sábado, 12 de septiembre de 2009

Getafe CF SAD 0 - FCB 2 (Liga BBVA, 12-9-2009)











12-9-2009

Liga BBVA

Getafe CF 0 – FCB 2

Primer desplazamiento en Liga y primera victoria, a la que hay que atribuir un doble valor, dada la inmediatez del partido cumbre de la liguilla Champions en San Siro y la entidad del rival, que había arrancado con triunfo en el presente campeonato.


La primera parte ha exhibido un FCB conservador, demasiado preocupado por las pérdidas de balón en la zona frontal; hasta el punto de obsesionarse a medida que el Geta aprovechaba balones sueltos en la zona de tres cuartos y no dudaba en ponerlos en camino de la meta de Valdés. Hasta 5 disparos desde fuera del área, uno de ellos extraordinario, a cargo de Albín, que toca la escuadra derecha de Valdés para caer sobre la línea.


No hubo presión exagerada, ni por parte de los locales ni por parte del campeón. El Geta tampoco tenía gran interés en crear juego desde atrás, aceptando la propuesta del FCB, que se limitaba a desplazar con lentitud, sin profundidad y, por tanto, hilvanando un juego previsible.


Las oportunidades locales en la primera mitad, dos remates al palo, surgieron de balones perdidos en el medio del campo. El poblado medio del campo del Geta -4 mediocampistas asistidos por las ayudas de Albín y Soldado- hacía escasos los espacios y, al tiempo, favorecía pérdidas de balón. La consigna de Míchel, a la vista de lo sucedido en la primera parte, era la de aprovechar con un disparo cualquier pelota que se perdiera cerca de la frontal, evitando la elaboración y, de paso, cortes de balón que propiciaran contragolpes azulgrana.


Piqué, Chigrinskiy, Touré e incluso Puyol dieron, cuando tuvieron alguna oportunidad, una buena salida al balón, pero ésta no se completaba con una gestión productiva a partir de mediocampo. Tarde o temprano tenía que aparecer el juego directo, a cargo de Piqué, como suele ser habitual. Ni las bandas ni Ibra pudieron aprovechar ningún envío.


La ausencia de ayudas entre laterales y extremos -más preocupados por buscar diagonales- la esterilidad de la conducción, siempre lejana de la zona de lanzamiento y la falta de acierto de Ibrahimovic en una oportunidad aislada, nacida de un brote de talento, representaron el balance blaugrana al final de la primera parte, de la que sólo pudo destacarse el prometedor tándem Chigrinskiy-Piqué y el protagonismo de Puyol, pese a tener que jugar en banda.


El segundo tiempo trajo un FCB más ambicioso; el desplazamiento de balón fue más rápido y ante todo, el Getafe comenzó a temer por el cambio de estado de ánimo de su rival, lo que se confirmó cuando Guardiola puso en juego a sus dos extremos titulares. A partir de ahí el FCB se vio con fuerza suficiente como para adoptar su discurso tradicional.


Iniesta se incorporó al tren en marcha por el estribo izquierdo; el de Albacete aún padece una importante falta de ritmo, lo que impedirá su ingreso en zonas más comprometidas del campo por un tiempo. Messi, por el contrario, y a pesar de las circunstancias que vive su selección, salió a resolver el partido. Aunque empezó en esa banda derecha que había dejado vacante Pedro, hoy escaso de oportunidades, progresivamente fue derivando hacia todas las zonas de la media punta. De sus botas nacieron las oportunidades claras del partido y, lo que es más trascendente, las que acabaron materializadas en gol.


Diez minutos después de operados los cambios, Zlatan aprovechó un balón cruzado sobre el área pequeña tras combinación por la izquierda que culmina con una asistencia de Abidal. Acarició con la puntera lo suficiente como para trasformar en perpendicular a la línea de gol lo que era una paralela. Tras el gol Guardiola completó cambios, dando descanso a un Puyol tocado.


Tras este momento, el Geta se vio obligado a poner encima su orgullo, a costa de esponjar de forma completa su medio del campo, facilitando así una circulación del balón mucho más cómoda al FCB. Ello hasta el punto de fomentar cierta abulia en los jugadores barcelonistas, que, demasiado confiados, evitaron el choque en zonas comprometidas.


Sin embargo, las ocasiones se sucedieron sin apenas inquietudes en la portería de Valdés, sólo comprometido por Touré, quien cedió una pelota dividida sobre la frontal, que acabó en un disparo de Manu. El tiro se fue centrando, lo que facilitó la intervención de Víctor. La imprecisión de Touré bien pudo dar aire al Geta, justo en un momento en el que su argumentario parecía agotado.


Tras la oportunidad de Del Moral, el FCB juntará líneas y pondrá a prueba su capacidad para el contragolpe, momento en el que Zlatan se hizo el dueño del partido, combinando con Alves, propiciando la asistencia a Messi o cediendo balones de cara a sus compañeros (Iniesta).


