sábado, 19 de septiembre de 2009

FCB 5 - ATM 2 (Liga BBVA 2009/10, 19-9-2009)




19-9-2009
Liga BBVA, 3º jornada

FCB 5 - ATM 2



Primer partido serio de la temporada contra un rival de los que no suelen dar facilidades en el Estadi, aunque en los dos últimos años el balance fuera muy favorable a los locales, sobre todo el pasado, con ese contundente 6-1. Primera defensa del liderato, en jornada poco propicia para hacer distancias, pues los contendientes directos jugaban también en casa y contra adversarios poco problemáticos a priori. En todo caso, el equipo ha cumplido, aunque adoleciendo de irregularidades propias de estas fechas.

El Atlético de Madrid llegaba a Barcelona inmerso en una crisis de resultados y de moral tras su tropiezo en casa contra un equipo inferior dentro de la Champions. A pesar de sus circunstancias, el ATM siempre ha sido un equipo dispuesto a resucitar frente al FCB, y ello seguramente debido al tipo de delanteros con los que tradicionalmente cuenta, muy adecuados para encontrar agujeros en el sistema defensivo del equipo culé. Hoy marcaron ambos.

La primera parte pudo tener un guión distinto; los equipos de Abel se caracterizan por la presión y el sacrificio, así como por la disciplina defensiva. Y aunque el Atlético no había empezado así el campeonato, lógico era pensar que hoy actuarían de una forma más entonada, azuzados por el estímulo de jugar en casa del líder, así como por la necesidad de reencontrarse con su mejor versión.

Sin embargo, la historia pesó más que los antecedentes más próximos y un gol de Ibra tras pase al hueco de Busquets cambió de golpe el decorado. Antes, aún más en frío, un disparo de Henry se había encontrado con el larguero e inmediatamente con la línea de gol, desde la que salió repelido hacia fuera. En definitiva, dos golpes ganadores contra un rival moralmente afectado, que poco tardó en ir bajando los brazos.

A pesar de que el FCB conseguiría marcar otros tres goles, en el 16´, 32’ y 41’, no por ello el ATM dejó de exponer lo que era su plan de trabajo. Achique de espacios y desplazamiento de sus puntas al medio del campo para descoser la defensa del local y dar oportunidades a Maxi y Simao. Con este repertorio llegaron a plantarse ante Víctor, a veces demasiado escorados, a veces perjudicados por la presencia de un último defensa, que conseguía evitar el disparo buenas condiciones. No obstante, hubo algunos desajustes en el fuera de juego, normalmente protagonizados por Chygrynskiy, hoy debutante en el Estadi.

Mientras el ATM intentaba ir desplegando su plan de trabajo, el FCB iba marcando goles sin apenas esfuerzo. Normalmente eran jugadas de dos toques y asistencia. Así, al cuarto de hora del partido, Xavi posa un balón por encima de la defensa sobre la progresión de Messi, que ingresó por el pico del área. Este se deshizo con un amago del portero antes de marcar a puerta vacía.
Quince minutos después, y en un momento en el que los locales esperaban el fallo del ATM, se produce un robo del balón en la defensa culé, a partir de ahí se desplaza el balón hacia la zona de Messi. Este sufre falta a 20 metros del área, en diagonal a la portería y sobre la banda derecha del ataque. Alves consigue marcar gracias a un disparo que pega en el palo del portero antes de colarse. Roberto pagó cara su decisión de utilizar una barrera de sólo dos jugadores, error agravado por un bote criminal de la pelota delante de sus brazos. En la siguiente ocasión, una falta idéntica, la barrera la compusieron 4 efectivos.

En el cuarto gol, Ibra habilita a Messi, quien agota el campo desplegando todo su repertorio de habilidades, no sin antes soltar un balón mortal para Keita, que hoy si se apuntó uno de los suyos.

Cuando todo parecía que el ATM se iría al descanso sin honor y sin barcos, se produjo el error de Busquets. Este operó una cesión hacia los centrales que se convirtió en una pelota perfecta al Kun, quien con mucha ventaja superó a Chygrynskiy y a Valdés, rompiendo así la imbatibilidad del portero azulgrana.

La segunda parte se inicia con un guión similar al de la primera. Un FCB esperando el fallo del rival para aumentar el tanteo, y un ATM herido pero decidido a morir matando. Incluso, no iba a ser la primera vez que se volteaba un resultado claro, aunque nunca se alcanzó a revertir un 4-0 y en Barcelona. El FCB si que dio la vuelta a un 0-4, en la noche mágica de Iván de la Peña y Ronaldo, culminada por Pizzi.

El partido fue languideciendo sin incidencias en el luminoso. Los locales fueron bajando el pistón progresivamente y el rival acercándose poco a poco con su achique de espacios. En ese momento el entrenador barcelonista, condicionado por la necesidad de dosificar la plantilla y quizá algo asustado por los desajustes provocados por Chygrynskiy, aprovechó para meter a Marquéz para pacificar el eje y reemplazó a un eléctrico Xavi -menos presionado hoy- por Iniesta, que tras su lesión volvió a jugar en el centro del campo.

