipo se atasca por el centro.
Maxwell: Ofensivo (6). Su banda estaba más protegida, por lo que pudo progresar sobre todo en la primera parte y dar alternativas a Pedro. En una asociación de ambos surgió el gol del triunfo.
Puyol: Sobrio (7). Diez años en el primer equipo y siempre a un nivel extraordinario. La apuesta de combinar un central con un medio centro en la salida de balón le carga de trabajo. Sólo un error que le costó cometer una falta de las que conllevan tarjeta.
Márquez: Creador (7). Pep le quiere dar de nuevo galones en la creación de juego. Hoy desplazó con solvencia la pelota a pesar de la acumulación de hombres y los marcajes a Xavi e Iniesta.
Busquets: Faro (6). Quizá se carga sobre su dorsal demasiada responsabilidad. Se trata de un jugador acostumbrado a redondear partidos resueltos, y debe afrontar el desafío que supone bandearse con marcadores ajustados.
Xavi: Escurridizo (7). La obsesión con detener su juego lleva a que la mayoría de los equipos dediquen marcajes férreos sobre el de Tarrasa. Aun así, y como casi siempre, pudo zafarse en alguna ocasión para llegar al remate y asistir a sus compañeros.
Iniesta: Creciente (7). Sigue adaptándose a la competición. Asume ese papel de segundo media punta que ha concebido para él Pep en ausencia de Henry. Parece imposible que un partido acabe sin faltas al borde del área cuando él y Messi juegan sobre la frontal.
Messi: Oscuro (7). Trabajó lo suyo en la apertura del rival por el centro. Disparó y asistió, pero sin producir gran peligro. A punto de culminar una jugada imposible. Sin suerte.
Ibrahimovic: Cegado (6). Sin recibir juego claro, al estar fuertemente vigilados sus lanzadores habituales, Ibra se fue diluyendo en un juego cada vez más intrascendente. Partido para iolvidar.
Pedro: Goleador (7). Normalmente cumple cuando ha de completarse la delantera titular y está especializándose en goles importantes. Demuestra tener un gran temple en el área. El mejor.
Sustituciones
Piqué: Intranquilo (6). Salió para dar descanso a Marquéz y reemplazó su papel en el campo; paulatinamente fue retrasando su posición lo que permitió a Alves progresar.
Keita: Sedante (6). Su entrada, como al de Touré, apaciguó el creciente desorden del centro del campo. Intentó alcanzar el área pero sin fortuna.
Toure Yaya: Protector (7). Muy serio en los cortes y en la conducción. Mantuvo la posesión y el control en los momentos de más peligro psicológico.
Pep Guardiola: Planificador (7). Es cada vez más evidente que desea un crecimiento acelerado de Busquets, así como al recuperación plena de Márquez en previsión de la desbandada que provoca la Copa de Africa. Ha llegado a la primera bola de set con ventaja, habiendo ganando todos sus servicios. Mañana el Real debe salvar una bola complicada.
Ficha
FC Barcelona: Valdés; Alves, Maxwell, Marquez (Piqué, min. 60), Puyol; Busquets (Touré Yaya, min. 76), Xavi, Iniesta; Messi, Ibrahimovic, Pedro (Keita, min 76)
UD Almeria: Diego Alves; Michel, Cisma, Pellerano, Acasiete; Bernardello, Chico, Juanma Ortiz (Soriano, min. 8o), Crusat (Nieto, min. 73); Guilherme, Kalu Uche (Piatti, min. 66).
Goles
1-0 Min. 31, Pedro.
Arbitro: Velasco Carballo (Mad.). TA: Xavi, Iniesta, Puyol, Bernardello. Es difícil concebir cómo un equipo que acumula un 70% de posesión acabe con 3 tarjetas amarillas por una del rival, pero algunos árbitros lo hacen posible. Regular.
Estadio: Camp Nou, 70.000 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):
No hay comentarios:
Publicar un comentario