
Champions League, 2ª jornada
FCB 2 - KYIV 0
Se inauguraba la temporada de Champions en el Estadi con la misma pelota con la que se jugó la pasada, privilegio que sólo corresponde al campeón. El rival, como todos los equipos del Este, llevaba a estas alturas un número importante de partidos en su competición local, factor que, en no pocas ocasiones, ha provocado grandes decepciones a la afición culé, tanto con el propio Dynamo de Kyiv, como con el CSKA de Moscú.
El actual Dynamo combina jugadores de vieja guardia, llenos de experiencia en la gran competición (Shevchenko, Gusev), con jóvenes de gran progresión (Iarmolenko). La combinación de estos elementos no dio lugar a un planteamiento conservador; sí es cierto que pasaron una parte importante del partido a la espera de interceptar un pase en zonas comprometidas -la velocidad de sus exteriores permitía esta estrategia- pero en modo alguno sacrificaron su centro del campo en marcajes cerrados a Xavi e Iniesta.
El FCB sacó su plantel de lujo. Iniesta se desplazó desde el extremo izquierdo hacia la zona del teórico interior derecho, a fin de buscar asociaciones con Ibrahimovic y Messi; Alves mantuvo su posición, con escasas subidas por banda, mientras que Abidal permaneció muchos minutos ocupando zonas adelantadas.
El talento y la velocidad de los jugadores del Dynamo generó algún contragolpe peligroso. Mediada la primera parte, un córner y una falta lateral provocaron cierto peligro, poniendo de manifiesto la debilidad de Valdés dentro de estos desafíos y, especialmente, sus nervios cuando se ve obligado a sacar balones del área con sus puños.
El repertorio ofensivo proyectó jugadas sobre el centro (Ibra) y la banda derecha (Messi), en ambos casos lanzadas por Iniesta. Hasta media docena de veces pudo el FCB encontrar la red del Dynamo empleando este recurso, pero Shokovskiy, sobresaliente, intervino de forma brillante en todas las ocasiones creadas; en todas menos en la que supuso el gol que abrió el marcador. Llegado el minuto 25, Iniesta lanzó a Messi, quién progresó por el pico derecho del área y disparó con la buena tras sortear tres rivales y haberse perfilado.
Una vez llegado el gol, en lugar de tranquilidad, tuvo lugar cierta inestabilidad en el centro del campo barcelonista, dándose un futbol de ida y vuelta, vistoso pero preocupante. El descaro de los jóvenes jugadores Ukranios y la tendencia al ataque de los culés lleva a estas situaciones; en este caso no hubo rentabilidad pese al riesgo asumido, aunque tampoco se produjeron pérdidas.
La segunda parte comenzó con el mismo tono que había finalizado la primera. Poca presencia del medio campo y muchas alternativas. Sin embargo, el Dynamo fue paulatinamente retrasando sus líneas. El FCB ordenó su centro del campo apoyándose en el faro de Xavi, bien respaldado por Keita y Touré, que completaron una magnífica labor como guardaespaldas. Las pelotas que salían por detrás de la zona de medio campo fueron todas ellas extraordinariamente defendidas por Puyol, quien achicó todos los espacios, mientras Piqué mantenía vigilados a Milewskiy y Shevchenko.
Ya cumplida la hora del partido se había apaciguado el rival; aun así el FCB mantuvo su presión, sobre todo por la zona de Messi, quien se prodigó para asistir a Ibra o a los llegadores de medio campo. A partir del minuto 70 se suceden oportunidades en combinación y en una de ellas llega el gol de tranquilidad, a cargo de Pedrito, de una factura similar al marcado contra el otro rival Ukraniano al que se ha enfrentado, y que significó el triunfo en la Super copa de Europa. Esta vez el pase se lo dio Ibra; Pedro cambió de pierna y de palo, pero, como en el Luis II, disparó desde el punto de penalty y al lateral interno de la red. Tras el gol Pep agota cambios. Poco antes había ingresado Busquets quien de nuevo hizo una cesión corta que comprometió a Valdés, y a Jeffren, este ya en las postrimerías.
Final plácido, en el que destaca la prodigalidad del árbitro con las faltas al borde del área, y la conducción de Piqué, un poco liberado de sus deberes defensivos.
Lo mejor, la insistencia de Messi, la ubicuidad y genio de Iniesta y el gran partido de Puyol y Abidal, ambos rozando el sobresaliente, aunque más cerca el de La Pobla. Lo peor, el arbitraje. El tal Kuipers Intentó no tomar decisiones trascendentes, algo que caracteriza a los jueces UEFA, siempre preocupados por evitar errores con marcadores ajustados, y así no perderse la fiesta que supone seguir pitando partidos europeos. Nada más el partido se decantó, y para sorpresa de los centrales Ukranios, se soltó el pelo y empezó a sancionar todas las faltas que había perdonado en 75 minutos.