Cuando parecía que el partido iba a finalizar como había empezado en su segunda parte, se volvió a producir un fallo en la gestión del balón en defensa blaugrana; esta vez fue Víctor quien despejó sin destinatario, y propició que la pelota volviera a la frontal en buenas condiciones para que Forlán marcara uno de los suyos. A partir de ahí quedaban 11 minutos más la continuación. Tiempo más que suficiente para la sorpresa si hubiera habido equilibrio entre ambos equipos.

No hubo tal. En la última jugada del partido, una combinación de ataque por la derecha (Iniesta/Alves/Messi) acaba con el disparo del argentino, que ya encabeza la lista de goleadores con Ibra.

Lo mejor, la pegada del equipo, aun y cuando el partido pierda tensión. Lo peor, los desajustes provocados por la integración de Chygrynskiy.

Uno por Uno


Valdés: Batido (6). Los partidos contra el ATM no le hacen gracia. Seguramente cuenta con los delanteros que más daño le han hecho en los últimos tiempos. Resolvió alguna jugada comprometida antes del 4-2.

Alves: Goleador (7). Se animó a participar en el ataque dada la falta de presión por su banda. Marcó un gol de falta y asistió a Messi en el quinto. Buen balance.

Maxwell: Animoso (6). No alcanzó demasiada profundidad. Tuvo que ofrecer su lado más conservador.

Chygrynskiy: Nervioso (5). El marcaje al Kun era una de las peores cosas que le podía encargar su mentor. Tuvo que pararlo con faltas, algunas incluso reveladoras de cierta impotencia. Nervios en la salida del balón.

Piqué: Lider (8). Compensó los problemas de su hoy socio en el eje. Se afirmó como el líder de la defensa e impulsó alguna jugada de ataque. Achicó balones altos. Lesionado, fue sustituido por quien era titular en su puesto.

Busquets: Refuerzo (6). Debía apoyar la salida del balón en un partido en el que el FCB podía contar con dos centrales con oficio en el manejo de la pelota. Comenzó de forma excepcional, asistiendo a Ibra, y paulatinamente fue adelantando su posición. Acabó de interior tras el cambio de Xavi por Iniesta. Error en una cesión que acaba en el gol del Kun.

Xavi: Agresivo (7). La apuesta de Abel no pasaba por cortocircuitar a Xavi, por lo que se vio mucho más fresco. El achique de espacios es seguramente el antídoto que mejor sabe contrarrestar, por lo que se animó a armar muchas jugadas de ataque. Una asistencia. Recibió descanso.

Keita: Llegador (7). Hubo pelea en el centro del campo, sobre todo en la disputa de balones divididos. Aportó su poderío físico y llegó con fuerza para remachar un pase de la muerte de Messi. Buen partido.

Messi: Tensionado (9). Participó en 4 de los 5 goles. Marcó dos, asistió uno tras una jugada espectacular y sufrió la falta que trasformó Alves. El mejor.

Ibrahimovich: Adaptándose (7). Los números le dan la razón a Pep. Tres goles en tres partidos y alguna asociación letal con Messi (4º gol). Es legítimo esperar aún más.

Henry: Extremo (6). Quizá su papel habría sido más importante si el partido no se hubiera descompuesto en la primera parte. Pep lo mantuvo en el campo a pesar del ingreso de Pedro y de la Iniesta. Debe aportar un mejor balance en el uno contra uno.


Sustituciones

Iniesta: Recuperado (6). Recogió el puesto de medio centro y desplazó a Busquets hacia delante. Tuvo detalles que recuerdan al jugador que ha sido. Aún se debe esperar un poco para verle en su versión habitual y aun más para disfrutar del Iniesta que acabó la anterior temporada.

Márquez: Tranquilizante (6). Volvía el central con la misión de ganar minutos en un día plácido, así como tranquilizar a un cada vez más preocupado Chygrynskiy. Sin errores.

Pedro: s.c. (-). No tuvo espacios ni tiempo para crear peligro.


Pep Guardiola: Preocupado (6). El día de hoy estaba reservado para el debut en casa de Chygrynskiy. Bien arropado por Piqué en la primera parte, acabó naufragando en la segunda. La deriva del partido evitó que los errores del Ukranio llamaran la atención, pero encendieron algunas luces de alarma en el Estadi -y a buen seguro algunas en el vestuario-, máxime cuando nos encontramos en pleno proceso de renovación de Puyol.

Ficha

FC Barcelona: Valdés; Alves, Maxwell, Chygrynskiy, Piqué (Márquez, min. 75); Busquets, Xavi (Iniesta, min. 65), Keita; Messi, Ibrahimovic (Pedro, min. 84), Henry.

Club Atlético de Madrid: Roberto; Perea, Antonio López, Juanito, Ujfalusi; Jurado, Assunçao (Koke, min. 70), Maxi, Simao (Cleber, min. 56); Forlán, Agüero (Sinama Pongole, min. 73).

Goles

1-0, min. 2: Ibrahimovic

2-0, min 16: Messi.

3-0, min 29: Alves.

4-0, min 41: Keita.

4-1, min 45: Kun Agüero.

4-2, min 84: Forlán.

5-2, min. 93: Messi.

Arbitro: Mejuto González (Ast). TA: Chygrynskiy, Simao, Assunçao, Ujfalussi, Pablo. Debió ser más categórico con las entradas del ATM, sobre todo las sufridas por Messi. No quiso mirar dentro del área Atlética. Suficiente.

Estadio: Camp Nou, 97.000 esp.

RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):



No hay comentarios:

Publicar un comentario