El segundo gol cerró el partido, consciente el local de su impotencia y el FCB de la necesidad de guardar fuerzas para el reencuentro con Eto’o. Por lo demostrado hasta ahora (dos goles en dos partidos), su sustituto parece ser el candidato adecuado para sucederle en el centro del ataque.


Uno por Uno

Valdés: Acertado (7). Impreciso al principio, fue entonándose poco a poco hasta el punto de evitar que el Geta se adelantara por medio de Soldado, o que empatara cuando menos merecía el gol. Bien arropado por sus centrales.


Puyol: Combativo (6). Tuvo que jugar en el lateral, y aunque no alternó combinaciones con Pedrito, obligando a este a buscar diagonales, sí ayudó a sacar balones jugados hacia el centro. Lesionado.


Abidal: Creciente (7). Se ocupó de tareas defensivas y de juntar su zona con Chigrinskiy. Aportó alguna combinación con Iniesta al final. Asistió a Zlatan en su gol.


Chigrinskiy: Integrado (6). Demuestra poderío en el corte, solvencia en el juego aéreo defensivo, pero aún muestra cierto complejo a la hora de mover el balón, cediendo protagonismo a Piqué y Touré. Debe crecer en esa faceta.


Piqué: Seguro (7). Como siempre asumió el encargo de sustituir a Márquez, participando en desplazamientos directos. Achicó muchos balones altos conjurando así una de las opciones de su rival.


Touré Yaya: Guardaespaldas (6). Sigue asumiendo el papel de recoger los balones perdidos tras Xavi. La falta de protagonismo de éste en los primeros momentos, atascado contra la acumulación de carne en la zona central, le obligó a asumir un papel sobre todo defensivo. Buen juego aéreo. Junto con Chigrinskiy y Piqué, lo mejor de la primera parte.


Xavi: Paciente (7). Sigue esperando su momento en cada partido. El rival ahoga su zona a base de acumulaciones o de presión. Hoy tocaba lo primero. Aguardó el momento en que claudicaran las defensas del medio del campo para abrir juego a sus compañeros.


Keita: Oscuro (6). Hoy no hubo tanto protagonismo del balón parado y po ello no pudo poner de manifiesto sus importantes cualidades. Se enzarzó en la batalla por conseguir zonas estratégicas para el disparo o el último pase.


Pedro: Desasistido (5). La banda derecha de la primera parte no contó con ninguno de sus efectivos titulares. No hubo ayudas ni combinación con Xavi. Tuvo que conformarse con alguna que otra diagonal; estiró varias veces el cuello para cazar algún lanzamiento de Piqué.


Ibrahimovich: Peligroso (8). Su condición de ariete de referencia va siendo poco a poco asumida por sus compañeros, que le habilitaron hasta tres veces en el área en buenas condiciones para el gol. Trasformó una, falló otra y convirtió la última en asistencia. El mejor.


Jeffren: Incisivo (6). Su papel era similar al de Pedro, algo más beneficiado probablemente por la mayor colaboración que le brindaron sus compañeros de banda, tanto Abidal como Keita. Colocó dos centros al área nada más comenzar el partido.


Sustituciones


Iniesta: Bajo (5). Intentó el desmarque y hasta el disparo. Aun le falta mucho, aunque los rivales le siguen temiendo.

Messi: Revulsivo (8). Cambió el partido tomando responsabilidades en su zona de arranque preferida y contra un rival que a buen seguro le trae buenos recuerdos. Manejó sobre la zona de la media punta intentando combinaciones con las bandas y el centro. Gran gol.

Alves: Atacante (6). Desfallecido el rival, que tampoco había mostrado demasiado interés por la banda derecha, se ocupó de ayudar a Messi. Este le correspondió en más de una ocasión con paredes que no llegaron a cerrarse.


Pep Guardiola: Cauto (8). Dejó que pasara el primer tiempo confiando en que sus torres defensivas cerraran el paso al juego aéreo. Algunos errores en la salida propiciaron jugadas de peligro. Muy acertada la transición al juego directo a fin de evitar las oportunidades del Geta. Operó los cambios en el momento justo, con tiempo para conseguir el objetivo pretendido. Reservó a Henry y dio a Iniesta la oportunidad de reencontrarse con el juego. Buen balance.

Ficha


Getafe CF SAD: Ustari; Cortés, Mané, Rafa, Cata Díaz; Adrián (Ríos, min. 81), Celestini, Pedro León (Manu del Moral, min. 66), Parejo (Casquero, min. 57); Albín, Soldado.


FC Barcelona: Valdés; Puyol (Alves, min. 66), Piqué, Chygrinskiy, Abidal; Toure Yaya, Xavi, Keita; Pedro (Iniesta, min. 57), Ibrahimovic, Jeffren (Messi, min 57).


Goles

0-1, Ibrahimovich, min. 65.

0-2, Messi, min. 79.


Arbitro: Iturralde González (Viz). TA: Mané, Soldado, Keita. Partido con apenas faltas. Autoritario pero acertado. Notable.


Estadio: Coliseum Alfonso Pérez, 16.000 esp.


RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):

http://www.youtube.com/watch?v=mbX1zasOFc8

No hay comentarios:

Publicar un comentario