Uno por Uno
Valdés: Atento (6). Sin demasiado trabajo. Valiente en los uno contra uno.
Alves: Completo (7). En la primera parte cedió la banda a Messi, permaneciendo en labores defensivas. Ya en la segunda parte comenzó a adelantar su posición. Sin errores.
Abidal: Perfecto (8). Muy avanzado en la primera parte, aunque sin protagonismo ofensivo. Sobresaliente en los apoyos a Piqué.
Puyol: Extraordinario (9). Mucha seguridad y solvencia. Cerró los huecos que había tras Touré, que es donde pretendía operar Sheva y su socio Milewsky. Su mejor partido desde el año pasado. Chygrynskiy puede sacar muchas conclusiones, y Pep otras cuantas.
Piqué: Prudente (6). Intimidado por Sheva, permaneció atento a su zona, hoy como central izquierdo. Ya finiquitado el match comenzó a subir balones en diagonal.
Touré Yaya: Fortaleza (7). Como siempre actuó de escoba tras los mediocampistas. Mucho más expuesto en la segunda parte, en la que Xavi avanzó su posición muchos metros. Cerró caminos y hasta creó ataque.
Xavi: Moderador (7). Se mantuvo retrasado en la primera parte, cediendo el protagonismo a Iniesta, quien actuó como media punta. Actuaron, por tanto, como centrocampistas escalonados. Se hizo con el medio del campo en la segunda parte.
Keita: Poderoso (7). Protegió el trabajo de Iniesta y Xavi. Posiblemente se acabe haciendo un hueco como titular si Pep decide prescindir de la banda izquierda como en la primera parte de hoy. Un serio aviso a Henry.
Messi: Pesadilla (9). Extremo, extremo. Combatió por el gol y por la asistencia. Como siempre el mejor.
Ibrahimovic: Peligroso (7). Sigue demostrando que jugar con un referente arriba es una opción tan eficaz como prudente, al permitir que el equipo salga al ataque sin avanzar demasiados hombres. Faltó el gol por pura mala suerte.
Iniesta: Lanzador (8). Sensacional y a tope mientras estuvo en el campo. Descansó en la segunda. Jugó como media punta en la zona que suele habitar Messi cuando se juega fuera de casa.
Sustituciones
Pedro: Combativo (7). Sin complejos. Intervino en todas las jugadas de ataque trascendentes de la segunda parte. Volvió a marcar un gol contra un rival Ukranio.
Busquets: Recambio (5). Dio descanso a Toure y se dedicó a cumplir esa misión de guardaespaldas que reclama el juego de Xavi como avanzado. Volvió a errar en una cesión de cabeza hacia atrás, habilitando a Milewskiy en un uno contra uno.
Jeffren: Refresco (s.c.). Tuvo su oportunidad en combinación con su compañero Pedro. Poco tiempo.
Pep Guardiola: Prudente (8). Ha ensayado una alternativa a la ausencia de Henry, entregando a Iniesta la media punta, retrasando a Xavi y subiendo a Abidal confiado en las coberturas de Keita y Touré. Ordenó a Piqué se mantuviera alerta ante la velocidad de los delanteros rivales. Su equipo toma una interesante ventaja de cara al resto de la liguilla ante el tropiezo del Inter. Es muy posible que basten los puntos ante el Rubin Kazan para clasificarse.
Ficha
FC Barcelona: Valdés; Alves, Abidal, Puyol, Piqué; Touré Yaya (Busquets, min. 67), Xavi, Keita; Messi, Ibrahimovic (Jeffren, min. 84), Iniesta (Pedro, min 46).
Dynamo Kiev: Shovkovskiy; Eremenko, Magrao (Betao, min. 72), Almeida, Khacheridi; Yussuf (Ghioane, min. 46), Gusev (Ninkovitch, min 85), Vukojevic, Iarmolenko; Milewskiy, Shevchenko.
Goles
1-0 Min. 25, Messi.
2-0 Min. 75, Pedro.
Arbitro: Bjorn Kuipers (Hol.). TA: Magrao, Almeida. Nos e atrevió con las faltas al bode del área hasta que el partido se había decidido. Se tragó un penalty a Iniesta en la primera parte. Cobró faltas en ataque a los barcelonistas que nunca habrían sido penalty de plantearse al revés y en el área. Regular.
Estadio: Camp Nou, 67.000 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):