
31-10-2009
Liga BBVA, Novena jornada
OSA 1 - FCB 1
El retorno a la Liga tras el paseo por León obligaba a rendir visita a un estadio difícil, donde esperaba un rival con el que el balance histórico resulta mucho más equilibrado de lo que pudiera suponerse. Pep pudo alinear a su delantera de gala, a salvo de la incorporación de Henry, pero aún se veía condicionado por la baja de Alves. El imprevisible Chygrynskiy fue de la partida, formando eje con Piqué. Busquets dio descanso a Touré por si era preciso repetir la estrategia del pasado domingo.
El FCB golpeó al minuto, con un disparo de Messi que encontró un balón extraviado en el área de esos que suele aprovechar Pedro, pero Ricardo conjuró la ocasión.
A partir de ahí, lo esperado. Un Osasuna que fue pertrechando sus zanjas y sus elementos de choque y un FCB prevenido, que no descartó comenzar combinando hasta convencerse que ello favorecía los ataques del rival. Ya en el minuto 10 comenzó el FCB a recurrir a los desplazamientos largos, a la búsqueda de espacios transitables. La estrategia no dio frutos, pero sirvió para evitar errores en el pase, máxime teniendo en cuenta la necesidad de evitar contragolpes en el momento más fresco de Osasuna.
Llegaron a crear los locales alguna oportunidad, sobre todo por el lado de Abidal y Chygrynskiy, donde disponen de su efectivo más peligroso (Juanfran), pero sin la claridad suficiente como para preocupar a la defensa culé. No obstante, sigue siendo evidente la inadaptación del Ukranio al juego de sus compañeros, Sigue siendo lento, y aunque contribuye a los apoyos con tranquilidad en el movimiento de salida, pierde su posición con demasiada facilidad en la labor defensiva. Fruto de su insolvencia, provocó una falta frontal para abortar una jugada que no era demasiado peligrosa.
A partir del minuto 30, momento en el que cabía confiar en la bajada de ritmo de Osasuna, Busquets fue a incrustarse entre los centrales, desplazando a los laterales hasta el punto máximo de extensión, al igual que el pasado domingo. Si Abidal había consentido alguna debilidad en su balance defensivo, aportó por el contrario un notable rendimiento en su vertiente atacante, ofreciéndose a Iniesta y fabricando cambios de orientación extraordinariamente útiles dentro de un partido en el que lo que faltaban eran espacios.
Hasta el final del primer periodo se acumularon dos oportunidades claras de gol a favor del FCB; una de ellas en jugada ensayada tras corner servido en raso sobre la frontal que culmina Ibra, y otra a consecuencia de un balón interceptado en la salida de Osasuna por Messi. En ambos casos el balón se estrelló contra la defensa.
La segunda parte resultó tan previsible como la primera. Los visitantes comenzaron a beneficiarse del bajón físico local, cuyo sistema de contención empezaba a hacer agua. Seguía el FCB insistiendo en extender a sus laterales y gracias a ello aseguró una buena circulación, ya sin los agobios que causaba la presencia agotadora del rival.
El gol era cuestión de tiempo, dado que la posesión iba incrementándose hasta alcanzar los niveles habituales. Llegó mediada la segunda parte tras una jugada que desplazó el balón de banda a banda, comenzando por Iniesta/Ibra y acabando en Messi/Puyol, quien habilitó a Keita en la frontal de la chica. Gol. Era el minuto 72 y parecía que el rival acabaría descomponiéndose. Así fue. El FCB pudo acumular hasta seis jugadas de gol entre el minuto 83 y el 92, todas ellas tras interceptar balones sin peligro en su campo.
Pero esa falta de ambición, ese desacierto a la hora de culminar las jugadas de contra golpe que consentía Osasuna, permitió a este equipo mantenerse en el partido hasta el final. Y justo en el momento de la verdad, en ese minuto 93 en el que las cualidades del FCB debían mantener la pelota alejada, los locales dispusieron de un último centro sobre puerta, facilitado por una inhibición de Márquez, y con eso bastó. El resto lo pusieron un Piqué que, mal situado, despejó cara a puerta y Víctor, sorprendido por la acción de su compañero. Los rematadores rivales estaban muy lejos del autogol.
