
7-11-2009
Liga BBVA, 10ª jornada
FCB 4- MALL 2
Liga BBVA, 10ª jornada
FCB 4- MALL 2
Partido como local tras el infructuoso viaje a Kazan, lugar en el que el equipo, a pesar de dar una buena imagen en términos generales, volvió a encontrarse con un rival dispuesto a hacer virtud de un futbol mezquino y especulativo. Por el contrario, y a priori, el rival de esta jornada no comparecía en el Estadi acompañado de esa misma carta de presentación. Sirva como ejemplo que el RCD Mallorca puede presumir de ostentar un inmejorable balance como local, sólo igualado, que no superado, por los dos grandes de la liga, al haber vencido todos los partidos diputados en su terreno.
Pep planteó de inicio un importante número de rotaciones, tendente no sólo a dar descanso a 4 de los de Kazan, sino asimismo a reflotar la forma de jugadores que habrán de ser importantes en el grueso de la temporada como Henry, Chygrynskiy, Busquets o el propio Pedro. La ausencia de Xavi e Iniesta apunta un partido de contacto y desplazamientos largos, con protagonismo del juego directo, concediendo a Ibra y Keita todo el peso ofensivo, sin despreciar la aportación del reaparecido Henry, que retomaba el pulso a la Liga.
Si en otras ocasiones hemos dicho que la fortuna no había sonreído al FCB, en el primer periodo la tuvo de cara. Y no porque no la buscase, ya que su juego, aunque primario siempre tuvo intención, sino porque todo lo que disparó entró en la meta del rival. De hecho, el FCB envió 4 pelotazos a puerta, sin contar los intentos que preceden al segundo gol de Pedro, saldándose el asunto con tres goles. Cierto que hubo una oportunidad clara en la que Pedro, el héroe del arranque, no reaccionó ante un balón inesperado que se le colocó entre sus botas y Auate, pero el balance entre intentos y goles era desacostumbrado por su eficacia.
Entre el primer y segundo gol de Pedro pudo el Mallorca inquietar el sistema planteado por Pep, beneficiado cierto es por desaciertos de los centrales azulgrana. Chygrynskiy sigue tímido -justo es decir que hoy sí que se atrevió en alguna ocasión a combinar en vertical, que era de lo que se trataba-; y Piqué también aportó en este terreno –el primer gol culé nace tras un desplazamiento en largo del joven defensor. Pero más allá de su peso ofensivo, hoy reclamado por el esquema, el balance defensivo fue decepcionante.
El Ukranio sigue sin encontrar posición ante sus oponentes, permitiendo en alguna ocasión disparos desde la frontal (Martí) y Piqué tuvo en los primeros 45 minutos sus momentos más desgraciados desde que viste la camiseta del FCB. En un par de minutos cometió dos fallos absolutamente determinantes para el gol del Mallorca. En primer lugar se descoloca en la cobertura y permite que Webó sea habilitado ante Valdés, quien despeja a corner con muchos apuros. Y a la salida de aquél, peinará un balón desde el primer palo descolocando a todos sus compañeros, lo que favoreció la opción atacante. Durante 22 minutos, esta acción, culminada por Nunes, significó el empate.
Pep no se inquietó, aun y cuando la grada comenzó a protestar ante los desplazamientos en horizontal en los que insistían el par de centrales –uno a causa de su falta de confianza y otro por la intimidación que le había causado su error-, y mantuvo su apuesta por el juego directo, solicitando a sus laterales que abrieran un tanto el campo.
Tras veinte minutos de rearme moral, comenzó a crearse peligro, normalmente a partir de la posición ocupada por Henry y Keita, quienes canalizaron juego hacia el área. En dos minutos, los que trascurren entre el 40 y el 42, y tras jugadas nacidas en el lado izquierdo del ataque -una en circulación y otra a balón parado- en FCB puso de nuevo el marcador a favor, incrementando la ventaja hasta el 3-1 que cerró el primer tiempo.
