
Foto: EMD (Claudio Chaves)
23-8-2009
Super Copa España (Vuelta)
FCB 3 - ATH 0
Cuarto título de una temporada triunfal. Esperan la Super Copa de Europa y el Mundialito de Clubes. La primera de las citadas a la vuelta de la esquina.
Por lo que hace al partido, una digna segunda parte de lo que ya se vio en Bilbao. Peor suerte en la primera parte que en la segunda, que recompensó con goles un juego inferior. Por lo que hace al rival, hoy el ATH renunció a la presión, limitándose a trabar dos trincheras muy juntas que acompañaban a dos delanteros de escaso poder disuasorio para acobardar a los laterales blaugrana, muy profundos hoy.
El FCB solucionó el problema de la acumulación tras la línea de mediocampo con un repertorio variado, aderezando el principal recurso, que pasa por la conservación de la pelota en el medio del campo, con incursiones laterales, preferiblemente por el lado que gestiona el triángulo Xavi-Alves-Messi. No se descartó la estrategia, que bien pudo abrir el marcador en un remate de Henry (22’) con Iraizoz de brazos caídos. En la primera parte se pudieron contabilizar hasta 4 oportunidades claras, de entre las que hay que destacar un remate de Keita sólo ante puerta y una recepción con el pecho y remate acrobático de Zlatan desde el pico del área pequeña. Las oportunidades demostraban la fiabilidad del juego, suficiente para encauzar el resultado ante un rival absentista.
En la segunda parte se abre el fuego de forma similar, con cambios sólo en el visitante, que sustituyó uno de sus delanteros. Pero la mala suerte pareció quedarse en la portería de la grada Nike, propiciando que el graderio Norte fuera testigo privilegiado de los tres goles del partido. El primero y el tercero son consecuencia de pelotas perdidas por el ATH en su propia frontal, aunque las condiciones para materializarlos fueron muy diferentes. En el primero (min 50), Messi desbordó por velocidad a sus marcadores en el pico del área grande y remató con la diestra perdiendo ángulo sobre la salida del portero. En el tercero, Bojan se encontró con una cesión frontal hacia Iraizoz que se quedará corta; regateó a un portero vendido y entró en la portería acompañando plácidamente el balón.
En medio de ambos momentos un penalti discutido por derribo –tras tocar el balón o no, he ahí la disputa- a Alves por parte de Ustarritz. Un segundo después del derribo la pelota yacía en la red, pues la jugada continuó con un pase al centro del área de Messi resuelto por Ibrahimovic. Velasco no aceptó este desenlace e insistió en el penalti, exageradamente protestado dadas las circunstancias. Lo trasformó Messi al estilo Ronaldinho, talonando descaradamente un disparo cruzado aunque inalcanzable para el portero.
Después del tercer gol se produjo el carrusel de cambios en el FCB, uno doble, que permitió el ingreso de Busquets y Pedrito. El equipo mantuvo un tono aceptable, aunque alejado del que había mostrado en la primera hora del partido, ya pensando en el siguiente reto.
El FCB solucionó el problema de la acumulación tras la línea de mediocampo con un repertorio variado, aderezando el principal recurso, que pasa por la conservación de la pelota en el medio del campo, con incursiones laterales, preferiblemente por el lado que gestiona el triángulo Xavi-Alves-Messi. No se descartó la estrategia, que bien pudo abrir el marcador en un remate de Henry (22’) con Iraizoz de brazos caídos. En la primera parte se pudieron contabilizar hasta 4 oportunidades claras, de entre las que hay que destacar un remate de Keita sólo ante puerta y una recepción con el pecho y remate acrobático de Zlatan desde el pico del área pequeña. Las oportunidades demostraban la fiabilidad del juego, suficiente para encauzar el resultado ante un rival absentista.