Como balance nada más queda que conformarse con un punto que quizá haya de tener por justo, si se piensa en la capacidad intimidatoria de una afición incansable y un rival enfurecido. Muchas cosas sobre las que reflexionar, desde la debilidad de los centrales a la falta de ambición por parte de la tripleta atacante, que debió cerrar el partido en los últimos compases.
Uno por Uno
Puyol: Ofensivo (7). Ofreció un balance ofensivo muy importante, proporcionando a Keita la asistencia del gol culé. También cerró agujeros detrás, ayudando a Chygrynskiy en la contención de Aranda.
Chygrynskiy: Inoperante (3). La sensación que da es de completo desamparo. No intimida, no contribuye a la subida del balón y sufre contra delanteros rápidos, que son mayoría en nuestro fútbol.
Piqué: Desafortunado (4). No estaba haciendo un mal partido, pese a no hacer una gran contribución en el ataque. Cerró bien la defensa en líneas generales, pero el error fatal que significa el empate nos obliga a suspenderlo.
Abidal: Versátil (7). Su desplazamiento hacia la posición más extrema ofrece de él la versión que le hizo llegar al FCB. Volvimos a ver ese lateral rápido y bullicioso que desbordaba en el Mundial de Alemania.
Xavi: Oscuro (5). Habría sido muy positivo que asumiera el mando de las operaciones con el 0-1. Se echó de menos su capacidad para mantener la pelota congelada.
Busquets: Crecido (7). Mantuvo el balance del partido anterior en Liga. Bien en la contención y en la anticipación.
Keita: Oportunista (7). La presión que el rival hace sobre Iniesta permite al Malí deambular con cierta libertad por el ataque. Llegó en la ocasión más clara y la transformó. El mejor.
Messi: Trabajador (7). Buscó su momento y participó en la circulación del balón. Se echa en falta su efectividad. Se empeña en culminar con vaselina y es cosa que ya saben los porteros a que se enfrenta.
Ibrahimovic: Atascado (6). Luchó como los arietes de antaño con Josetxo, empleando todas las artes que conoce. Participó de forma significativa en todas las jugadas de ataque y no cometió fallos. Pudo forzar una roja a su marcador que el árbitro no quiso cobrar.
Iniesta: Mágico (7). Siempre rodeado de rivales es capaz de dar salida a las jugadas, devolviendo en mejores condiciones caso todo lo que recibe. Está favoreciendo la progresión de Keita.
Sustituciones
Márquez: Lento (4). Salió ante el pavor que acabó causando Chygrynskiy a su mayor valedor. No participó apenas ya que el jugador que había destrozado al Ukranio, Aranda, abandonó el campo exhausto sólo diez minutos después. Una indecisión suya, impropia de un central como él, permitió a Camuñas ese centro apurado al área en el minuto 93.
Pedro: S.c.. Ni vio el balón.
Pep Guardiola: Desafortunado (7). Planteó bien el partido; se armó de paciencia y esperó que el rival se deshiciera sólo. El plan salió bien, pero sus piezas de recambio fallaron. Lo de Chygrynskiy no tiene ninguna justificación y hemos de esperar que la necesidad de justificar los 4000 millones de pesetas no acarree al equipo males irreparables. La sustitución de hoy, absolutamente justificada por muchos motivos, puede afectarle moralmente, pero no por ello dejaba de ser imperativa.
Ficha
CA Osasuna: Ricardo; Azpilicueta, Monreal, Flaño, Josetxo; Nekunam, Puñal (Ruper, min. 77), Camuñas, Juanfran (Galán, min. 82); Aranda (Masoud, min. 70), Pandiani.
FC Barcelona: Valdés; Abidal, Maxwell, Chygrynskiy (Márquez, min. 60), Piqué; Busquets, Xavi, Keita; Messi, Ibrahimovic, Iniesta (Pedro, min. 91).
Goles
0-1 Keita, min. 72
1-1 Piqué (pp), min. 93.
Arbitro: Rubinos Pérez (Mad.). TA: Aranda; Chygrynskiy, Keita, Ibra. Arbitraje a la madrileña. No quiso aplicar la misma medida a las entradas Osasunistas, que no escasearon en la primera parte. Perdonó una roja evidente a Josetxo cuando Ibra se marchaba sólo hacia Ricardo. Mal.
Estadio: Reyno de Navarra, 18.000 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):