A destacar en este periodo el escaso esfuerzo en el que incurrió el equipo, que se olvidó de disputar el control del centro del campo, limitándose a depositar su confianza en la habilidad de Ibra y la conducción de Henry; excepcional la presencia de Pedro, especialista en desatascar resultados inciertos, y la lucha de Touré y Puyol, que compensaron la inseguridad de sus compañeros en el eje.
Ya entrada la segunda parte, Pep decidió cambiar el decorado y reemplazar la apuesta por el juego directo por la circulación del balón, para lo que hubo de hacer ingresar de forma paulatina a sus 3 jugones. El primero fue Messi, que dio refresco a Pedro en el 50. El siguiente fue Xavi, que diez minutos después sentó a Busquets y, de no haber sido por un renqueante Abidal, que amenazó con abandonar el campo a causa de un golpe, Iniesta habría entrado seguidamente. Lo hizo y por Henry, según el guión previsto, pero ya en el minuto 81.
El RCD Mallorca estiró sus líneas a partir del minuto 70 a la búsqueda de un gol que complicara las cosas a los locales. Comenzaron a presionar con intención sobre la defensa culé, pero eso no hizo otra cosa que facilitar las salidas a la contra. Fruto de una de ellas se produjo un claro penalti de Nunes que Turienzo decidió no pitar –clásica jugada en la que el defensa resbala para tapar un pase y lo hace de brazos extendidos-; ya en el siguiente contragolpe, y cuando Ibra ingresaba por la frontal, fue derribado con descaro por Josemi, decidiéndose por fin un árbitro a pitarle al FCB el primer penal a favor trascurridos tres meses de competición oficial. Messi trasformó esta ocasión dando por cerrado el partido.
Nuevamente como en la anterior ocasión en el Reyno de Navarra, un par de desajustes defensivos provocaron sendas oportunidades para el Mallorca; la primera tras un remate de Ramis en la chica que rechaza Valdés con la punta de los dedos. En la siguiente, un fallo encadenado de Piqué, que deja metros a su oponente, y Abidal, que retrasado legaliza la posicion de Keita. Este esperaba absoltamente solo un pase de Castro, mortal de necesidad, y empujó el balón ajustado al palo, echando así el cierre al marcador.
Dos vertientes, por tanto, de un mismo equipo. Una primera parte basado en la pegada, y una segunda decidido a la circulación y la salida en contragolpe. En ambos momentos destacó Touré, que impulsó a su equipo y tapó los agujeros que causaron los titulares en el centro de la defensa. Lástima que el Atlético no culminara su remontada.
Uno por Uno
Valdés: Vendido (7). Tuvo intervenciones de mérito en un partido que sólo pareció complicarse en la primera parte. No creemos que tenga un buen recuerdo de sus compañeros en el centro de la zaga.
Puyol: Presente (7). Es posible que no tenga la habilidad de otros laterales, pero lo suple con sacrificio y sabiduría a la hora de evitar complicaciones. El mejor de la defensa sin duda.
Abidal: Irregular (5). Hizo aportaciones al ataque e incluso progresó hacia el interior en algún lance del partido. Sufrió un golpe que hizo temer por su continuidad en el campo. Finalizó el partido con un error de concentración que valió por el segundo gol del rival.
Chygrynskiy: Espeso (4). Junto con Piqué uno de los peores del partido. Transmitió inseguridad a la grada, que ya empieza a murmurar, y tampoco se caracterizó por una buena selección en el pase. Touré le tapó un error garrafal que pudo significar el 3-2 antes de alcanzarse la hora del partido (min. 53).
Piqué: Nefasto (3). Errores suyos decantaron la suerte defensiva del FCB. Participó en los dos goles del rival, de forma especial en el primero, arrastrando temores y falta de confianza en todo el partido. Es posible que sea una mala racha, pero mucho nos tememos que el centro de la defensa no está hoy por hoy en condiciones de prescindir del capitán.
Busquets: Serio (6). Aportó su sobriedad a un partido que iba a decidirse a base de conexiones entre la línea medular y la frontal. Tocaba recuperar balones y luchar por los divididos. Sin fallos.
Touré: Excelente (8). Si hacemos excepción del oportunismo de Pedro, Touré habría sido el mejor hoy. Insustituible si se se trata de recoger balones rebotados y de domesticarlos. Bien en la conducción y en la congelación del balón.