En la segunda parte se abre el fuego de forma similar, con cambios sólo en el visitante, que sustituyó uno de sus delanteros. Pero la mala suerte pareció quedarse en la portería de la grada Nike, propiciando que el graderio Norte fuera testigo privilegiado de los tres goles del partido. El primero y el tercero son consecuencia de pelotas perdidas por el ATH en su propia frontal, aunque las condiciones para materializarlos fueron muy diferentes. En el primero (min 50), Messi desbordó por velocidad a sus marcadores en el pico del área grande y remató con la diestra perdiendo ángulo sobre la salida del portero. En el tercero, Bojan se encontró con una cesión frontal hacia Iraizoz que se quedará corta; regateó a un portero vendido y entró en la portería acompañando plácidamente el balón.
En medio de ambos momentos un penalti discutido por derribo –tras tocar el balón o no, he ahí la disputa- a Alves por parte de Ustarritz. Un segundo después del derribo la pelota yacía en la red, pues la jugada continuó con un pase al centro del área de Messi resuelto por Ibrahimovic. Velasco no aceptó este desenlace e insistió en el penalti, exageradamente protestado dadas las circunstancias. Lo trasformó Messi al estilo Ronaldinho, talonando descaradamente un disparo cruzado aunque inalcanzable para el portero.
Después del tercer gol se produjo el carrusel de cambios en el FCB, uno doble, que permitió el ingreso de Busquets y Pedrito. El equipo mantuvo un tono aceptable, aunque alejado del que había mostrado en la primera hora del partido, ya pensando en el siguiente reto.
La debilidad del rival y su anodino planteamiento no permiten sacar conclusiones, baste poner de manifiesto que el FCB creó peligro en jugadas de estrategia –esto es un factor que consolida una línea apreciable ya en el año pasado- y demostró profundidad por la banda. Si hay que denunciar alguna laguna, quizá sea preciso consolidar el triangulo izdo, sin perder de vista que aún falta Iniesta y está por determinar quién ocupará el lateral de esa banda.
Uno por Uno
Valdés: Testimonial (-). Ninguna intervención. Agredió gratuitamente a Toquero en una jugada sin ningún compromiso que bien podía haber supuesto la expulsión y su consiguiente suspensión.
Alves: Rápido (6). Se mostró mejor en la combinación, más cómodo con Messi. No se prodigó en el disparo.
Maxwell: Ofensivo (6). La ausencia de rival permitió su incorporación al ataque. Mostró detalles interesantes, sobre todo en la primera parte.
Puyol: Atacante (6). Partido similar al de Bilbao. Remató al larguero en la segunda parte.
Piqué: Defensivo (6). Sin prodigarse en la salida del balón; bien atrás, aunque sin demasiada presencia ofensiva. Lesionado, tuvo que recurrir al hielo en el banquillo.
Touré: Constructor (6). Participó en la canalización del juego por el centro, auxiliando a Xavi en la pelea contra el dique edificado por Caparrós.
Xavi: Cómodo (7). Siguió en un tono similar al de Bilbao. Muchos lanzamientos hacia los delanteros -sobre todo en la primera parte- que no se materializaron por pura mala suerte.
Keita: Rematador (6). A su labor de contención añadió la de llegador, aunque sin suerte. Dos claras oportunidades, una despejada por Touré y otra marrada ante la línea de gol.
Messi: Goleador (8). Resolvió cuando el partido parecía atascado entre la mala fortuna y la muralla rojiblanca. En el primer gol demostró buena punta de velocidad. El mejor.
Henry: Alegre (6). Dio alternativas a Maxwell e incluso tuvo oportunidades pese a la concentración de efectivos del rival por su banda.
Ibrahimovic: Faro (5). Debe acoplar su extraordinaria capacidad de juego al primer toque con su compañeros de ataque. Buen rematador.
Bojan: Listo (6). Muy poco tiempo le bastó para aprovechar una cesión envenenada al Iraizoz. Más allá de este oportunismo, ingresó en el campo cuando el partido estaba decantado y el FCB quería adormecer el tempo.