Keita: Guardaespaldas (6). Cerró tras la espalda de Henry, concediendo a éste libertad para hacer su juego más imprevisible. No tuvo llegada esta vez.
Pedro: Goleador (8). Su trabajo consiste en conseguir goles, sin que se sepa cómo lo hace ha demostrado un oportunismo sorprendente en partidos envenenados. Hoy pudo incluso hacer un hat trick en sólo 50 minutos. Salvó una situación complicada y por eso debemos primarlo sobre el enorme partido de Touré. El mejor.
Ibrahimovic: Artista (7). Asistió a Pedro en el primero y propició el penalti que significó el cuarto. Hoy quiso presentar un muestrario de posturas acrobáticas aplicadas al control de balones en largo. En ocasiones abusó del lujo.
Henry: Creciente (6). Anotó un gol de delantero centro y dio al ataque alternativas ante la ausencia de Messi. Correcto pero sin alardes. Hay que confiar en su recuperación.
Sustituciones
Messi: Insistente (6). Transformó el penalti con mucha tranquilidad. No dispone de la velocidad que caracteriza su juego, por lo que hay que aplaudir que intente desbordar a varios jugadores desde la línea de medio del campo.
Xavi: Congelador (5). Salió a mantener la pelota controlada, pero Touré hizo una parte importante de su trabajo.
Iniesta: Extremo (5). Sin tiempo para integrarse. Dio apoyos a Ibra y se ofreció en el contragolpe.
Pep Guardiola: Conservador (7). Demuestra coherencia y confianza al apostar por el juego directo como alternativa en partidos cerrados. Insiste en rehabilitar a Henry para borrar las portadas sobre Robinho y sigue dando crédito a Chygrynskiy, aunque en esta ocasión quisiera acompañarlo de Abidal para evitar una banda coja, a la vista de la mayor vocación ofensiva de Maxwell. Si con el ukranio acaba teniendo razón, Pep va a poder atribuirse un mérito en exclusiva. Sólo esperamos que el éxito no se haga esperar ni que cueste demasiado.
Ficha
FC Barcelona: Valdés; Puyol, Abidal, Piqué, Chygrynskiy; Busquets (Xavi, min. 60), Touré, Keita; Pedro (Messi, min. 50), Ibrahimovic, Henry (iniesta, min. 81).
RCD Mallorca: Auate; Josemi, Ayoze, Nuñez, Ramis; Suárez (Keita, min. 72), Borja, Marti, Varela, Tuni (Castro, min. 58); Webo (Casadesús, min. 81).
Goles
1-0 Pedro, min. 13.
1-1 Nunes, min. 19.
2-1 Pedro, min. 40.
3-1 Henry, min. 42.
4-1 Messi, min. 88 (pen.).
4-2 Keita, min. 92.
Arbitro: Turienzo Alvarez (Castellano-Leonés). TA: Keita; Borja, Varela. Tuvo suerte con un partido que no daba problemas. Dejó de sancionar un penal evidente a manos de Nunes y varias faltas en la frontal que favorecieron la estrategia de contacto del Mallorca. Mal.
Estadio: Camp Nou, 75.000 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):
RCD Mallorca: Auate; Josemi, Ayoze, Nuñez, Ramis; Suárez (Keita, min. 72), Borja, Marti, Varela, Tuni (Castro, min. 58); Webo (Casadesús, min. 81).
Goles
1-0 Pedro, min. 13.
1-1 Nunes, min. 19.
2-1 Pedro, min. 40.
3-1 Henry, min. 42.
4-1 Messi, min. 88 (pen.).
4-2 Keita, min. 92.
Arbitro: Turienzo Alvarez (Castellano-Leonés). TA: Keita; Borja, Varela. Tuvo suerte con un partido que no daba problemas. Dejó de sancionar un penal evidente a manos de Nunes y varias faltas en la frontal que favorecieron la estrategia de contacto del Mallorca. Mal.
Estadio: Camp Nou, 75.000 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):
No hay comentarios:
Publicar un comentario