Busquets: Refresco (6). Favoreció la sustitución de Piqué por Touré una vez aquél se lesionó mediada la segunda parte.
Pedrito: Marcado (s.c). No tuvo ni el tiempo ni las facilidades de Bilbao.
Pep Guardiola: Generoso (8). Una alineación honrada y ambiciosa aun y a pesar del reto de la Supercopa de Europa. Maxwell puede ser titular. La sustitución de Zlatan pudo sorprender, máxime ante el riesgo de que Messi pudiera sufrir ante un rival enojado.
Alves: Rápido (6). Se mostró mejor en la combinación, más cómodo con Messi. No se prodigó en el disparo.
Maxwell: Ofensivo (6). La ausencia de rival permitió su incorporación al ataque. Mostró detalles interesantes, sobre todo en la primera parte.
Puyol: Atacante (6). Partido similar al de Bilbao. Remató al larguero en la segunda parte.
Piqué: Defensivo (6). Sin prodigarse en la salida del balón; bien atrás, aunque sin demasiada presencia ofensiva. Lesionado, tuvo que recurrir al hielo en el banquillo.
Touré: Constructor (6). Participó en la canalización del juego por el centro, auxiliando a Xavi en la pelea contra el dique edificado por Caparrós.
Xavi: Cómodo (7). Siguió en un tono similar al de Bilbao. Muchos lanzamientos hacia los delanteros -sobre todo en la primera parte- que no se materializaron por pura mala suerte.
Keita: Rematador (6). A su labor de contención añadió la de llegador, aunque sin suerte. Dos claras oportunidades, una despejada por Touré y otra marrada ante la línea de gol.
Messi: Goleador (8). Resolvió cuando el partido parecía atascado entre la mala fortuna y la muralla rojiblanca. En el primer gol demostró buena punta de velocidad. El mejor.
Henry: Alegre (6). Dio alternativas a Maxwell e incluso tuvo oportunidades pese a la concentración de efectivos del rival por su banda.
Ibrahimovic: Faro (5). Debe acoplar su extraordinaria capacidad de juego al primer toque con su compañeros de ataque. Buen rematador.
Bojan: Listo (6). Muy poco tiempo le bastó para aprovechar una cesión envenenada al Iraizoz. Más allá de este oportunismo, ingresó en el campo cuando el partido estaba decantado y el FCB quería adormecer el tempo.
Busquets: Refresco (6). Favoreció la sustitución de Piqué por Touré una vez aquél se lesionó mediada la segunda parte.
Pedrito: Marcado (s.c). No tuvo ni el tiempo ni las facilidades de Bilbao.
Pep Guardiola: Generoso (8). Una alineación honrada y ambiciosa aun y a pesar del reto de la Supercopa de Europa. Maxwell puede ser titular. La sustitución de Zlatan pudo sorprender, máxime ante el riesgo de que Messi pudiera sufrir ante un rival enojado.
Ficha
FC Barcelona: Valdés; Alves, Piqué (Busquets, min. 74), Puyol, Maxwell; Touré, Xavi, Keita; Messi, Ibrahimovic (Bojan, min. 70) y Henry (Pedro, min.74).
Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Xabi Etxebarria, Ustaritz, Koikili; López (Iturraspe, min. 60), Orbaiz, Gurpegui, Gabilondo; Etxebarria (Toquero, min.55) y Díaz de Cerio (Ion Vélez, min. 45).
1-0, min.49: Messi.
2-0, min.66: Messi.
3-0, min.70: Bojan.
Arbitro: Velasco Carballo (Colegio madrileño). TA: Puyol, Touré, Xavi, Xabi Etxeberria, Ustarritz, Toquero, David López. Partido sin mayores problemas, algunas entradas violentas resueltas con tarjeta. Penalty discutido por el Athletic Club. Bien.
Estadio: Camp Nou, 62.000 esp.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):
No hay comentarios:
Publicar un comentario